ushuaia

5 tips para recorrer Ushuaia en auto y descubrir el lado B de la Isla

Lagos de Tierra del Fuego

Descubrรญ Tierra del Fuego recorriendo la isla en auto desde Ushuaia y vivรญ una experiencia รบnica. Conectรก lagos, bosques, estepa y mar manejando menos de 200 kilรณmetros.

Viajar a Ushuaia puede ser mucho mรกs que navegar por el Canal Beagle, caminar por el Parque Nacional Tierra del Fuego o recorrer el sendero hasta la hermosa laguna Esmeralda. Es cierto que muchos viajeros elijen recorrer los imperdibles de Ushuaia en pocos dรญas, pero solo algunos se animan a ir mรกs allรก de la capital provincial. Manejando desde Ushuaia se encuentra una isla por descubrir, con lagos, bosques y las playas mรกs desรฉrticas y australes de Argentina.

La mejor manera para conocer el fin del mundo es alquilar un auto en Ushuaia y, desde allรญ, comenzar la aventura por la Isla. Primero, dedicรก unos dรญas a los lugares cercanos de la capital provincial. Una vez que ya disfrutaste de Ushuaia y sus alrededores, es hora de emprender la aventura. Tomรก la hermosa Ruta Nacional 3 hasta Tolhuin y, si te animรกs, continuรก hacia las playas del sur del Mar Argentino.

En Rentennials te dejamos cinco tips para que tu viaje a Ushuaia se convierta en una experiencia inolvidable.

Lagos de Tierra del Fuego

Lagos de Tierra del Fuego

1. Alquilar un auto en Ushuaia y comenzar el viajeย 

Todo comienza alquilando un auto apenas llegues al aeropuerto Malvinas Argentinas. Tener la libertad de manejar y explorar a tu propio ritmo te permitirรก vivir una experiencia รบnica en tu viaje al fin del mundo. Aunque algunos sitios se pueden recorrer a pie, para otros es ideal contar con un auto.


Parque Nacional Tierra del Fuego

El Parque Nacional Tierra del Fuego es el รกrea protegida mรกs al sur de la Argentina. Aquรญ, la Cordillera de los Andes se encuentra con el mar, haciendo que el paisaje sea รบnico en el paรญs.

Lo ideal es recorrerlo en el dรญa. Hay ocho senderos que son cortos y de una dificultad simple para compartir con toda la familia. Si sos amante de algo mรกs exigente, entonces elegรญ alguno de los cinco senderos mรกs largos y complejos. Para saber mรกs ingresรก en este link.

Para llegar al Parque Nacional Tierra del Fuego, hay que tomar la Ruta Nacional 3. Son solo 12 kilรณmetros, aunque la รบltima parte es de ripio. En el punto final de la ruta, te espera un increรญble mirador con vistas a la Bahรญa Lapataia.

Mirador Bahรญa Lapataia

Mirador Bahรญa Lapataia / Foto de @visitargentina

El Tren del Fin del Mundo

Subir al viejo Ferrocarril Austral Fueguino es un viaje a la historia del fin del mundo. Durante el recorrido, el tren atraviesa sectores inaccesibles del Parque Nacional, cruzando bosques y puentes. Hace mรกs de un siglo, este mismo tren transportaba a los presos de la antigua penitenciarรญa para realizar trabajos de tala de รกrboles.

El tren parte a 7 km de Ushuaia y llega hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego. Es importante tener en cuenta que el recorrido finaliza en la estaciรณn principal, por lo que no podrรกs continuar explorando el parque desde allรญ.

Hay tres salidas diarias:ย  9:30, 12:00 y 15:00 hs. El tiempo del trayecto ida y vuelta es de 1h 50min. Estรก abierto todo el aรฑo y podรฉs reservar los tickets en este link.


Canal Beagle

Una de las experiencias mรกs inolvidables es navegar por el mรญtico Canal Beagle. En catamarรกn recorrerรกs islas que desbordan de fauna marina: lobos marinos, aves y pingรผinos. En los meses de calor se puede desembarcar en alguna de las islas. Y, por supuesto, vas a encontrarte con el famoso faro Les ร‰claireurs.

Para hacer la excursiรณn hay que ir hasta el Puerto de Ushuaia. Lo mejor es reservar con tiempo.ย 

Faro Les ร‰claireurs

Faro Les ร‰claireurs

 

Conocer la ciudad Ushuaia y su historia

Ushuaia es una ciudad cargada de historia, desde los pueblos originarios hasta los primeros pioneros que se atrevieron a habitar estas inhรณspitas tierras. Despuรฉs de disfrutar de alguna excursiรณn, podรฉs visitar varios museos que te permitirรกn conocer mรกs sobre su fascinante pasado.

La antigua penitenciaria de Ushuaia es uno de los lugares mรกs simbรณlicos de la regiรณn. Recorrer sus celdas y conocer los personajes que las habitaron se vuelve una extraรฑa experiencia. Actualmente, en el edificio hay varios museos y se puede visitar todos los dรญas de 10 a 20 hs.


Dรณnde y quรฉ comer en Ushuaia

La gastronomรญa patagรณnica hace su presencia. No dejes de probar el cordero patagรณnico, los platos con frutos de mar y la famosa centolla. Y siempre acompaรฑado con un buen vino argentino.

Ushuaia tiene restaurantes de diversa categorรญa, aquรญ solo te dejamos tres propuestas. En temporada te recomendamos reservar o ir temprano.

  • Ramos Generales El Almacรฉn. Av. Maipรบ 749
  • Kaupรฉ. Pres. Julio Argentino Roca 470.
  • Kalma. Gdor. Manuel Fernรกndez Valdez 293

Luego de la cena, Jeremy Button Gintonerรญa es el lugar ideal para un trago.


2. Llegar a Puerto Almanza y disfrutar de una gastronomรญa รบnica

Lo mejor es destinar un dรญa completo a este pequeรฑo pueblo de pescadores para degustar algรบn plato tรญpico del mar patagรณnico. Continuando un poco mรกs, se llega a una de las estancias histรณricas de la zona.


Puerto Almanza

A solo 70 km de Ushuaia, se encuentra este asentamiento de pescadores. Hay algunos senderos para recorrer, pero lo realmente imperdible es probar los platos preparados al momento en los restaurantes del pueblo. Las propuestas gastronรณmicas son inolvidables, especialmente las centradas en la centolla, un crustรกceo que habita en el lecho marino de estas aguas frรญas.

Algunos de los lugares para comer en Puerto Almanza son:

 

Puerto Almanza

Puerto Almanza / Foto de @visitargentina

 

Estancia Harberton

Es una estancia fundada en 1886 por el misionero anglicano Thomas Bridges, el primer hombre blanco que decidiรณ habitar estas tierras. Un lugar que combina la estepa con el mar patagรณnico.

Hoy en dรญa, ofrece muchas actividades para toda la familia, como visitas guiadas por los edificios de la estancia. Ademรกs, cuenta con el restaurante Acawaia, un sitio ideal para degustar la comida patagรณnica, y tambiรฉn ofrece alojamiento. Para mรกs informaciรณn, ingresรก a este link.


Cรณmo llegar a Puerto Almanza y la Estancia Harberton

Para llegar a Puerto Almanza desde Ushuaia hay que tomar la Ruta Nacional 3 hasta la intersecciรณn con la ruta J. Desde allรญ, hay que continuar unos 30 km.

Para la Estancia Harberton hay que continuar 3 kms mรกs por el mismo camino.


3. Manejar desde Ushuaia hasta Tolhuin

Luego de conocer lo mejor de Ushuaia, emprendรฉ el roadtrip por el fin del mundo. Este recorrido por la Ruta Nacional 3 te llevarรก a la pequeรฑa localidad de Tolhuin. Durante el trayecto, vas a disfrutar de paisajes increรญbles, como el imponente Monte Olivia.

Ruta Nacional 3

Ruta Nacional 3

Senderos laguna Esmeralda y laguna Turquesa

Saliendo por la Ruta Nacional 3, a unos 15 km de Ushuaia, se encuentra la Reserva Natural y Paisajรญstica Valle de Tierra Mayor. En verano, es famosa por los senderos que llegan hasta la laguna Esmeralda y la laguna Turquesa. Mientras que en invierno tiene al cerro Castor, el favorito para los deportes de nieve.

El sendero hacia la laguna Esmeralda te lleva hasta un espejo de agua rodeado de arroyos, montaรฑas y bosques. De dificultad media, tiene una extensiรณn de 9 km (ida y vuelta) que se recorren en unas 5 horas.

El sendero hacia la laguna Turquesa tiene dificultad media, con tramos donde la pendiente es pronunciada. Una vez en la cima, vas a poder contemplar la sierra Alvear y la laguna Esmeralda. Son 3 km (ida y vuelta), y se realiza en unas 3 horas.

Laguna Esmeralda

Laguna Esmeralda

Una Ruta Escรฉnica รบnica en la Argentina

La Ruta Nacional 3 fueguina es uno de los caminos mรกs lindos de la Argentina. En muy pocos kilรณmetros, conecta la Cordillera de los Andes, los bosques patagรณnicos hasta llegar a la estepa y el mar patagรณnico.

El Paso Garibaldi es el lugar perfecto para detenerse y contemplar el paisaje. Desde el mirador, se puede disfrutar de las vistas al lago Fagnano y al Escondido.


4. Quรฉ visitar en Tolhuin

Hospedarse en Ushuaia es la opciรณn que elije la mayorรญa. Pero hay otra posibilidad. Quedarse unas noches en la capital provincial y luego ir hasta Tolhuin para alojarse unos dรญas mรกs. Es mรกs econรณmico con hoteles y cabaรฑas de distinta categorรญa.

Desde Tolhuin hay muchas actividades para hacer en lugares poco conocidos y deslumbrantes.


Reserva Provincial Corazรณn de la Isla

Es una reserva que tiene mรกs de 100 mil hectรกreas, con bosque y turbas que se buscan proteger. Lo mejor es ir hasta los lagos lagos Chepelmuth, Yehuin y Yakush. Estรก la posibilidad de hacer kayak y pesca deportiva en alguno de ellos.

A los lagos Yehuin y Chepelmut es posible llegar en auto, mientras que para el lago Yakush hay que caminar 4 km ida y vuelta. Para mas informaciรณn ingresรก en este link.

Para llegar tenรฉs que salir desde Tolhuin y continuar por la RN 3 unos 12 km. Desde allรญ, hay que tomar la ruta provincial 18 y manejar 50 km por ripio. Hay un puesto de guardaparques donde el visitante tiene que registrarse.


El lago Fagnanoย 

Tolhuin estรก en la costa del lago Fagnano, el mรกs grande de la Isla. Estรก rodeado por montaรฑas y bosques. Hay muchas formas de recorrerlo, ya sea por senderos o pequeรฑos recorridos en 4×4. Lo recomendable es dormir muy cerquita del lago para disfrutar de unas panorรกmicas increรญbles.


Manejar hasta el Cabo San Pablo

Tal vez sea el lugar mรกs desconocido de la Isla. Un camino por la estepa patagรณnica, de ripio, que te lleva a unas de las playas mรกs solitarias y australes de la Argentina. En el recorrido te podรฉs encontrar con guanacos y zorros.

Una vez que llegues y estaciones el auto, hay una pequeรฑa caminata hasta la cima del cabo, donde encontrarรกs un mirador con vistas a un mar que deslumbra. En la playa se encuentra el barco Desdรฉmona, naufragado en 1985.

Desde Tolhuin son 80 km. Hay que manejar 35 km por la Ruta Nacional 3 hasta la intersecciรณn con laย  ruta complementaria โ€œAโ€. Desde allรญ, son unos 40 kms de ripio en buen estado. Hay una estancia y un camping por si elegรญs dormir en la zona

Cabo San Pablo

Cabo San Pablo / Foto de @visitargentina

 

5. Viajรก a Ushuaia en la mejor รฉpoca

Tierra del Fuego es hermosa todo el aรฑo, pero dependiendo de lo que quieras hacer, hay meses mรกs recomendables para visitar la isla.

La mejor รฉpoca para conocer Ushuaia es de octubre a abril. El clima es mรกs agradable, hay menos lluvia o nieve, y se puede disfrutar del aire libre.

En invierno, las actividades se limitan a los deportes de nieve y algunas excursiones habilitadas. Los recorridos por el Parque o las Reservas son posibles, pero siempre hay que tener en cuenta el nivel de la nieve. Recordรก que si viajรกs en invierno, vas a tener que manejar con cadenas especiales para la nieve.

Cantidad de dรญas recomendados para visitar Ushuaia

Una visita completa a la Isla de Tierra del Fuego debe durar, como mรญnimo, 10 dรญas. En un viaje mรกs exprรฉs, de unos cuatro dรญas, podrรกs recorrer los lugares clรกsicos. Si en este tiempo querรฉs ir mรกs allรก de Ushuaia, vas a tener que apurarte en el recorrido.

Preparรก tu itinerario de viaje en Ushuaia

Para recorrer Ushuaia en auto y explorar mรกs allรก de la ciudad, te recomendamos organizar tu viaje con tiempo. Reservรก los alojamientos con anticipaciรณn, ya que es un destino muy demandado durante todo el aรฑo. Ademรกs, elegรญ una rentadora de autos confiable y segura, como Rentennials, para asegurarte una experiencia inolvidable en el fin del mundo.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehรญculos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rรกpida y econรณmica. Tambiรฉn es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre mรกs.

Aplicaciรณn mรณvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Related Posts