¿Qué hacer en Buenos Aires con chicos? 8 actividades imperdibles

Qué hacer en Buenos Aires con chicos es una de las dudas que siempre tienen las familias que deciden visitar (o que ya viven) en una de las ciudades más lindas del mundo. Te imaginarás que la respuesta puede ser infinita, desde parques temáticos, museos exclusivos para los más pequeños hasta paseos en barcos o caminatas por la naturaleza. Además, cada niño o adoscelente tiene sus preferencias, algo que a veces hace más difícil elegir.

Las opciones son múltiples, y para facilitarte un poco las decisiones, decidimos armar este artículo con nuestras actividades favoritas. No se trata de hacer lo máximo posible, sino que vos elijas la que más se amolda a lo que quieren los más chicos y tomarte las cosas con tranquilidad. Lo lindo de Buenos Aires es que tiene todo, a vos solo te va a queda elegir y disfrutar.

En Rentennials buscamos que las familias se sientan a gusto en cada destino, por eso te brindamos esta guía con la información más completa sobre todo lo que podés hacer en Buenos Aires con chicos.

Qué hacer en Buenos Aires con chicos

¿Por qué elegir Buenos Aires para viajar con chicos?

Un nuevo mundo se abre cada vez que una persona decide visitar Buenos Aires. Si para los adultos es increíble, imaginate lo que puede provocar en los más chicos. Actividades culturales, museos, juegos de escape, parques temáticos, parques, reservas naturaleza, y la lista puede seguir mucho más.

Es cierto, a veces la gran ciudad abruma, pero si tenés un plan claro e información confiable, todo se hace más fácil. Ante la duda sobre qué hacer en Buenos Aires con chicos, mejor averiguar todas las opciones disponibles.

Además, podés moverte con un auto alquilado para algunos lugares más alejados o, si preferís, con transporte público en las zonas céntricas.

¿Cuándo conviene visitar Buenos Aires con chicos?

Podés visitar Buenos Aires todo el año. Sin embargo, la mejor época es de marzo a noviembre cuando las temperaturas son agradables. Por eso, a veces conviene viajar en un fin de semana largo o en vacaciones de invierno para evitar las jornadas sofocantes de verano.

Además, si llueve (que puede pasar en cualquier momento) tenés muchas actividades para hacer que, por supuesto, no incluyen las que son al aire libre.

¿Cuántos días conviene quedarse en Buenos Aires?

Para conocer y hacer las actividades imperdibles en Buenos Aires lo ideal es que te quedes, al menos, 3 días completos. Por supuesto, si sos de los que pueden quedarse más tiempo, entre 5 días y una semana es tiempo suficiente para conocer la ciudad y los atractivos cercanos.

¿Qué hacer en Buenos Aires con chicos?

Todo comienza organizando un buen itinerario por Buenos Aires. Vas a tener que optar por algunas actividades y, otras, dejarlas para una próxima visita. Por eso, es bueno que tengas información de calidad para que junto a tu familia tomen las decisiones sobre qué hacer en Buenos Aires con chicos. Una vez que ya lo armaste, queda disfrutar los días y las noches de la gran ciudad.

A continuación te dejamos las actividades imperdibles y que son nuestras favoritas.

Museo de los Niños en Abasto

El shopping Abasto es uno de los más grandes de la ciudad. No solo impacta por su tamaño, sino también por la arquitectura que los más grandes (y por qué no los más chicos) van a apreciar. Además de lo clásico que vas a encontrar en un centro comercial, el Abasto tiene un pequeño sector a voces: el Museo de los Niños.

Se trata de un espacio interactivo interactivo diseñado para que los niños exploren roles de adultos: supermercados, hospitales, comercios, cocinas, estudios de radio. Es seguro, con turnos y hay personal supervisando que todo esté bien. Lo lindo de este lugar es que los chicos experimentan mientras juegan. Es ideal como una salida familiar, y perfecto para un día de lluvia.

Datos útiles del Museo de los Niños

  • Ubicación: Shopping Abasto
  • Horarios: Martes a Domingos y Feriados de 12:30 a 14:50 – 15:00 a 17:20
  • Precio: Menor 2 a 12 años inclusive: $10.000 – Menor 13 a 17 años inclusive: $3000 – ADULTO Mayor 18 años en adelante: $3000
  • Edad ideal: de 3 a 13 años

Planetario Galileo Galilei: acercarse al universo

En pleno Bosque de Palermo se encuentra esta esfera que resalta por su fascinante arquitectura. Ya de entrada el Planetario Galileo Galilei nos llama la atención por su cúpula gigante. En el interior vas a encontrar funciones para niños, talleres de astronomía y propuestas temáticas. Es una de las respuestas más potentes para qué hacer en Buenos Aires con chicos si buscás que ellos se asombren frente al cosmos.

Una recomendación: esta visita la podés combinar con un recorrido por los Bosques de Palermo o por los lugares imperdibles del barrio.

Un tip: ingresá a la página del Planetario para ver toda su programación

Datos útiles del Planetario Galileo Galilei

  • Ubicación: Av. Sarmiento s/n
  • Horarios: martes de viernes de 12 a 17 hs. Sábado y domingos de 12 a 20 hs
  • Edad ideal: toda la familia

El Planetario, plan ideal para Buenos Aires con chicos

Reserva Ecológica y la naturaleza urbana

Parece raro, pero a 10 minutos de la Plaza de Mayo se encuentra la Reserva Ecológica más grande de la ciudad. Hectáreas y hectáreas de vegetación nativa y fauna autóctona. Vas a poder ver aves, reptiles y, si tenés suerte, carpinchos (o capibaras como le dicen los más pequeños).

Este espacio se comenzó a formar en la década de 1980 producto de los escombros que se depositaron cuando se construyeron las autopistas de la ciudad. El paso del tiempo hizo que la vegetación se apropie del lugar y vuelva la fauna nativa.

Hay senderos para caminar o andar en bicicleta, lugares para hacer un pequeño picnic y miradores para apreciar la belleza de la naturaleza urbana. Es un plan ideal para una mañana o un atardecer.

Datos útiles de la Reserva Ecológica

  • Ubicación: Costanera Sur
  • Horarios: todo el día
  • Precio: gratis
  • Edad ideal: toda la familia

Tigre y el Delta, la calma del río

A unos 40 minutos del centro de la ciudad (con buen tráfico) se encuentra este oasis del norte del Gran Buenos Aires: El Tigre. El Puerto de Frutos, el Parque de la Costa y la Costanera del río Luján es sólo el comienzo. Si vas todo un día tenés la posibilidad de hacer un paseo por los ríos del Delta para conocer de cerca esta particular zona de la provincia de Buenos Aires. Hermosas casas, con sus muelles y con una calma inusitada teniendo en cuenta que está tan cerca de la ciudad.

Además, podés conocer la casa del Tigre de Sarmiento y el Museo de Arte de Tigre, una hermosa construcción de principios del siglo XX que hoy alberga a distintos artistas. Si aún te preguntás qué hacer en Buenos Aires con chicos, El Tigre es una respuesta segura.

Si tenés mucho tiempo y querés descansar hay muchas cabañas u hoteles para pasar una noche de relax.

Datos útiles del Tigre

Ecoparque y Jardín Botánico

Donde estuvo el viejo y tradicional zoológico de Buenos Aires, hoy está este espacio al aire libre que se transformó en el Ecoparque. Un lugar que refleja la importancia de la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Hay nuevos modelos de espacios de fauna, jardines botánicos renovados y bioparques que permiten experiencias más responsables con los animales. Es un plan ideal para una mañana o una tarde y que responde muy bien al interrogante sobre qué hacer en Buenos Aires con chicos.

Un dato: muy cerca a una distancia caminable está el Jardín Botánico. Te recomendamos que combines ambas visitas.

Datos útiles del Bioparque

  • Ubicación: ingreso por Plaza Italia, egreso por Av. Libertador.
  • Horarios: Días y horario: de martes a domingo y feriados de 10 a 17 h. Se cierra por lluvia.
  • Precio: libre y gratuita
  • Edad ideal: toda la familia

Museos temáticos y centros culturales infantiles

Si estás buscando museos orientados tanto para grandes o chicos, Buenos Aires es el destino ideal. No podemos hacer la lista entera porque nos llevaría todo el artículo, pero queremos dejarte algunas opciones para que tengas en cuenta. En general, todos los museos tienen un espacio destinado para los niños y, en determinadas fechas, actividades especiales.

Teatro infantil y espectáculos

Una guía sobre qué hacer en Buenos Aires con chicos no estaría completa si no tiene, como una de sus opciones, los espectáculos infantiles y las obras de teatro dedicadas especialmente para los más pequeños.

Por supuesto, la mayor cantidad de opciones la vas a encontrar en la mítica calle Corrientes, pero también hay otros espacios alejados que tienen actividades. Te dejamos una recomendación, entrá a la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para saber los días en los que vas a estar en la capital del país.

Un dato: el Teatro Colón tiene espectáculos los fines de semana destinados exclusivamente para niños.

El teatro Colon

Un paseo en subte

Dejamos esto para lo último, pero si viajás con niños pequeños un paseo en subte (no en hora pico) es inolvidable. Pueden ser un par de estaciones, o utilizarlo para trasladarte a un lugar en especial, o simplemente pasear en él.

Un dato: ya no hace tener SUBE, con la tarjeta de débito, crédito o celular lo podés pagar.

¿Cómo te conviene recorrer Buenos Aires con chicos?

Podés usar el transporte público para los lugares más céntricos. Para aquellos que se encuentran en barrios lejanos o en el Gran Buenos Aires, como El Tigre, te recomendamos alquilar un auto para tener la libertad de moverte como quieras.

Además, Buenos Aires es para caminar. Muchos porteños optan por esta opción si están a 10 o 15 cuadras de distancia.

Recomendaciones para visitar Buenos Aires con chicos

  • Siempre llevá una muda de ropa extra para los niños en caso de que se ensucien o transpiren
  • No te olvides del gorro, protector solar, anteojos de sol y agua.
  • Llevá zapatillas cómodas que toda la familia caminará mucho.
  • Siempre revisen los horarios y si es necesario reservar con anticipación.
  • Tené un plan B en caso de lluvia (museos, centros culturales, cine).
  • Te recomendamos que se tomen las cosas con calma. No es necesario hacer todas las actividades.

Alquilar un auto en Buenos Aires y recorrelo a tu manera

En este artículo buscamos responder la pregunta qué hacer en Buenos Aires con niños. Cuando vemos las opciones y actividades para hacer, muchas veces nos vemos sobrepasados. Por eso, tené en cuenta esta guía para que puedas disfrutar al máximo la ciudad con los chicos.

Una buena opción es alquilar un auto por día en Rentennials. Aquí te facilitamos todo el proceso de alquiler del auto en Buenos Aires y, además, te contactarás con los anfitriones locales. Descubrí una nueva forma de rentar un auto, más sencilla, más sustentable.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]
Muelle en Chascomús

Chascomús y San Miguel del Monte, dos escapadas ideales cerca de Buenos Aires

¿Estás buscando desconectar? Entonces tenés que hacer algunas de las escapadas cerca de Buenos Aires en un fin de semana. ¿La clave? Elegir uno de los destinos imperdibles de la provincia de Buenos Aires, como San Miguel del Monte y Chascomús. Manejando unas pocas horas, vas a llegar a dos ciudades con alma de pueblo, que tienen espacios verdes ideales para hacer muchas actividades. Si estás buscando hacer una escapada en Semana Santa, ya sabés dónde ir.

Chascomús y San Miguel del Monte están repletas de una rica historia que se percibe en cada una de sus calles. Además, ambos centros urbanos están rodeados de hermosas lagunas que se vuelven lugares de encuentro, perfectos para disfrutar y hacer todo tipo de actividades.

En este artículo te dejamos toda la información para disfrutar de un merecido descanso en Semana Santa, o en cualquier otro fin de semana. En Rentennials queremos que tu viaje sea posible y que lo empieces a vivir desde ahora.

Muelle de Chascomús

Qué hacer en San Miguel del Monte

Este pueblo, fundado en 1779, fue uno de los primeros y más importantes de la provincia de Buenos Aires. La historia que se respira en sus calles la convierte en una escapada cerca de Buenos Aires ideal para conocer qué sucedía en estas geografías pampeanas durante la formación de nuestro país.

Además, la famosa Laguna de Monte se volvió uno de los destinos favoritos de muchos para conectar con la naturaleza y realizar actividades al aire libre.

Seguí leyendo para saber más sobre qué hacer en San Miguel del Monte.

La Laguna de Monte: aire libre y paisajes bonaerenses

La Laguna de Monte es de las pocas que quedan muy cerca del centro de una ciudad. A solo 5 minutos caminando del casco histórico, te vas a encontrar con este hermoso espejo de agua rodeado de verde. Tiene una vuelta de unos 10 kilómetros, perfecta para caminar, andar en bici o simplemente sentarse a tomar unos mates y relajarse.

Además, si sos de los que disfrutan sentarse en la costa de una laguna y pescar, este es uno de los lugares preferidos. Las especies que más sacan los pescadores son pejerreyes, carpas y tarariras.

Conectar con el agua haciendo alguna actividad náutica es un plan ideal para una tarde. Podés hacer kayak o paseos en bote. Mientras recorrés la laguna, estate atento: es un excelente lugar para observar aves como garzas, chajás o cisnes de cuello negro.

Una recomendación: quedate hasta que baje el sol en la costa de la laguna, porque el atardecer se vuelve realmente especial.

Atardecer en San Miguel del Monte

Un pueblo con historia

En un pueblo que fue fundado durante el siglo XVIII, es inevitable encontrar lugares donde encontrarse con la historia de nuestro país.

El primer imperdible de San Miguel del Monte que tenés que visitar es el Rancho de Rosas, una construcción de 1817 hecha en adobe y paja. Lo llamativo de esta pequeña casa es que fue trasladada íntegra desde una estancia rural hasta el centro urbano. Hoy en día conserva piezas históricas, como una réplica del sable de San Martín. Se puede visitar de jueves a domingos y feriados, de 09:00 a 14:00 hs y de 15:00 a 20:00 hs.

Muy cerca se encuentra la Parroquia San Miguel Arcángel, levantada en 1867. Lo colonial de su construcción la hace singular, mientras que en su interior alberga un órgano francés y vitrales con más de cien años. Del otro lado de la plaza está el Palacio Municipal, un ícono de la ciudad desde 1938.

Un detalle: en una de las entradas al pueblo está el Monumento a Fillol, que homenajea al arquero campeón del mundo en 1978, nacido y criado en esta localidad bonaerense.

San Miguel del Monte: lugares para comer

En San Miguel del Monte todavía no se encuentran propuestas gastronómicas que se destaquen por su modernidad o cocina de autor. En esta pequeña ciudad, lo lindo es ir a restaurantes familiares, parrillas y pizzerías con un aire de pueblo, algo que no suele encontrarse en otros destinos cercanos a la capital.

Acá te dejamos algunos lugares donde podés disfrutar de una verdadera gastronomía de campo.

  • Hefesto Parrilla & Restaurante. Una de las propuestas más novedosas de la ciudad. Carnes, achuras y platos de todo tipo. Una excelente opción con una hermosa vista a la laguna. Dirección: Av. Costanera 1331.
  • Aires de Campo. De esos lugares que te llevan a disfrutar de un día de sol con comidas clásicas argentinas. Sencillo y con vista a la laguna. Dirección: Av. Costanera entre Chubut y Río Negro.
  • Restaurante Lo de Juan y Moni. Un bodegón clásico donde vas a comer rico, abundante y con precios accesibles. Atendido por sus propios dueños y de las mejores opciones que hay para comer en San Miguel del Monte. Dirección: Eva Perón 102.
  • La Bodeguita de Monte. Un lugar que recuerda a las viejas pulperías de la provincia de Buenos Aires. Platos de carnes, pastas y lo clásico de la gastronomía nacional con un toque moderno. Dirección: Laura Giagnacovo esq. Rojas

Dónde queda San Miguel del Monte

Para llegar a San Miguel del Monte desde Buenos Aires tenés que manejar solo 110 km hacia el sur. Si viajás en auto, la forma más directa es por Autopista Riccheri y luego la Ruta Nacional 3, en un recorrido que toma alrededor de 1 hora y media con tránsito fluido.

La facilidad para llegar convierte a este pueblo en una de las escapadas cerca de Buenos Aires preferidas por muchos.

Hoteles en San Miguel del Monte

Pocos eligen San Miguel del Monte para pasar la noche. Sin embargo, su cercanía es ideal para llegar en poco tiempo y estar tranquilo apenas comienza el fin de semana, pero hay opciones para todos los gustos que te permiten disfrutar de unas noches con aires de campo. Desde cabañas, hosterías, hoteles y hasta glampings.

Si sos de los que busca dormir en estancias y vivir el turismo rural en San Miguel del Monte, también vas a encontrar excelentes opciones.

Para saber más, ingresá aquí para conocer mejores alojamientos de San Miguel del Monte.

Atardecer en la laguna de Chascomús


Qué hacer en Chascomús

Esta ciudad histórica de la provincia de Buenos Aires está ubicada a poco más de 120 km de la capital. Es reconocida como una pequeña joya del turismo bonaerense que lo tiene todo: naturaleza, tranquilidad e historia.

Chascomús se fundó allá lejos por el año 1779, por lo que es uno de esos destinos para sumergirse en nuestra historia. El casco histórico con tintes coloniales y la tradición de campo se percibe en sus calles adoquinadas. Además, la Laguna de Chascomús es genial para conectar con la naturaleza y hacer distintas actividades deportivas.

A continuación te contamos más sobre lo que podés hacer en Chascomús.

La Laguna de Chascomús

Si hay una laguna que se destaca como una de las más famosas del país, esa es la Laguna de Chascomús. Este espejo de agua forma parte de las encadenadas del río Salado, un sistema de humedales con una gran diversidad de fauna y flora. Está muy cerca del centro de la ciudad y es uno de los lugares preferidos por quienes buscan desconectar del estrés diario.

Además de sentarte en la hermosa costanera a tomar unos mates o simplemente dormir una siesta, podés hacer actividades con toda la familia. El kayak, el windsurf y los paseos en lancha están entre las opciones más elegidas. Si preferís un plan sin entrar al agua, podés alquilar una bicicleta y recorrer gran parte del perímetro de la laguna.

Para quienes encuentran su forma de desconectar en la pesca, el pejerrey es una de las especies que reinan en las aguas de la laguna. Y si sos apasionado de la observación de aves, llevá unos binoculares: te vas a sorprender con la gran diversidad de especies.

La gran diversidad de activiades para hacer hacen de esta ciudad de la pampa boneaerense como una de las escapadas cerca de Buenos Aires que muchos eligen.

Conociendo la historia de Chascomús

El casco histórico de Chascomús está tan bien conservado que vas a sentir que estás caminando por calles de hace 100 años. Los edificios, las calles adoquinadas y los museos son solo el comienzo del recorrido.

Muy cerca, la Catedral Nuestra Señora de la Merced, construida entre 1832 y 1863, es una de las iglesias más antiguas de la provincia. Siguiendo con el recorrido, podés visitar el edificio del Teatro Municipal Brazzola, inaugurado en 1945 y símbolo de la ciudad.

Otro de los edificios históricos que tenés que conocer es el Palacio Municipal. Su estilo colonial y ecléctico fue diseñado por el famoso arquitecto italo-argentino Francisco Salamone en 1938, quien fue un emblema de la provincia durante la década de 1930.

Museos imperdibles en Chascomús

El primer lugar donde tenés que hacer una pequeña visita es la Casa de Casco, una antigua residencia del siglo XIX que hoy está convertida en museo. Vas a poder conocer numerosos objetos de la pampa. La podés visitar todos los días de 9:00 a 14:45 hs (excepto los lunes, que está cerrada).

Además, no te podés perder la Capilla de los Negros, símbolo de la comunidad afro de Argentina. Está abierta los sábados y domingos de 10:00 a 17:00 hs.

En el Parque de los Libres del Sur, que da a la laguna, se encuentra el Museo Pampeano. Es un lugar interesante para acercarte a la historia local, desde los pueblos originarios hasta las luchas por la independencia y las tradiciones criollas. Lo podés visitar de martes a viernes de 09:00 a 15:00 hs, y los fines de semana de 10:00 a 16:00 hs.

Por último, hacé una pequeña visita a la Vieja Estación del Ferrocarril, que conectó la ciudad con Buenos Aires y marcó el desarrollo de la región. Vas a poder conocer muchos elementos de la época en la que los trenes fueron fundamentales para el país.

Cómo llegar a Chascomús

Para ir de Buenos Aires a Chascomús tenés que tomar la Autopista Buenos Aires – La Plata (Autopista Ricardo Balbín) y luego continuar por la Ruta Nacional 2, también conocida como la Autovía 2, en dirección a Mar del Plata.

Hay 120 kilómetros desde Buenos Aires, y el camino está en excelente estado. Tené en cuenta que hay varios peajes, por lo que si no tenés Telepase necesitás efectivo para pagarlos. Es muy simple llegar, lo que hace que sea perfecto para hacer una de las escapadas cerca de Buenos Aires.

Dónde comer en Chascomús

Como en todos los destinos con aire de campo, la gastronomía más destacada son las carnes, las pastas y los platos con pescados de sus lagunas. Acá te dejamos nuestros recomendados para comer en Chascomús.

  • Asociación de Pesca y Náutica. El clásico de los clásicos de Chascomús. Parrilla, pescados y hasta mariscos. Dirección: Av. Costanera España 2. 
  • Restaurante El Colonial. Uno de los bodegones característicos de la ciudad. Vas a encontrar la comida tradicional argentina y un ambiente súper cálido. Dirección: Estados Unidos 99
  • Vieja Esquina. Otra opción sobre la costanera, también con platos clásicos y con un toque tradicional. Dirección: Artigas y Av. Costanera.

Alojamientos en Chascomús

Los hoteles en Chascomús son muy variados y hay para todos los bolsillos. Uno de los más requeridos es el Howard Johnson Chascomús, que tiene todos los servicios que buscan parejas y familias para una vivir una de las escapadas cerca de Buenos Aires perfectas.

Si estás buscando algo más acogedor, hay cabañas, hoteles boutiques y hasta campings. 

Para saber más, ingresá en este link para conocer los alojamientos en Chascomús.

  Observación de aves en la laguna de Chascomús

Viví una de las escapadas cerca de Buenos Aires junto a Rentennials

Un fin de semana largo como el de Semana Santa es perfecto para descansar y desconectar del día a día. A veces, pensamos que para lograr ese momento tan preciado tenemos que irnos lejos, pero nada como viajar poco y estar tranquilos en un lugar cerca de Buenos Aires.

Alquilar un auto en Rentennials te va a permitir eso: descansar, desconectar y volver con otra energía. Viajar a San Miguel del Monte o Chascomús son dos opciones ideales para esos días de relajación que estás buscando.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]