ยฟViajรกs al norte y querรฉs saber quรฉ hacer en Purmamarca? Elijas lo que elijas, hay algo que es seguro: este destino estรก lleno de lugares increรญbles que no te va a dejar de sorprender. Cerros de colores, callecitas que te llevan al pasado colonial y una cultura andina que nos da una energรญa รบnica. Ademรกs, es uno de esos lugares que no importa el momento del aรฑo en que vayas o con quiรฉn, siempre te va a brindar esas experiencias que buscรกs.ย
Todo comienza con el alquiler del auto en Salta o Jujuy. Como siempre decimos, la libertad de moverte por donde quieras mejora cualquier viaje. Desde el primer momento que empezรกs a manejar te vas a quedar con la boca abierta. Recorrer la hermosa Quebrada de Humahuaca en auto hasta llegar a Purmamarca ya vale la pena. Es uno de los paisajes mรกs hermosos de la Argentina y, por quรฉ no, del mundo.ย
En Rentennials queremos eso. Que te subas al auto y empieces a sentir el paรญs. Manejar por rutas escรฉnica, disfrutar de una parada en un comedor de ruta, y ver a travรฉs de las ventanillas como va cambiando el paisaje.ย
ยกSeguรญ leyendo y enterate de todo!

Purmamarca, un pueblo lleno de historia y color
Purmamarca es reconocido mundialmente por esa postal con el Cerro de Siete Colores, sus casas de adobe y la gente que te recibe de forma cรกlida. Su historia comienza a mediados del siglo XVII, pero este pequeรฑo poblado ya existรญa mucho antes como asentamiento de las comunidades originarias. Sus calles de tierra, la plaza central y la iglesia conservan intacta la memoria de la regiรณn.
Incluso, durante la Guerra de la Independencia, Purmamarca fue testigo del รxodo Jujeรฑo, uno de los grandes momentos de la historia argentina. En 1812, el general Manuel Belgrano ordenรณ la retirada total del pueblo โjunto con el norte enteroโ para evitar que cayera en manos de los espaรฑoles, obligando a sus habitantes a dejarlo todo atrรกs.ย
Caminar por sus calles hoy en dรญa es sumergirse en la historia de un pueblo y volver a tu ciudad con otra energรญa.
Dรณnde queda Purmamarca
El pueblo de Purmamarca se encuentra en la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad. En los mรกrgenes de la Ruta Nacional 9, este pequeรฑo poblado de la provincia de Jujuy es uno de los tantos centros urbanos que tiene la Quebrada, como El Volcรกn, Tilcara, Maimarรก o Humahuaca.ย
Cada uno de estos lugares tiene su impronta especial, pero Purmamarca es ese pueblo del que te vas a enamorar.
A quรฉ altura estรก Purmamarca
Purmamarca estรก a unos 2350 msnm. Para los que no estamos acostumbrados, es una altura que merece un poco de cuidado. Lo mejor es tomarse con tranquilidad el primer dรญa para despuรฉs hacer en Purmamarca todo lo que quieras sin problemas.
Cรณmo ir de Salta a Purmamarca en auto
Llegar desde la ciudad de Salta hasta Purmamarca, uno de los destinos de la Quebrada de Humahuaca, es muy sencillo. La forma mรกs directa es tomar la Ruta Nacional 9 y luego empalmar con la Ruta Nacional 34. Despuรฉs de atravesar la ciudad de San Salvador de Jujuy, se comienza a ingresar a la quebrada. Esta opciรณn cubre unos 188 km. Acรก podรฉs ver el itinerario sugerido.
Ahora bien, si sos amante de los caminos de montaรฑa y buscรกs una alternativa mรกs pintoresca, la vieja Ruta Nacional 9 es ideal. Solo hay que mantenerse en esa misma ruta sin desvรญos. Aunque el trayecto es mรกs corto (157 km), tiene muchas curvas, lo que lo hace tanto desafiante como escรฉnico. Acรก te dejamos el recorrido para hacerlo en auto.
Cรณmo ir de San Salvador de Jujuy a Purmamarca en auto
Desde la ciudad de San Salvador de Jujuy a Purmamarca es el mismo trayecto accesible para los que viajan en auto. La opciรณn mรกs habitual es tomar la Ruta Nacional 9 en direcciรณn norte, un camino que comienza a ascender e internarse en la Quebrada de Humahuaca.
Acรก te dejamos el mapa para llegar a Purmamarca.
Quรฉ hacer en Purmamarca sin moverte demasiado
Purmamarca tiene la opciรณn de tomarte los dรญas con mucha tranquilidad sin salir del pueblo. Siempre puede ser el plan ideal si sรณlo estรกs buscando descansar, leer un buen libro y disfrutar de los aires del norte.
ยกSeguรญ leyendo para saber todo sobre quรฉ hacer en Purmamarca!
Cerro de los Siete Colores
Esa postal que todos quieren, con el Cerro de los Siete Colores detrรกs y el pueblo delante, es muy fรกcil de obtener. Siempre va a estar custodiando las casas de adobe y lo ves a cada paso.ย
Desde el centro de Purmamarca podรฉs ir un poco mรกs allรก y caminar por el paseo de Los Colorados, un recorrido a pie de baja dificultad y de 1 hora para toda la familia.ย
Una recomendaciรณn: hacerlo a la maรฑana temprano o al atardecer que los colores se lucen mucho mejor.
La feria artesanal de Purmamarca, pura tradiciรณn del norte
La feria artesanal de Purmamarca se encuentra en los alrededores de la plaza principal, frente a la Iglesia emblemรกtica del pueblo. Allรญ verรกs todos los productos tradicionales del norte argentino, como textiles de lana de llama, cerรกmicas con diseรฑos andinos, instrumentos como charangos y quenas, bijouterie en alpaca y artesanรญas en madera y cuero.ย
En Carnaval o Semana Santa estas cuadras se visten de fiesta. La feria se suele ampliar con puestos por la noche, mรบsica en vivo y, por supuesto, comidas regionales para saborear los gustos locales.

Caminar por el pueblo, conocer la plaza y una iglesia con mรกs de 300 aรฑos de historia
Pocos pueblos en Argentina tienen esta magia. Con pocos autos, calles de tierra y casas de adobe no hay mucho mรกs por hacer que disfrutar de estos aires norteรฑos.ย
Hay tres lugares que no podรฉs dejar de visitar:
- La Iglesia Santa Rosa de Lima. Construida en 1648 es una muestra palpable de nuestro pasado colonial. Una recomendaciรณn: por la maรฑana o entrada la tarde es probable que estรฉ abierta (a veces la vas a encontrar cerrada)
- La Plaza 9 de Julio. Es un paso obligado y, seguramente, mรกs de una vez te sientes a tomar mate.
- El Cementerio del pueblo. Con mucho respeto podรฉs ingresar al cementerio y ver la forma distinta con que homenajean a sus muertos.
Las bodegas en Purmamarca
El boom de las bodegas en el norte argentino no se detiene, ni siquiera en Purmamarca. Cualquiera dirรญa que es difรญcil cultivar la vid en estas latitudes, pero ya sabemos que la tierra argentina puede dar todo, y mรกs con el trabajo de nuestra gente.
Si querรฉs almorzar y conocer un pequeรฑo emprendimiento, la Bodega Kindgard es el lugar indicado. Sabores del norte que hacen un maridaje perfecto con sus vinos. Otra opciรณn es la Bodega Amanecer Andino.
Para ambas lo mejor es comunicarse con anterioridad para las reservas.
El Tren Solar de la Quebrada y un recorrido por los pueblos de la Quebrada
Un imperdible que hay que hacer en Purmamarca, y que muchos quieren conocer, es el Tren Solar de la Quebrada, รบnico de su tipo en Latinoamerica. Alimentado por baterรญas de litio, este tren recorre distintos pueblos como El Volcรกn, Tumbaya, Maimarรก, Tilcara y, por supuesto, Purmamarca.ย
El sistema es drop on-drop off, es decir que podรฉs subir y bajar en las estaciones que quieras para recorrer los publoes. Es un plan perfecto para conocer la Quebrada de forma tranquila y sin apuros.

@trensolaroficial
Quรฉ hacer en Purmamarca en auto
Nada como recorrer Purmamarca en auto, pero mucho mejor si comenzรกs a recorrer la Quebrada de Humahuaca.ย
ยกSeguรญ leyendo para saber cรณmo llegar a los mejores lugares!
Salinas Grandes, un manto blanco en la Puna
Un paisaje blanco e infinito en el corazรณn de la Puna.ย A unos 3500 metros de altura, las Salinas Grandes sorprenden por su inmensidad. El trayecto desde Purmamarca ya vale hacerlo: la Cuesta de Lipรกn con sus vistas impactantes durante todo el ascenso.
Al llegar, no vas a poder creer el contraste con el cielo. El recorrido dentro de las salinas debe hacerse con guรญas locales, pertenecientes a comunidades de la zona, que conocen en detalle este entorno tan particular. Ahora ya sabรฉs por quรฉ es uno de los lugares que sรญ o sรญ tenรฉs que hacer en Purmamarca
Recordรก que la altura se siente, asรญ que lo ideal es subir despacio, tomar agua en pequeรฑas cantidades y evitar comidas pesadas antes de emprender el camino a la Puna.
ยฟCรณmo ir de Purmamarca a Salinas Grandes?
Las Salinas Grandes estรกn a 65 km de Purmamarca porย la Ruta Nacional 52 con direcciรณn a Chile. El camino es sinuoso y asciende hasta los 4200 msnm.ย
Prestรก atenciรณn para frenar en los miradores y apreciar las hermosas vistas.

Tilcara, una ciudad llena de historia
Uno de los puntos mรกs destacados de Tilcara es el Pucarรก, un sitio arqueolรณgico que permite adentrarse en la historia prehispรกnica de la regiรณn. Hay que visitarlo con guรญa para aprovechar al mรกximo la experiencia. El horario de visita es de 9 a 18:30 hs todos los dรญas, excepto los lunes, cuando estรก cerrado.
Tambiรฉn vale la pena recorrer la Cueva del Wayra y la Garganta del Diablo, un paseo que se puede hacer por cuenta propia, aunque con un guรญa local la vivencia suele ser mรกs enriquecedora.
En la ciudad de Tilcara vale la pena detenerse algunas horas para conocer un poco mรกs el mundo de la artesanรญa y de la gastronomรญa del norte argentino.
ยฟCรณmo ir de Purmamarca a Tilcara?
Solo te separan 25 km de Tilcara. ยฟCรณmo llegar? Fรกcil: tenรฉs que tomar la Ruta Nacional 9 que te va a dejar directo en Tilcara.

Humahuaca y El Hornocal, el Cerro de los 14 colores
Desde Humahuaca, podรฉs llegar a la impresionante Serranรญa del Hornocal, situada a 25 km por la RP 73. Se trata de una formaciรณn geolรณgica de colores muy distintos y que, dicen, es la hermana mayor del Cerro de los Siete Colores. La recomendaciรณn es visitar el mirador al atardecer para apreciar cรณmo los colores se reflejan en la montaรฑa. Tenรฉ presente que el camino sube hasta los 4500 msnm.
En la ciudad de Humahuaca, no te podรฉs perder el Monumento a los Hรฉroes de la Independencia, ubicado en la colina de Santa Bรกrbara frente a la plaza principal, asรญ como el histรณrico Cabildo de Humahuaca.
Humahuaca se encuentra a 70 km de Purmamarca, conectado por la Ruta Nacional 9.
ยฟCรณmo ir de Purmamarca hasta El Hornocal?
En total son 90 km por la RN 9 y la RP 73. Parece poco, pero se hace largo porque los รบltimos 25 km son de ripio.
Recordรก los aspectos mรกs importantes para manejar en la montaรฑa: cambios bajos para ascender; cambios bajos para descender.

ยฟCuรกnto tiempo en Purmamarca es recomendable?
No hay tiempos estimados para este lugar mรกgico. Puede ser una semana, quince dรญas o toda la vida. Para cumplir con todo lo que hay que hacer en Purmamarca, calculรก como mรญnimo unos 4 o 5 dรญas.
La mejor รฉpoca para visitar Purmamarca
Todo el aรฑo. Igualmente tenรฉ en cuenta que en verano llueve intensamente y hay algunos lugares a los que no vas a poder ir.
Los meses ideales son de marzo a noviembre, aunque en Julio puede haber mรกs personas y precios un poco mรกs elevados.
Dรณnde comer en Purmamarca
Un tamal, un locro, una humita. Cuando te pregunten quรฉ hacer en Purmamarca una de las respuestas inmediatas tiene que ser โprobar las comidas regionalesโ. Los gustos del norte dicen presente y lo vas a poder disfrutar en los mรบltiples restaurantes del pueblo.
Algunos de nuestros recomendados:
Alojamiento en Purmamarca
Hoteles, cabaรฑas y alojamientos para todos los bolsillos. Solo elegรญ el que mรกs te guste y reservรก con tiempo.
Acรก te dejamos algunas opciones:
Alquilรก tu auto con Rentennials y recorrรฉ Purmamarca
Un recorrido por la Quebrada de Humahuaca en auto. Detenerte en un pueblo mรกgico y saber quรฉ hacer en Purmamarca. Casas de adobe, iglesias de cientos de aรฑos y paisajes increรญbles. Todo esto y mucho mรกs te espera en este rincรณn del norte argentino.
Alquilar un auto en Salta y Jujuy es la mejor opciรณn para hacer base en Purmamarca y recorrer los destinos mรกs mรกgicos. Y Rentennials es lo que quieren los viajeros que buscan sustentabilidad, conectar con lo autรฉntico y que todo sea mรกs fรกcil a la hora de comenzar a viajar.