Parque de Orlando

Cuatro parques de Orlando para descubrir el lado B de Florida

Cuando pensamos en los parques de Orlando, es muy probable que se nos venga a la mente la imagen tradicional de Disney o Universal. Pero hay muchos viajeros que queremos salirnos de lo clásico y buscar nuevas experiencias. Puede que ya conozcamos Disney, o sabemos que en cada destino hay otro lado por explorar.

La ciudad de Florida está llena de atracciones, museos y actividades para toda la familia. Por eso, es posible encontrar opciones más tranquilas, accesibles, y más locales, sin tantos turistas a tu alrededor.  Nosotros elegimos cuatro parques temáticos en Orlando fuera de lo común: Gatorland, Legoland Florida, Fun Spot America y Discovery Cove

Esto queremos en Rentennials. Que te subas al auto que alquilaste y comiences en búsqueda de lo desconocido. Salirse de lo clásico, abrirte a otras opciones y que un viaje se vuelva inolvidable.

A continuación te dejamos la mejor información para que recorras los otros parques temáticos de Orlando (ni Disney ni Universal). 

Parques de Orlando

¿Por qué visitar otros parques de Orlando?

Sabemos que siempre vamos a querer ir a Disney, y tal vez más de una vez si tenemos suerte. Pero también somos conscientes que cada día estamos en búsqueda de nuevas experiencias. Más cercanas, más auténticas. Y todo esto lo vas a encontrar en los parques temáticos de Orlando donde hay naturaleza, creatividad, adrenalina y momentos únicos.

Pero seguramente te sigas preguntando ¿por qué conocer otros parques de Orlando? 

Acá te dejamos algunas respuestas:

  • Si ya fuiste a Disney o Universal es momento de explorar nuevos caminos.
  • Para los que viajan en familia con niños muy pequeños, tal vez quieran propuestas más adaptadas para ellos.
  • Hay una realidad: si vas a Disney y Orlando lo más probable es que tengas que hacer horas de filas que, si no tenés ganas, lo podés evitar.
  • Para los que buscan opciones con precios más accesibles.
  • Visitando otros lugares es muy probable que sientas una parte más local y menos turística de la ciudad.

Además, muchos de estos lugares se pueden combinar con planes de medio día. Esto te permite tener más libertad y darle un color diferente a tu viaje.

Gatorland, cocodrilos y aventura

En 1949 abrió las puertas Gatorland, por eso se lo conoce como uno de los más antiguos de Orlando. Acá no vas a encontrar personajes de Disney ni montañas rusas, acá verás caimanes, cocodrilos, serpientes y pantanos. Una visita a este parque nos recuerda las características ambientales de la región de Florida.

¿Qué podés ver en Gatorland? En principio más de 2000 cocodrilos en un ambiente controlado. Además, hay senderos para caminar entre la vegetación y algo especial: una tirolesa que, cuando cruzás, pasas por encima de estanques llenos de cocodrilos.A qué altura está Purmamarca

Precios y horarios de Gatorland

Un tip: recorrerlo en medio día si buscás naturaleza y tranquilidad

Gatorland, animales salvajes

Legoland Florida, un plan perfecto para los más chicos

No muy lejos de Orlando, a solo 45 minutos en la zona de Winter Haven, está uno de los parques temáticos más buscados. Parece raro, pero no estamos hablando ni de Disney ni de Florida. Nos referimos a Legoland Florida. Ya sospechás de qué se trata: un espacio completamente inspirado en los clásicos bloques de construcción Lego. Si bien convoca a los adultos que recuerdan su infancia, la realidad es que está ideado para niños de 12 a 16 años 

Como todos los parques Lego, su ambiente está pensado hasta el más mínimo detalle. Te esperan ciudades, animales y personajes hechos con bloques. Hay montañas rusas suaves, juegos de agua, espectáculos, zonas de juego libre y un parque acuático.

¿Por qué visitar Legoland Florida?

Esta opción es perfecta para viajes con niños pequeños por varias razones. Por un lado si bien hay gente, no vas a encontrar las multitudes que hay en Disney o Universal. Por otro, las atracciones están pensadas para estas edades. Además, el ritmo y tiempo que necesitás para recorrer el parque te permite tener un día un poco más relajado.

Si querés subir un nivel en tu visita, podés dormir en el Legoland Hotel. Así es, las habitaciones siguen la temática de los bloques de construcción.

Precios y horarios de Legoland Florida

Dos recomendaciones: salir temprano de tu alojamiento y comprar tu ticket con anticipación.

Legoland Florida

Fun Spot America, uno de los parques de Orlando donde no tenés que pagar entrada

Algunos lo conocen como el parque de Orlando que no tenés que pagar entrada. Otros por ser un rincón oculto de pura diversión en Florida. Y quienes deciden visitar Fun Spot America saben que es muy probable que quieran volver volver. 

Este parque es poco conocido y tiene algo particular: no tiene entrada obligatoria. Podés entrar sin pagar, recorrer el parque, y decidir si querés subirte a alguna atracción. Lo más probable es que te convenga pagar el ticket del pase diario. Las atracciones son tan buenas que vas a querer subirte a todas.

¿Por qué visitar Fun Spot América?

Tiene dos sedes: una que está en el centro de Orlando y otra en Kissimmee. A ambas se llega de forma fácil en auto y podés combinarlas con otras actividades en Orlando. El parque ofrece lo clásico: juegos mecánicos, montañas rusas, karting para simular que sos Colapinto, y un ambiente mucho más sencillo que los grandes parques. Acá vas a encontrar algo auténtico y local.

No es una experiencia a lo Disney, y tal vez eso sea lo diferente. Es simple, directa y económica.

Precios y horarios de Fun Spot America

Montaña rusa en Fun Spot

Discovery Cove: relax, naturaleza y un día todo incluido

Discovery Cove es una opción muy distinta a lo que venimos contando hasta ahora. Este parque temático no se trata de una experiencia cualquiera, sino que su propuesta radica en hacerte vivir un momento premium y de excelencia. El lugar tiene poca capacidad, y esto  hace que ya de por sí el visitante pueda relajarse y desconectarse. Es algo así como vivir el día como si estuvieras en un resort caribeño

Este parque de Orlando está pensado para eso: descansar, caminar y contactar con la naturaleza.

¿Por qué visitar Discovery Code?

Hay algo seguro: si te interesa nadar con delfines, hacer snorkel o estar en una laguna con rayas, este es tu lugar. Puede parecer un poco diferente al resto de los lugares de Orlando, y lo es. Los ríos tropicales y las playas de arena blanca descoloca y sorprende a quien visita Discovery Code. 

No vas a encontrar shows ni personajes de Disney. Hay tranquilidad, vegetación y sonidos que relajan. Es un plan perfecto si viajás en pareja, si necesitás un día de relax en medio de un viaje intenso, o si querés una experiencia diferente a todo que ofrece Orlando.

Precios y horarios de Discovery Cove

Un tip: la entrada incluye todo. Desde comidas, lockers, bebidas e incluso el acceso a SeaWorld o Aquatica (según el paquete que elijas). 

Hay que reservar con anticipación porque tiene un cupo limitado por día.

Haciendo snorkel en un parque de Orlando

@discoverycove

¿Cuál de estos parques de Orlando te conviene visitar?

Si estás indeciso y no sabés cuál elegir, acá te dejamos algunos datos para que te puedas decidir:

  • Gatorland: ideal para los que buscan  naturaleza en familia y precios económicos.
  • Legoland: para las familias con niños pequeños y para aquellos fanáticos de Lego.
  • Fun Spot América: para las familias con adolescentes que quieren variar un poco a Disney y conocer algo local.
  • Discovery Cove: para aquellos que quieren exclusividad, relax y un contacto diferente con la naturaleza.

Hay algo muy bueno de estos parques que no lo tienen Disney ni Universal: acá podés visitar uno por la mañana, y por la tarde conocer otro. Por ejemplo, hacer Gatorland en las primeras del día y luego del mediodía visitar Fun Spot.

Lo importante es saber que los parques de Orlando no se terminan en Disney y Universal. Hay muchas más esperándote en otros rincones de la ciudad.

Consejos para organizar tu visita a uno (o varios) de los parques de Orlando

  1. Elegí bien el parque según el tipo de experiencia que buscás, ya sea que viajes solo o con tu familia.
  2. Comprá las entradas con anticipación para evitar filas y aprovechar descuentos online.
  3. Revisá los horarios antes de ir.
  4. Llevá protector solar, gorra, agua y calzado cómodo.
  5. No intentes hacer todo en un día. Tomate el día con tranquilidad y disfruta de cada momento sin apurarte.

Alquilá un auto con Rentennials y conocé los otros parques de Orlando

No todo es Disney y Universal. Hay mucho más por conocer y por vivir. Por eso, saber que los parques de Orlando ofrecen todo esto para vos y tu familia puede hacer de tu viaje una aventura muy diferente. 

¿Qué tenés que hacer primero? Alquilar un auto en Orlando para comenzar a explorar la ciudad y adentrarte en esos rincones ocultos que todos los destinos tienen por descubrir. Rentennials te va a permitir rentar tu auto con tranquilidad, eficiencia y simpleza.

¡Orlando te espera!

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]
La vida cultural en Orlando por la noche

Los mejores museos en Orlando: qué ver más allá de los parques temáticos

Hay muchas maneras de vivir un viaje a la gran ciudad de Florida, y una de esas es visitando los museos en Orlando. Por supuesto que el primer paso es tener la experiencia inolvidable de visitar los parques temáticos, como Universal Studios o Walt Disney World. Pero sabemos que hay muchos viajeros que además quieren tener otro tipo de vivencias. Más tranquilas, alejadas de las multitudes y acercarse al lado menos conocido de la ciudad. 

Por eso, entrar a los museos en Orlando es la opción para quienes buscan una experiencia más enriquecedora y diferente. Arte contemporáneo, ciencia y aviación son solo algunos de los temas en los que te vas a poder sumergir. Además, es un excelente plan para ir con los más chicos y que se lleven mucho más del viaje a esta hermosa ciudad en Florida. 

En Rentennials buscamos eso: un viaje distinto para cada persona. A todos nos gusta hacer cosas diferentes y, para eso, acá te dejamos la mejor guía de los museos en Orlando.

¡Te invitamos a que sigas leyendo!

La ciudad de Orlando de noche

¿Por qué incluir en tu visita un recorrido por los museos en Orlando?

Conocer los parques Universal Studios o Walt Disney World es hermoso y sin dudas lo que hay que hacer si o si. Pero también muchos necesitamos un respiro de los estímulos que nos dan durante dos o tres días. Por eso, complementar la visita a los parques con un recorrido por los mejores museos en Orlando es ideal para irnos de la ciudad con otra energía.

Este gran centro urbano de Florida tiene una vida que desborda cultura por todos lados, y pocos la conocen. Por eso, acá te dejamos una lista con los cinco mejores museos en Orlando para que puedas decidir a cuál ir durante tu viaje.

Los cinco mejores museos en Orlando

Propuestas para todos los gustos y edades. Desde muñecos de cera, ciencia y arte de primer nivel. Y siempre con la garantía de que no te vas a aburrir.

Acá te dejamos nuestros elegidos como los mejores museos en Orlando.

Orlando Museum of Art, otra forma de acercarse al arte

El Orlando Museum of Art es uno de los más importantes y con mayor historia de la ciudad. Aquí vas a encontrar una importante colección de arte, siendo uno de los museos más completos. Entre sus exhibiciones están artistas importantes como Andy Warhol y Jasper Johns. Y, además, muchos estilos diferentes para que puedas sumergirte en la cultura norteamericana y de otras partes del mundo.

  • Horarios:
    • Martes a viernes de 10:00 am a 4:00 pm. 
    • Sábados y domingos de 12:00 am a 4:00 pm.
    • Lunes y feriados cerrado.
  • Dirección: 2416 N Mills Ave, Orlando, FL 32803
  • Precio del ticket:
    • Adultos: 20 USD
    • Niños de 6 a 17 años: 8 USD
    • Menores de 5 años gratis
  • Comprá tu entrada

Una recomendación: visitar el museo te puede llevar una o dos horas, por lo que vas a poder combinarlo con otros planes para hacer en Orlando.

Orlando Science Center, una ventana a la ciencia

Aprender haciendo es una de las cosas más lindas que pueden hacer los más chicos y, por qué no, los más grandes. El Orlando Science Center propone una experiencia pedagógica inmersiva que atraviesa todas las áreas: física, química, biología y mucho más.

Hay distintos niveles para visitar. Por ejemplo, el Dr. Dare’s Laboratory te da la posibilidad de entender la física que hay detrás de las atracciones de los parques temáticos. Otra posibilidad es visitar el Kinetic Zone, una experiencia para comprender la física de la gravedad, la energía y el movimiento. Además, podés vivir las muestras Our Planet y Kidstown, este último para menores de 5 años.

El museo de Ciencias de Orlando

@orlandosciencecenter

Madame Tussauds Orlando

Una propuesta divertida y diferente. A diferencia de los otros dos, acá te vas a relajar y acercarte de otra manera a las personalidades más conocidas del mundo. Para quienes no saben, el Madame Tussauds Orlando es uno más de los museos de cera que forman una cadena a nivel mundial. 

¿Cuál es la idea? Encontrarte con esculturas hiperrealistas de figuras del espectáculo, la política, el deporte, el cine y la historia. Cada temática tiene su espacio y, por supuesto, vas a poder sacarte fotos con las «personas de cera», tocarlas y jugar a ser parte del escenario.

El Madame Tussauds Orlando se encuentra en el complejo turístico Icon Orlando 360. Es decir, esta visita la vas a poder complementar con otras atracciones como el acuario Sea Life y The Orlando Eye, una rueda de observación que es famosa en la ciudad.

Un tip: cuando adquieras tu ticket vas a poder combinarlo con las otras atracciones del Icon Orlando 360.

The Artifact Exhibition, un recorrido por el Titanic en Orlando

Parece raro, pero en Orlando vas a poder conocer artefactos y objetos verdaderos del mítico Titanic que se hundió en el Atlántico Norte en 1912. El The Artifact Exhibition es una propuesta distinta que te permite no solo conocer objetos valiosos, sino ingresar de una manera inédita a la vida de principios del siglo XIX. Incluso, hay réplicas exactas de parte del buque. Por eso, nosotros lo consideramos uno de los mejores museos en Orlando.

Vas a encontrar de todo. Documentos, ropa, herramientas y otros elementos personales que fueron rescatados a lo largo del tiempo. Uno de los momentos más emotivos es cuando leés las narraciones de los sobrevivientes que te dan una pequeña muestra de lo que fue este naufragio. Tomate tu tiempo porque no hay muchos lugares en el mundo con invitaciones similares.

Un vestigio del Titanica, en uno de los mejores museos en Orlando

Centro Espacial Kennedy, un lugar para arrimarse al universo

En las afueras de Orlando, se encuentra uno de los lugares más emblemáticos de Estados Unidos. El Kennedy Space Center es ese lugar para quienes sueñan con el universo, o para los que solo queremos conocer parte de la historia y actualidad de este país. Es parte de la NASA desde 1962, y actualmente sigue siendo el punto de largada de las misiones científicas y de los lanzamientos al espacio. 

El recorrido es inolvidable. Vas a conocer salas que están dedicadas a las históricas misiones Apolo o ser parte de simulaciones para que veas cómo es caminar por la luna sin gravedad. Si tenés suerte, o sos de los que tienen una gran organización en su viaje, verás un lanzamiento al espacio. 

Sólo te separan 45 minutos en auto desde Orlando para llegar al Centro Espacial Kennedy. 

Y una última recomendación: dedicale casi todo un día a recorrer este lugar

La entrada al Centro Kennedy

Otros museos para conocer en Orlando

Si te quedaste con ganas de continuar recorriendo más museos en Orlando tenés otros para visitar y disfrutar de hermosas experiencias.

Acá te dejamos algunas opciones alternativas:

  • Museum of Illusions Orlando. Ideal para los más chicos. Una propuesta para no saber qué es real o qué ilusión. Vivirás juegos ópticos y engaños gracias a la magia de los efectos visuales.
  • Wonderworks Orlando. Un espacio que te va a sorprender estando con el techo “abajo” todo el tiempo. Algo raro e inédito en la ciudad
  • The Orange County Regional History Center. Un recorrido por toda la historia de la región de Orlando, desde su fundación hasta la actualidad.

Qué tenés que saber para visitar los museos en Orlando

  • Revisá los horarios de cada museo. Si bien la mayoría abre entre las 10 a.m y las 5 p.m, hay algunos que tienen un horario extendido. Siempre conviene revisar el sitio web oficial del museo antes de ir.
  • Comprá las entradas anticipadas. De esta forma no solo vas ahorrar tiempo, sino dinero ya que muchos te hacen un pequeño descuento por comprar online.
  • Alquilá un auto para llegar. Nada como tener acceso fácil y rápido en auto, la mejor forma de moverse por Orlando.
  • Son para toda la familia. Todas las propuestas son interactivas, tienen salas para niños y actividades educativas que combinan juego y aprendizaje.

Alquilá un auto y recorré los museos en Orlando

Viajar a Orlando es mucho más que visitar los parques temáticos. Es cierto que es lo primero que todos queremos hacer, pero también sabemos que a veces necesitamos propuestas más tranquilas y menos exigentes. Y para esto están los museos en Orlando que te van a permitir vivir otras experiencias con tu familia.

Alquilar un auto en Orlando ya te va a posibilitar moverte con libertad y hacer lo que tengas ganas. En Rentennials no solo queremos que tengas un viaje inolvidable, sino que el proceso para rentar un auto sea mucho más fácil y más económico. 

¡Elegí el tuyo y recorré Orlando!

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]