Qué hacer en Bariloche con lluvia: la guía imperdible

Estás en Bariloche y, de pronto, el cielo se pone gris, el agua comienza a caer y la pregunta que nos surge inmediatamente es ¿qué hacer en Bariloche con lluvia? Montañas, lagos, bosques y paisajes hermosos, pero el clima puede sorprendernos. En la Patagonia, un día soleado puede transformarse en una tarde de lluvia en cuestión de minutos. Y mejor estar preparado.

Saber qué planes podés hacer con lluvia en una de las ciudades más hermosas de la Argentina es la clave para disfrutar igual del viaje. No hay que cancelar las actividades, sino adaptarlas. Bariloche ofrece muchísimas opciones para seguir viviendo la esencia del sur argentino: buena comida, lugares cálidos, cultura, chocolate, cerveza artesanal y experiencias que, incluso con paraguas, se vuelven inolvidables.

Para que tu viaje a Bariloche no se vea empañado por el clima, en este artículo vas a tener las recomendaciones y consejos para disfrutar a pleno de Bariloche con Rentennials, aún con lluvia.

El centro cívico, uno de los planes cuando te preguntan qué hacer en Bariloche con lluvia

¿Llueve mucho en Bariloche?

Sí, y es parte de su magia. Entre abril y septiembre, las lluvias son más frecuentes, sobre todo en los meses de otoño e invierno (que se transforman en nevadas). Pero eso no tiene que ser un problema. Los barilochenses están acostumbrados y lo tienen todo preparado: confiterías con vista al lago, museos, fábricas de chocolate, spas y restaurantes para disfrutar de los sabores únicos de la Patagonia.

Saber qué hacer en Bariloche con lluvia te permite descubrir una faceta distinta del destino. Es el momento ideal para bajar el ritmo, mirar por la ventana y disfrutar de los aromas, los sabores y la calidez de su gente.

¿Cómo conviene moverse en Bariloche con lluvia?

La mejor forma de trasladarse por Bariloche de un lugar a otro es en auto. Ya sea con lluvia o en un día hermoso, Bariloche no tiene una buena red de transporte público y te va a resultar más barato alquilar un auto que ir en taxi o remis. Los caminos en general están en buen estado aún si llueve de forma abundante.

Qué hacer en Bariloche con lluvia: 8 experiencias imperdibles

En un día gris y lluvioso hay múltiples opciones para disfrutar al máximo de esta ciudad. Chocolaterías, museos, restaurantes y, por supuesto, descansar serán los primeros planes en los que vas a pensar.

A continuación te dejamos 8 experiencias que te van a ayudar a responder la pregunta sobre qué hacer en Bariloche con lluvia.

1.Tomar un café con vista al Nahuel Huapi

Este plan es perfecto para un día gris, con nieve o para una tarde soleada luego de un día intenso. Si hay algo que no puede faltar en tu lista de qué hacer en Bariloche con lluvia, es una merienda frente al lago. Hay muchos lugares, sobre todo a lo largo de la Avenida Bustillo, donde podés probar tortas caseras, chocolates calientes y disfrutar del paisaje mientras la lluvia golpea los ventanales.

Bariloche tiene decenas de confiterías: algunas con vista al lago, otras escondidas entre los cerros. Elegí una mesa junto a la ventana, abrí un libro o simplemente dejate llevar por el paisaje. Es una de esas pequeñas pausas que hacen que el viaje valga la pena.

Acá te dejamos tres opciones para merendar frente al lago:

Una vista al lago Nahuel Huapi

2. Recorrer el Museo de la Patagonia y el Centro Cívico

En el corazón de la ciudad, el Museo de la Patagonia te invita a conocer la historia natural y cultural de la región. Allí podés descubrir cómo vivían los pueblos originarios, la flora, la fauna y los primeros pioneros que llegaron a la zona. Abierto de lunes a viernes de 10 a 12:30 y de 14 a 17hs. El ingreso es con un bono contribución.

El edificio forma parte del mítico Centro Cívico, uno de los íconos de Bariloche, donde también se pueden visitar galerías de arte y negocios que venden, por ejemplo, productos locales. Es un paseo bajo techo mientras la lluvia pasa.

A muy pocos metros se encuentra la Catedral de Bariloche, otro lugar que merece la pena ser visitado.

3. Visitar las fábricas de chocolate

Si visitamos Bariloche ya sabemos que un regalo infaltable es el chocolate. Con lluvia, es el plan perfecto para recorrer sus fábricas emblemáticas como Mamuschka, Abuela Goye o Rapa Nui que ofrecen visitas guiadas y degustaciones. Además, sobre la calle Mitre se encuentran las chocolaterías más tradicionales, donde podés comprar tabletas artesanales o bombones únicos.

Si querés descubrir qué hacer en Bariloche con lluvia sin mojarte, degustar el chocolate y saber cómo se produce es un gran plan.

Una recomendación: ir al Museo del Chocolate es un excelente complemento si querés descubrir más sobre la historia de uno de los productos más deliciosos que existen.

4. Hacer una cata de cervezas artesanales

En Bariloche no solo es la cuna del chocolate argentino, sino uno de los lugares donde se comenzaron a producir cervezas artesanales. Por eso, ir a bares para hacer una cata de cervezas patagónicas, es otro de los planes que responden la gran pregunta sobre qué hacer en Bariloche con lluvia.

La ciudad es pionera en el movimiento cervecero artesanal y tiene propuestas para todos los gustos. Podés visitar Cervecería Patagonia, con su mirador hacia el lago Moreno, o Berlina, una marca nacida en Colonia Suiza que hoy es parte de la identidad local. Otra opción es la cervecería Kunstmann, de orígen chileno que tiene su local sobre la Avenida Bustillo. Todas las experiencias incluyen maridajes con platos patagónicos, ideales para un día fresco.

Un arcoiris sobre Bariloche

5. Ir a Colonia Suiza

A solo 25 km de Bariloche se encuentra Colonia Suiza, uno de los primeros pueblos fundados en la Patagonia por europeos a fines del siglo XIX. Por su arquitectura y su historia fue declarado patrimonio histórico, y hasta el día de hoy mantiene intactas las características originales de la época de su fundación.

Ir hasta este pequeño asentamiento, es uno de los planes perfectos que responden muy bien al interrogante sobre qué hacer en Bariloche con lluvia. Además de tener un hermoso paisaje, hay varias casas de té y restaurantes, negocios de artesanías y una importante feria artesanal (miércoles y domingos).

6. Descubrir la gastronomía patagónica

Si hay algo que mejora con lluvia, es una buena comida caliente, y mucho más si son gustos patagónicos. Bariloche tiene una oferta gastronómica espectacular. Desde parrillas clásicas hasta restaurantes con cocina regional.

Trucha, cordero, guisos y pastas caseras son protagonistas de los días lluviosos. Y si todavía te preguntás qué hacer en Bariloche con lluvia, simplemente buscá una mesa con vista al lago y disfrutá el momento.

Acá te dejamos los cinco restaurantes que valen la pena visitar:

  • El boliche de Alberto. Un clásico de Bariloche en el que su fuerte es la parrilla.
  • La fonda del tío. Porciones abundantes, platos tradicionales argentinos y buen precio, un detalle que no pasa desapercibido.
  • Familia Weiss. Si de platos regionales se trata, este restaurante no traiciona. Vas a encontrar desde el famoso cordero patagónico hasta preparaciones con influencia europea.
  • Las Morillas. Frente a Playa Bonita y sobre la Av. Bustillo, se encuentra este restaurante con platos variados con toques especiales de la Patagonia.
  • Ánima. En el Circuito Chico se encuentra esta propuesta donde el plan es el disfrute de la experiencia completa. Cuatro pasos para tener otra perspectiva de lo culinario.

Una recomendación: reservá tu lugar si estás en un día de lluvia en temporada alta.

La belleza de Bariloche nublada

7. Pasear por el centro y hacer compras

El centro comercial de Bariloche combina muchas actividades en pocas cuadras. Caminar por las calles Mitre o Moreno en un día de lluvia es un buen plan que salva un día lluvioso. Entre las chocolaterías, vas a encontrar negocios de ropa, productos regionales (recomendamos las frambuesas en almíbar), librerías y artesanías son parte del recorrido.

Además, muchos locales ofrecen degustaciones de dulces, licores o chocolates, así que el paseo puede convertirse en un recorrido por los sabores patagónicos.

8. Vivir un día en familia

Si viajás con niños, también hay mucho para hacer. Una opción es visitar el Museo Paleontológico (lunes a sábado de 13 a 17.30 hs), con fósiles y maquetas interactivas. Además, subir al Cerro Otto es fácil y seguro en un día de lluvia. Allí la confitería giratoria te permite ver el paisaje sin mojarte.

Además, está el Shopping Patagonia, con cines, cafeterías y juegos para todas las edades. Un con techo que salva cualquier tarde.

¿Se pueden hacer planes al aire libre en Bariloche un día lluvioso?

Seguramente te preguntes qué hacer en Bariloche con lluvia antes de llegar. Sabés que el mal tiempo es una posibilidad, y tampoco vas a querer suspender todos los planes al aire libre aún si el clima no acompaña. Por supuesto, aún en días nublados y con lluvia es posible vivir de cerca los paisajes patagónicos. Pero ¿qué se puede hacer?

Todo dependerá de la cantidad de lluvia que caiga y su intensidad. Si la llovizna es leve, por ejemplo, podés hacer la Ruta de los 7 Lagos. Pero cuidado, si la intensidad es fuerte te recomendamos no salir de la ciudad.

Para los senderos por la montaña es fundamental que la tierra no esté húmeda. Si bien muchas veces están habilitados, te recomendamos que preguntes en la oficina del guardaparques en qué estado están. El terreno se puede volver resbaladizo y peligroso.

Consejos para disfrutar Bariloche con lluvia

  • Llevá abrigo y paraguas, incluso en verano.
  • Planeá actividades que puedan ser distintas, combinando paseos bajo techo con recorridos cortos al aire libre.
  • Consultá el pronóstico del tiempo antes de salir, ya que el clima puede cambiar de un momento a otro.
  • Reservá con anticipación los tours o experiencias cubiertas, ya que en días lluviosos suelen llenarse.
  • Aprovechá los paisajes nublados para sacar fotos únicas: las montañas entre la neblina son una postal inolvidable.

Alquilar un auto en Bariloche y conocé a tu manera

Qué hacer en Bariloche con lluvia es una gran pregunta que nos hacemos cuando nos encontramos en esta hermosa ciudad, pero vemos que el clima no nos acompaña. Tomate tu tiempo para averiguar los mejores planes y decidí teniendo en cuenta lo que tenés ganas de hacer. Lo fundamental: aprovechá este clima para descansar y conocer el otro lado de la ciudad.

En Rentennials queremos que disfrutes al máximo tu viaje a Bariloche, aún en los días nublados y lluviosos. Alquilar un auto en Bariloche es una excelente opción para moverse de forma fácil y rápida. Por eso, lo primero es rentar uno y nosotros te garantizamos que sea simple, cómodo y seguro.


[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Alquiler de autos en Bariloche: las 3 mejores rentadoras para tu viaje

Bariloche es uno de los destinos más elegidos de la Patagonia argentina. Entre lagos y montañas, ofrece
experiencias únicas: la Ruta de los 7 Lagos, el Cerro Catedral, el Cerro Tronador y el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Para aprovechar el viaje al máximo, la mejor opción es alquilar un auto en Bariloche y moverte a tu ritmo.Abajo encontrarás mi selección de las 3 mejores rentadoras de autos en Bariloche, basada en valoraciones reales,
transparencia de precios, opciones de seguro y logística en Aeropuerto Teniente Luis Candelaria (BRC).

Las 3 mejores rentadoras de autos en Bariloche 🚗❄️

1) Rentennials – La opción más recomendada en Bariloche

  • Variedad de vehículos: económicos, familiares, SUV y 4×4 para ciudad y montaña.
  • Reservas online rápidas y transparentes: confirmación inmediata, sin papeleo.
  • Sin costos ocultos: precio final con seguro incluido, impuestos y kilometraje ilimitado.
  • Entrega personalizada: retiro en aeropuerto BRC o en tu hotel en el centro.
  • Reseñas positivas: Los clientes califican a Rentennials con 5 estrellas en Trustpilot, Google Maps y Tripadvisor
  • Atención cercana y flexible: soporte 24/7 y excelente reputación de usuarios.
  • Modelo innovador: conecta propietarios locales con viajeros, logrando precios competitivos y trato humano.

En resumen, Rentennials destaca por comodidad, transparencia y confianza para recorrer la Patagonia sin sorpresas.

2) Localiza Rent a Car

Compañía internacional con presencia en Bariloche. Ofrece flota nueva y puntos de retiro en aeropuerto u oficinas céntricas. Ideal si querés respaldo de marca global.

3) Hertz Rent a Car

Otra marca reconocida a nivel mundial. Propuesta enfocada en flota moderna y coberturas amplias. Conveniente si preferís estándares internacionales.

Consejos rápidos para alquilar auto en Bariloche

  • Reservá con anticipación (invierno y verano se agotan rápido).
  • Si vas a montaña o nieve, evaluá SUV/4×4 y consultá por elementos invernales.
  • Verificá política de combustible, franquicia y kilometraje antes de confirmar.
  • Planificá rutas: 7 Lagos, Villa La Angostura, Cerro Catedral, Tronador, Colonia Suiza.

Conclusión

Bariloche se disfruta más con la libertad de un auto. Entre todas las opciones de
alquiler de autos en Bariloche, Rentennials se destaca por su modelo transparente, entrega en
aeropuerto u hotel y la satisfacción de miles de usuarios.

Consejo final: asegurá tu reserva con tiempo para obtener mejor precio y disponibilidad.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo retirar el auto en Bariloche?

En el Aeropuerto Teniente Luis Candelaria (BRC) o en tu hotel en el centro, según disponibilidad.

¿El precio incluye seguro y kilometraje?

Sí, el precio final publicado incluye seguro, impuestos y kilometraje ilimitado, sin costos ocultos.

¿Conviene alquilar 4×4?

Para rutas de montaña, nieve o ripio es recomendable SUV/4×4. Para ciudad y rutas principales, un compacto alcanza.


 

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]