Viajar por Argentina no es solo conocer un destino, tambiรฉn es vivir a pleno la cultura, como lo que sucede cada 1ยบ de agosto con el Dรญa de la Pachamama en Jujuy. Durante este mes el norte de nuestro paรญs se prepara para ser parte de uno de los momentos mรกs importantes para nuestras comunidades originarias: rendir homenaje a la Pachamama, el dรญa de la Madre Tierra. No por esto la palabra que proviene de la lengua quechua significa Pacha: ยซmundoยป o ยซTierraยป, y mama: ยซmadreยป.
Esta festividad es mucho mรกs que celebrar lo que nos da la tierra. Es sumergirse en una experiencia milenaria que tiene un profundo significado para los pueblos andinos. Y entender las creencias de nuestras comunidades nos ayuda a conocer mucho mรกs el paรญs, porque viajar es mรกs que visitar un lugar. Viajar es acercarnos y tener experiencias autรฉnticas que nos enriquecen.
En Rentennials buscamos que tus recorridos por la Argentina sean รบnicos. Que puedas ir y conocer, pero ademรกs llevarte nuevas miradas sobre nuestro mundo. Por eso, te invitamos a que sigas leyendo para saber quรฉ es el Dรญa de la Pachamama y cรณmo ser parte en uno de los rituales mรกs fascinantes de la Argentina.

@visitsalta
ยฟPor quรฉ se celebra el Dรญa de la Pachamama?
El Dรญa de la Pachamama es una celebraciรณn para agradecer lo que la Madre Tierra nos brinda. Desde los alimentos de cada dรญa, las bebidas, hasta los abrigos que se producen con la lana de los animales. Se practica desde hace mรกs de dos mil aรฑos y tiene su origen en los pueblos de la zona de los Andes y la Puna, en lo que hoy es Perรบ, Argentina, Bolivia y Chile.
Lo que se festeja es un momento clave del calendario agrรญcola, donde comienza un nuevo ciclo de producciรณn. En plena รฉpoca seca, los pueblos agradecen lo que pudieron cosechar en el verano y se le ofrece a la Madre Tierra comidas, bebidas y comidas. A este momento se lo llama โDar de comer a la Tierraโ, conocido tambiรฉn como corpachada. Es una prรกctica para renovar el vรญnculo con la naturaleza. Hay que agradecer lo que la Tierra nos da, y pedir por las cosechas futuras.
Ademรกs, en esta รฉpoca del invierno se hacen todos los trabajos necesarios para preparar la tierra para la nueva siembra y cosecha. Se hace el barbecho (dar vuelta la tierra), se limpian los canales y se podan las plantas. Esto es para dejar lista la tierra y comenzar con un nuevo ciclo agrรญcola.
ยฟCuรกndo se celebra el Dรญa de la Pachamama?
El Dรญa de la Pachamama es el 1ยบ de agosto de cada aรฑo. Sin embargo, durante todo el mes vas a poder encontrar distintas celebraciones en las localidades del noroeste argentino.
ยฟQuรฉ significa la Pachamama para los pueblos andinos?
Celebrar el Dรญa de la Pachamama en Jujuy, o en los mรบltiples lugares de nuestro norte, significa espiritualidad y comunidad. Ademรกs, es algo que se transmite a travรฉs de las generaciones que entienden que la Tierra es un ser vivo, y como tal, hay que cuidarlo.
La corpachada es un momento รบnico, pero tambiรฉn es parte de la identidad cultural de cientos de familias jujeรฑas y del norte argentino, que se preparan para realizar el ritual y mantener vivo un legado ancestral.
Agradecer y compartir como un acto de reciprocidad es fundamental en este dรญa.
ยฟCรณmo se celebra el Dรญa de la Pachamama?
Seguramente habrรกs visto muchas imรกgenes en el que las personas abren un pozo y comienzan a colocar alimentos, bebidas, hojas de coca, entre otros tantos elementos. Bueno, ese pozo tiene un significado: representa la boca de la Pachamama.
Las personas se reรบnen junto a su comunidad, y tambiรฉn a turistas, y lentamente depositan los alimentos y bebidas en esta simbรณlica boca. Esto se hace con profundo respeto y en silencio. Luego, tapan el pozo para afianzar el vรญnculo entre la naturaleza y los seres humanos.
Es importante notar que estos rituales estรกn a cargo de las personas mรกs ancianas de las comunidades, en una muestra de reafirmaciรณn a la sabidurรญa y experiencia de la gente mayor.
ยฟQuรฉ bebida se toma y se ofrenda a la Pachamama?
Una de las bebidas que mรกs se consume y se le da a la Madre Tierra es la chicha, una bebida elaborada hace milenios por los pueblos originarios. Se trata de una fermentaciรณn de maรญz, uno de los cultivos autรณctonos de la regiรณn.
Otra de las tradicionales bebidas es la caรฑa con ruda, que tal vez sea un poco mรกs conocida en el resto del paรญs. Estas bebidas junto con los alimentos forman parte del ritual de โdar de comer a la Tierraโ. No se trata solo de beber, sino que tambiรฉn es fundamental compartir con otros para demostrar agradecimiento y reciprocidad.

ยฟQuรฉ alimentos se ofrendan a la Madre Tierra?
Podemos dar muchos alimentos, pero en general son los que la zona andina produce. Por ejemplo, las papas, maรญz, quinua o distintas carnes. ยฟCuรกl es la idea? Brindarle a la Tierra lo que nos provee y devolverlos para decirle โgraciasโ. Ademรกs, en el pozo abierto se suelen dejar hojas de coca y cigarrillos.
Jujuy: Capital Nacional de la Pachamama
Jujuy es oficialmente reconocida como la Capital Nacional de la Pachamama. Incluso, se sancionรณ una ley para reconocer a esta provincia su conexiรณn con la Madre Tierra y con el objetivo de respetar las tradiciones y darle mayor visibilidad a esta celebraciรณn.
Por eso, si querรฉs ser parte de esta experiencia, te recomendamos viajar y vivir el Dรญa de la Pachamama en Jujuy.
ยฟDรณnde se celebra el Dรญa de la Pachamama en Jujuy?
El Dรญa de la Pachamama en Jujuy se celebra en muchas localidades, pero fundamentalmente en las que se encuentran en la Quebrada de Humahuacaย y en la Puna. Siempre recomendamos averiguar antes en las redes sociales de Turismo de Jujuy para saber bien dรณnde y cuรกndo.
Acรก te dejamos los tres mejores lugares para vivir este dรญa especial.
Valle Grande
El 1ยบ de agosto de cada aรฑo el pueblo de Valle Grande se reรบne para celebrar uno de los dรญas mรกs especiales. Es una fiesta con una conexiรณn especial, donde cada persona vive con respeto y emociรณn. Ademรกs, durante el dรญa hay una feria artesanal y mรบsica andina.
Llegar a Valle Grande no es fรกcil, porque se encuentra por fuera del circuito clรกsico de la Quebrada. Sin embargo, el camino es realmente hermoso y vale la pena cada instante. Lo mejor es que podรฉs ascender desde las yungas jujeรฑas, en el Parque Nacional Calilegua, hasta llegar a hermosos paisajes de montaรฑa.
Se puede ir en auto bajo, pero tenรฉ en cuenta que la ruta es de ripio, de montaรฑa y que se debe ir despacio (este camino no lo hagas en verano que es รฉpoca de lluvias). Ademรกs, la relativa lejanรญa del pueblo y su acceso un tanto mรกs difรญcil hace que sea una ceremonia mucho mรกs autรฉntica que en otros lugares de la Quebrada.
Acรก te dejamos el mapa para ir de San Salvador de Jujuy hasta Valle Grande.
Tumbaya
En la Quebrada de Humahuaca se encuentra la pequeรฑa localidad de Tumbaya, uno de los lugares mรกs tranquilos de la zona. Como en cada pueblo, aquรญ se realiza ceremonia con hojas de coca, cigarrillos, comidas tรญpicas y bebidas que se entregan a la Madre Tierra. Al mismo tiempo, vas a poder escuchar las coplas que acompaรฑan el rito.
Tumbaya se encuentra a solo 50 km de San Salvador de Jujuy por la RN9.
Purmamarca
Tal vez sea el lugar con mรกs turistas para vivir esta experiencia, pero no por eso es menos autรฉntica. Los habitantes del pueblo se congregan en la Plaza principal de Purmamarca para la realizaciรณn de la tradicional ceremonia donde se ofrenda las comidas y bebidas a la Madre Tierra.
Si bien la multitud a veces puede ser un problema, los servicios turรญsticos de Purmamarca te garantizan una gran estadรญa. Ademรกs, tenรฉs muchas mรกs actividades para hacer en el pueblo o muy cerca.
Desde San Salvador de Jujuy hasta Purmamarca son solo 70 km por la RN 9.

cultura.gob.ar
Recomendaciones para vivir el Dรญa de la Pachamama en Jujuy
Como viajeros a veces podemos sentir cierta incomodidad de participar en ceremonias de las que no somos parte de la comunidad. Sin embargo, siempre podemos acercarnos de otra manera para vivir estas experiencias autรฉnticas, y mรกs si nos preparamos especialmente para el Dรญa de la Pachamama en Jujuy.
Te dejamos algunas recomendaciones para que puedas tener una vivencia completa:
- Respetรก los rituales participando con respeto, escuchando y siguiendo las indicaciones de la comunidad que visites.
- Llevรก una ofrenda: las comunidades lo agradecen y quieren que vivas de verdad este dรญa. Tal vez hojas de coca, vino, alguna comida o algo simbรณlico para agradecer.
- Vestite cรณmodo y abrigado. Tenรฉ en cuenta que estamos en invierno y el norte suele ser frรญo. Ademรกs, las ceremonias son al aire libre y en altura.
- Probรก la comida local en las ferias que hay en los pueblos. Por ejemplo locro, tamales y empanadas.
- Vivilo desde temprano: la corpachada suele comenzar por la maรฑana, con mรบsica y coplas.
- Cuidado con la altura: si bien vas a estar a unos 2500 msnm en promedio, tomate al menos un dรญa para aclimatarte haciendo actividades tranquilas.
Dรณnde dormir en Jujuy
La provincia de Jujuy tiene ofertas de alojamientos para todos los bolsillos. Desde pequeรฑos hoteles boutiques hasta cabaรฑas con vistas a la montaรฑa.
Lo primero que vas a tener que hacer es elegir en quรฉ localidad vas vivir el 1ยบ de agosto. Una vez que decidas esto, te recomendamos que reserves con anticipaciรณn el alojamiento que mรกs te guste.
Un tip: Purmamarca es el mejor lugar para quedarse a dormir, pero tenรฉ en cuenta que va a haber mรกs gente de lo habitual.

Cรณmo llegar a Jujuy
Para llegar a Jujuy lo mejor es tomar un vuelo hasta el aeropuerto de San Salvador de Jujuy o Salta. Aerolรญneas Argentina, JetSmart y Flybondi son las aerolรญneas que tienen vuelos diarios a ambas ciudades.
Desde allรญ te separan pocos kilรณmetros hasta los pueblos de la Quebrada de Humahuaca.
La mejor opciรณn: alquilar un auto en Jujuy o Salta
La opciรณn ideal para moverte por los pueblos de la Quebrada es alquilar un auto en Jujuy o Salta. Desde allรญ no solo vas a poder ser parte del Dรญa de la Pachamama en Jujuy, sino tambiรฉn recorrerรกs la Quebrada de Humahuaca a tu ritmo y visitando los lugares que mรกs te gustan.
ยฟCรณmo es el clima en Jujuy en invierno?
Hacemos un apartado especial para despejar las dudas acerca del clima. Jujuy en invierno es frรญo, pero con temperaturas no muy bajas durante el dรญa. Las noches son frรญas, pero esto se debe a la altura. Llevรก el abrigo suficiente y no te preocupes que el sol siempre estรก.
Alquilรก tu auto con Rentennials y vivรญ el Dรญa de la Pachamama en Jujuy
Viajar por Argentina es una caja de sorpresas. Tal vez no lo sabรญas y llegรกs un 1ยบ de agosto a la Quebrada de Humahuaca y te encontrรกs con una ceremonia inolvidable. O te preparรกs especialmente para acercarte a una festividad con miles de aรฑos de antigรผedad y descubrรญs otra manera de ver las cosas.
Ser parte del Dรญa de la Pachamama en Jujuy es para los viajeros que siempre busan algo mรกs. Por eso, alquilar un auto con Rentennials es la puerta para entrar en una dimensiรณn distinta de nuestro paรญs: un evento รบnico e inolvidable.