La lista imperdible de los lugares para visitar cerca de Buenos Aires

Los lugares para visitar cerca de Buenos Aires tienen de todo: ritmo, cultura, gastronomía e historia. Y sabemos que a veces necesitás cambiar de aire, conectar con la naturaleza y un poco de silencio. Por suerte, hay destinos cercanos a la gran ciudad en los que podés desconectar de todo y renovarte.

Por el día o en un fin de semana, vas a desconectar y disfrutar de otro ritmo. A pocos kilómetros del ruido de la capital hay pueblos encantadores, ciudades con historia, termas, ríos y paisajes que te van a sorprender sorprenden. Prepará el mate, cargá el GPS y dejate llevar.

En Rentennials siempre pensamos que el simple hecho de salir de la autopista y perderse por un camino rural ya vale la escapada. Acá te contamos qué lugares visitar cerca de Buenos Aires, cuándo ir, cómo llegar y cómo vivir la mejor experiencia, con tus tiempos y siguiendo tu propio ritmo.

Carlos Keen, uno de los lugares para visitar cerca de Buenos Aires

¿Por qué hacer escapadas cerca de Buenos Aires para salir de la rutina?

No siempre es necesario esperar a tomarse unas largas vacaciones o gastar una fortuna para cambiar de aire. Las esscapadas cerca de Buenos Aires son ese pequeño respiro que te reconecta con lo simple: caminar sin apuro, comer rico, disfrutar de la naturaleza y descubrir rincones que parecen detenidos en el tiempo.

Además, hay propuestas para todos los gustos: desde pueblos rurales donde parece que el tiempo se detiene hasta ciudades con oferta cultural, playas fluviales o termas para relajarse. No por nada, cada vez más viajeros buscan lugares para visitar cerca de Buenos Aires como una alternativa para sus fines de semana.

Escapadas de uno o dos días para hacer cerca de Buenos Aires

Si vivís en la ciudad o alrededores, sabés que una escapada corta puede cambiarte la semana. Lo bueno es que hay hermosos lugares para visitar cerca de Buenos Aires y están “ahí nomás”. Y la gran noticia es que hay opciones a menos de 200 kilómetros que son perfectas para ir por el día o quedarse a dormir.

Pueblos históricos, destinos gastronómicos o sitios donde dormir escuchando el río. Por suerte la lista es interminable. Algunos lugares se disfrutan mejor en pareja y otros son ideales para ir en familia o con amigos. Lo importante es cortar con la inercia y animarse a salir.

¿Cómo llegar a los lugares para visitar cerca de Buenos Aires?

La clave para una excelente escapada es aprovechar al máximo los tiempos, y acá te contamos un dato clave: si bien hay muchos destinos a los que podés llegar en tren o micro, esta no suele ser la mejor opción. Horarios limitados, pocas combinaciones o mil paradas que hacen que tu viaje termine siendo más largo que la estadía.

Alquilar un auto te permite ir a tu ritmo, frenar cuando querés, desviarte un poco si algo despierta tu curiosidad o improvisar sobre la marcha. Además, te permite recorrer sin depender de nadie y es la mejor forma de descubrir cuáles son los mejores lugares para vos. En definitiva, de eso se trata: de salir y perderse por rincones desconocidos.

Cuándo es el mejor momento para salir de la ciudad

Cualquier momento del año es bueno para una escapada y lo mejor es que no es necesario tener mucho tiempo o dinero. Cuando se trata de desconectar, siempre aparece la excusa perfecta para salir, sólo hace falta tener ganas de dejarte sorprender. Los lugares para visitar cerca de Buenos Aires se disfrutan durante los doce meses del año.

Si vas a ir en un fin de semana, podés intentar cortar temprano y arrancar el viernes, así ganás una noche para empezar a relajar. Si se trata de un fin de semana largo o feriado, es conveniente planificar y elegir la ruta teniendo en cuenta cuáles son los caminos más transitados. Cualquiera sea tu elección, lo bueno es que tu plan ideal está realmente muy cerca.

El Campo bonaerense

Los mejores lugares para visitar cerca de Buenos Aires

Si sos de los que disfrutan descubrir rincones nuevos, esta lista te va a encantar. Acá contamos los mejores lugares para visitar cerca de Buenos Aires, desde ciudades con historia hasta pueblos rurales y destinos naturales que te van a encantar.

La Plata, la ciudad de las diagonales y la cultura

A solo 60 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, La Plata es una escapada ideal para los que aman la arquitectura, los museos y los espacios verdes. Su trazado en diagonales la hace única, y su vida cultural es vibrante: podés visitar el imponente Museo de Ciencias Naturales, el Teatro Argentino, recorrer la Catedral o simplemente pasear relajado por la Plaza Moreno.

¿Cómo llegar a La Plata?

Por la autopista Buenos Aires-La Plata estás a tan solo una hora (saliendo desde Buenos Aires). Si alquilás un auto, vas a poder moverte fácilmente entre sus atractivos y aprovechar el día al máximo.

La catedral de La Plata

Carlos Keen, gastronomía y aire de campo

Carlos Keen es uno de esos pueblos donde el tiempo se detiene. A solo 80 kilómetros de la ciudad, combina la tranquilidad del campo con una oferta gastronómica irresistible. Supo ser un pueblo de campo con una estación de tren, y hoy en día, hay viejos galpones de tren convertidos en restaurantes, ferias de artesanos y calles de tierra.

Si te decidís por este destino, una parada infaltable es Luján, que queda muy cerca y tiene su famosa Basílica, museos y el río.

¿Cómo llegar a Carlos Keen?

Tomás la autopista Acceso Oeste hasta Luján y luego hacés un desvío de 12 kilómetros. En auto es rapidísimo y te da la libertad de explorar ambos lugares. Carlos Keen es, sin duda, uno de los mejores lugares para visitar cerca de Buenos Aires si buscás un día de relax y buena comida.

Una recomendación: un sábado o domingo salí temprano así evitás el tráfico.

Carlos Keen

Las termas de Dolores

Dolores no solo es conocida por su historia, que la ubica como el primer pueblo patrio, fundado en 1817. Hoy también brilla por su complejo termal, con piletas cubiertas y al aire libre, spa, alojamiento y un entorno ideal para desenchufarse. Las Termas de Dolores se convirtieron en un clásico entre los lugares para visitar cerca de Buenos Aires para quienes buscan descanso y confort.

Además, en la ciudad podés recorrer la Plaza Castelli, el Museo Libres del Sur o probar los alfajores típicos.

¿Cómo llegar a las Termas de Dolores?

Por la Autovía 2, en unas tres horas llegás. Son aproximadamente 200 km desde Buenos Aires. En auto, el viaje es cómodo y si te animás podés combinar la visita con otros destinos de la costa.

El Tigre, un oasis a 30 km de la gran ciudad

El Tigre es una escapada clásica que nunca pasa de moda. Navegar por el Delta, almorzar frente al río o recorrer el Puerto de Frutos son planes que siempre funcionan y están al alcance de la mano. También podés visitar el Museo de Arte Tigre o simplemente caminar por el Paseo Victorica mientras ves las lanchas pasar.

Una recomendación: hay muchas cabañas en las islas para quedarse a dormir. Buscá tu mejor opción y viví una experiencia distinta en el Delta.

¿Cómo llegar a El Tigre?

Por autopista Panamericana hasta el ramal Tigre, en menos de 40 minutos. Por su cercanía y cantidad de opciones, El Tigre es la alternativa ideal entre los lugares para visitar cerca de Buenos Aires para quienes buscan naturaleza sin alejarse demasiado.

San Antonio de Areco, un clásico de clásicos

San Antonio de Areco es sinónimo de tradición, cultura criolla y paisajes rurales. Su casco histórico, con calles empedradas, museos y pulperías parece una invitación a viajar en el tiempo. Es un destino ideal para los que quieren conocer la esencia del campo argentino y disfrutar de un buen asado al sol.

¿Cómo llegar a San Antonio de Areco?

Por la Ruta Nacional 8, a 115 km de la Capital. Si vas en auto podés recorrer sus estancias, conocer sus artesanos y moverte con calma por sus calles. Estacionalo y caminá el pueblo que por su historia y encanto vale la pena el viaje.

San Antonio de Areco

La mejor temporada para visitar los lugares cerca de Buenos Aires

Los mejores lugares cerca de Buenos Aires se pueden visitar todo el año. En primavera, los campos se llenan de flores y colores. En verano, el río se transforma en aire fresco. El otoño inunda de hojas los pueblos y cambian de calor. Y el invierno es perfecto para el descanso, las termas y el turismo gastronómico.

Consejos para planificar tu próxima escapada

  • Elegí destinos con buena oferta gastronómica y alojamiento.
  • Reservá con anticipación, sobre todo en fines de semana largos.
  • Consultá el clima antes de salir.
  • Si vas en auto respetá las indicaciones de tránsito.
  • Usá Google Maps o Waze para ubicarte, pero animate a perderte.

Alquilar un auto y conocé los mejores lugares cerca de Buenos Aires

Escaparse cerca de Buenos Aires es una invitación a descubrir y redescubrir, reconectar con lo simple y disfrutar de lo que está al alcance de la mano. Así que, la próxima vez que necesites una pausa, agarrá el mapa y salí a explorar los mejores lugares para visitar cerca de Buenos Aires.

En Rentennials te acompañamos para que viajes cómodo, seguro y con la libertad de escuchar tus tiempos y deseos. Así vas a poder conocer y recorrer lugares increíbles a tu manera.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Viví los mejores shows de tango en Buenos Aires

Los mejores shows de tango en Buenos Aires es la esencia de esta ciudad en la que la pasión, la elegancia y una cuota de nostalgia construyen una identidad única. Si estás de visita en la capital argentina o simplemente querés disfrutar de una experiencia que vibre con la atmósfera porteña, nada mejor que vivir el tango en Buenos Aires, donde la música, la danza y la historia se funden en un solo compás.

Más que un espectáculo, el tango es una experiencia que se siente en cada esquina del casco histórico, en los bares de San Telmo o en los salones de la zona de Abasto. Desde la primera nota del bandoneón hasta el último aplauso, cada nota y cada paso son la imagen viva de la identidad argentina. Ver a los bailarines deslizarse por el escenario es como presenciar una conversación en movimiento: cada paso narra una historia, cada giro invita a conmoverse.

En Rentennials queremos que encuentres la opción que más te guste: propuestas tradicionales con orquestas en vivo y cena gourmet, opciones más modernas con toques de teatro o fusión, y lugares íntimos donde el tango se siente casi a flor de piel.

En este artículo, te contamos todo para que vivas al máximo la ciudad.

Los mejores shows de tango en Buenos Aires

¿Por qué ver un show de tango en Buenos Aires?

El tango emociona en cualquier lugar del mundo, pero ver un espectáculo de tango en Buenos Aires es conectar con el espíritu de su historia. En esta ciudad, el tango no es sólo una danza: es parte de la idiosincrasia y del aire mismo que se respira. Por eso, disfrutar de los mejores shows de tango de Buenos Aires es entregarse a una experiencia que combina arte, historia y emoción.

Un show de tango en Buenos Aires no es sólo ir a escuchar música o ver danza. La mayoría de los shows incluyen una cena gourmet con platos típicos argentinos que van desde empanadas hasta bife de chorizo con Malbec, en un ambiente que transporta a la Buenos Aires de principios del siglo XX.  Vas a disfrutar de una experiencia completa que mezcla gastronomía, cultura y espectáculo, y eso es lo que hace que sea un un imperdible en tu visita.

¿Por qué el tango es tan especial en Buenos Aires?

El tango nació en los barrios más humildes de la ciudad, entre inmigrantes europeos y criollos que buscaban una forma de expresar sus emociones. Fue el lenguaje de los arrabales, de los patios de conventillo y de los cafés donde la melancolía se hacía música. Esa mezcla cultural y ese espíritu nostálgico son lo que hacen que el tango tenga una identidad tan fuerte y única.

Hoy, el tango se ha convertido en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y Buenos Aires sigue siendo su capital indiscutible. La ciudad lo celebra en cada esquina: desde las milongas tradicionales hasta los mejores shows de tango de Buenos Aires, donde la pasión se profesionaliza sin perder su autenticidad.

¿Hace falta bailar para sentir el tango porteño?

Por supuesto que no hace falta saber bailar para sentir el tango. Basta con sentarse, escuchar el sonido del bandoneón y dejarse llevar por los acordes y el ritmo que abre a una sensibilidad en la que todos los sentidos se involucran. El tango se siente en la piely en la mirada de los bailarines. Por eso, aunque nunca hayas dado un paso de tango, podés vivirlo intensamente al ver los mejores shows de tango de Buenos Aires.

Eso sí, si te pica la curiosidad, muchas casas de tango ofrecen clases cortas antes del espectáculo. En una hora podés aprender los pasos básicos y descubrir que el tango no es solo técnica: es conexión, improvisación y sentimiento. Así, cuando veas a los profesionales en escena, vas a entender aún más la magia que ocurre sobre ese escenario.

Cuáles son los barrios para vivir los mejores shows de tango en Buenos Aires

En la ciudad de los cien barrios, el tango late con más fuerza en algunos. San Telmo es uno de los epicentros, con sus calles empedradas, sus faroles antiguos y un aire bohemio que parece detenido en el tiempo. Ahí podés encontrar algunos de los mejores shows de tango de Buenos Aires, en espacios que mantienen viva la esencia original del género.

Otro barrio emblemático es Abasto, cuna de Carlos Gardel, donde el tango forma parte del paisaje a través de los murales, los bares y las tanguerías que crean una atmósfera única. También La Boca, con su colorido Caminito, combina el arte callejero con el espíritu tanguero. Y si buscás una versión más moderna del tango, Puerto Madero te ofrece espectáculos con producción de nivel internacional y vistas increíbles al río. En todos estos barrios, el tango se respira y se vive a pleno.

El bandoneón

Los lugares para ver los mejores shows de tango en Buenos Aires

Hay muchos lugares para disfrutar el tango en Buenos Aires. Desde los más conocidos hasta los pequeños secretos barriales.

A continuación te dejamos nuestros favoritos para que los incluyas en el itinerario de tu próxima visita a Buenos Aires.

La Ventana Tango Show

Ubicado en pleno corazón de San Telmo, La Ventana es un clásico que combina historia y elegancia. El show se desarrolla en una antigua casa restaurada del siglo XIX, con orquesta en vivo, bailarines de primer nivel y un menú que celebra los sabores argentinos. Hay opciones con o sin cena, y espectáculos todas las noches. Una noche en La Ventana es sin dudas una forma auténtica de disfrutar los mejores shows de tango de Buenos Aires.

Más información de la Ventana Tango Show

  • Ubicación: Balcarce 431 – San Telmo
  • Horarios: Todos los días. Cena: 20.00 horas. Show: 22.00 horas.
  • Precio: Entre 70 y 190 USD según el tipo de entrada.
  • Qué incluye: Espectáculos todas las noches. Estacionamiento. Opciones con o sin cena.

Piazzolla Tango

En el majestuoso Teatro Astor Piazzolla, dentro de la emblemática Galería Güemes, Piazzolla Tango rinde homenaje al maestro del tango moderno. La puesta es refinada, con músicos excepcionales y una acústica perfecta. El lugar ofrece cena opcional y menú gourmet de tres pasos. Ideal para quienes buscan los mejores shows de tango de Buenos Aires con un toque sofisticado.

Más información de Piazzola Tango

  • Ubicación: Florida 165 – San Nicolás
  • Horarios: Todos los días. Cena 20 horas. Show: 22 horas.
  • Precio: Desde 42 USD según tipo de entrada.
  • Qué incluye: Show de tango. Opciones con clase y cena.

La noche porteña

La Catedral del Tango

Si buscás una opción alternativa y relajada, La Catedral del Tango es tu lugar. En el tradicional barrio de Almagro, este espacio bohemio, con paredes de ladrillo, sillas desparejas y un encanto propio atrae tanto a locales como a turistas. Se pueden ver espectáculos en vivo o participar en clases de tango en un ambiente joven y con precios accesibles.

Más información de la Catedral del Tango

  • Ubicación: Sarmiento 4006 – Almagro
  • Horarios: De martes a sábado, clases a partir de las 18.30 horas
  • Precio: –
  • Qué incluye: Restaurante naturista. Clases de tango, shows, galería de arte, exhibiciones de baile.

El Viejo Almacén

Uno de los templos del tango porteño. Fundado en los años sesenta, El Viejo Almacén conserva el espíritu tradicional del tango de salón. Con orquesta en vivo y un show elegante es una parada obligatoria para quienes quieren conocer la historia viva de los mejores shows de tango de Buenos Aires.

Más información del Viejo Almacén

  • Ubicación: Balcarce 799 -San Telmo.
  • Horarios: Funciones diarias a las 21.30 horas.
  • Precio: 120 USD aproximadamente.
  • Qué incluye: Cena y show de tango.

El Querandí

En pleno centro histórico, este restaurante y teatro combina arquitectura de época, gastronomía porteña y una puesta en escena impecable. El Querandí recorre la historia del tango desde sus orígenes hasta la actualidad, con música y baile en vivo. Un lugar íntimo y elegante, ideal para quienes tienen un entorno auténtico.

Más información El Querandí

  • Ubicación: Perú 322 – Monserrat.
  • Horarios: Todas las noches a las 21 horas.
  • Precio: Diferentes opciones, desde 100 USD aproximadamente con cena.
  • Qué incluye: Opcional cena y show.

Madero Tango

Para los que prefieren una experiencia moderna, uno de los mejores shows de Tango en Buenos Aires es Madero Tango. Ubicado frente al río, en Puerto Madero, ofrece un show con tecnología de última generación, pantallas LED y coreografías espectaculares. Es el cierre perfecto para una noche de glamour y pasión al estilo porteño.

Más información de Tango Madero

  • Ubicación: Alicia Moreau de Justo y Brasil – Puerto Madero.
  • Horarios: De lunes a domingo, show 22.15 aproximadamente.
  • Precio: Desde 60 USD según tipo de entrada.
  • Qué incluye: Cena, clase de tango y show.

¿Cómo conviene incluir un show de tango en Buenos Aires en tu itinerario?

Lo ideal es reservar tu show de tango para una de las primeras noches en la ciudad. De esa forma, te sumergís rápido en la esencia porteña y entendés mejor el espíritu de los barrios que vas a recorrer después. Si tu viaje es corto, elegí uno con cena incluida, así combinás cultura y gastronomía en una sola salida nocturna.

Tango

Recomendaciones para vivir al máximo un show de tango

  • Llevá una cámara o el celular con batería, porque vas a querer capturar cada instante.
  • Llegá con tiempo, disfrutá la cena sin apuro y prestá atención a los músicos: el bandoneón, el violín y el piano cuentan historias. S
  • Si te animás, elegí un show que ofrezca clases antes del espectáculo: aprender un paso básico puede hacer que la noche sea aún más especial.
  • Y sobre todo, abrí el corazón: solo así vas a poder sentir de verdad los mejores shows de tango de Buenos Aires.

Alquilar un auto en Buenos Aires y conocé la cultura porteña a tu manera

Vivir una noche mágica de tango puede ser una fuente de inspiración para decidirte a conocer otros espacios relacionados con el espíritu de la ciudad. Para eso, nada mejor que contar con la libertad de moverte y recorrer la ciudad en auto, a tu manera, creando tu destino sobre la marcha y aprovechando cada segundo al máximo. Rentennials puede ser tu gran aliado para hacerlo.

Trabajamos para ofrecerte lo mejor, porque queremos que más personas se animen a descubrir cada destino con libertad, conociendo de cerca la cultura del lugar y siendo viajeros responsables.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]