ensuro

Alquila un auto sin preocupaciones | Rentennials + Ensuro

Alquilar un auto debería ser fácil. Y sobre todo, sin sorpresas. En Rentennials, nos aseguramos de que cada viaje sea cómodo, claro y seguro, y por eso, cada reserva incluye un seguro contra daños que te da la tranquilidad que necesitás para disfrutar el camino.

Gracias a nuestra alianza con Ensuro, una aseguradora 100% digital, ahora podés manejar sabiendo que si pasa algo con el auto, estás cubierto. Sin vueltas. Sin letras chicas.

Vos elegís cómo querés moverte

Cada vez que alquilás un auto, tenés dos opciones de cobertura. Las dos te protegen. Solo cambia el monto que dejás como depósito y el máximo que podrías pagar si el auto sufre algún daño.

🟢 Opción incluida (ya viene con tu reserva)

  • Depósito en garantía: USD 400
  • Franquicia por daños: USD 1500

¿Qué significa?
Si el auto sufre algún daño durante tu viaje:

  • Pagás el monto real de la reparación si es menor a USD 1500.
  • Si el daño cuesta más, solo pagás hasta USD 1500. El resto lo cubre el seguro.

🔧 Ejemplos prácticos:

  • Raspaste un paragolpes (cuesta USD 300) → Pagás USD 300
  • Dañaste una puerta (cuesta USD 2000) → Pagás USD 1500

🟡 Opción con reducción de franquicia (ARS 47.000 adicionales)

  • Depósito en garantía: USD 200
  • Franquicia por daños: USD 200

¿Cuándo conviene?
Si preferís moverte con la máxima tranquilidad, esta opción te asegura que nunca vas a pagar más de USD 200 en caso de daños.

🔧 Ejemplos prácticos:

  • Se raya el lateral del auto (cuesta USD 100) → Pagás USD 100
  • Se rompe un espejo y una óptica (cuesta USD 800) → Pagás solo USD 200

¿Y si no pasa nada?

¡Perfecto! Finalizás tu viaje y te devolvemos el depósito en garantía. Así de simple.

Alquilá seguro. Alquilá simple. Alquilá con Rentennials

En Rentennials, creemos que moverse es libertad. Por eso, nos ocupamos de lo difícil para que vos solo pienses en disfrutar el viaje.

Reservá hoy desde Rentennials
📲 Fácil. Flexible. Y con cobertura pensada para vos.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]
techmoyrentennials

Invertí en autos para alquiler y generá ingresos pasivos 💡💸

🚗 Tener un auto parado sale caro. Hacé que trabaje por vos

¿Sabías que tener un auto detenido te genera más gastos que beneficios? Entre el seguro, patente, mantenimiento, cochera y depreciación, un vehículo sin uso puede costarte entre $100.000 y $200.000 por mes. Y lo peor: no genera ningún ingreso.

En cambio, cada vez más personas están invirtiendo de forma inteligente: compran un auto y lo alquilan a través de Rentennials, conectamos vehículos con usuarios reales: turistas, particulares y, gracias a nuestra alianza, también conductores de Cabify que buscan trabajar pero no tienen auto propio.

💡 Transformá un gasto fijo en una fuente de ingresos

Si ya tenés un auto o estás pensando en comprar uno, podés generar ingresos desde el primer mes. Y si no tenés el capital total, TechMo te permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo.

Con esta fórmula, muchas personas están creando un negocio sin necesidad de estar presentes ni tener experiencia previa. Vos ponés el auto, nosotros lo hacemos trabajar por vos.


📊 Usá la calculadora y descubrí el potencial de tu inversión

Ingresá a la calculadora desarrollada por TechMo y proyectá tu caso real:
👉 https://tools.techmo.global/simulador-alquiler-autos

Vas a poder:

  • 📈 Calcular tu cuota mensual según el tipo de crédito
  • 📅 Simular ingresos según la cantidad de días alquilados
  • 💰 Ver tu balance mensual y ROI anualizado
  • 🔧 Ajustar variables como tarifa, modelo y plazo de pago

🔄 ¿Cómo funciona la inversión con Rentennials + TechMo?

  1. 📌 Elegís un auto (Fiat Cronos, Etios, Corolla, etc.)
  2. 💳 Lo financiás con TechMo (hasta el 90% en UVA o tasa fija)
  3. 📱 Rentennials publica tu auto en su plataforma
  4. 🤝 Gracias a la alianza con Cabify, podes también elegir la opción de rentarselo a un chofer.
  5. 📦 Rentennials se encarga de todo: contratos, cobros y soporte
  6. 💸 Vos recibís el dinero.

📌 Caso real: ¿Cuánto podés ganar?

Tomemos como ejemplo un Fiat Cronos financiado en un 70%:

  • 🗓 Alquilado 14 días al mes
  • 💵 Tarifa diaria: $60.000
  • 📈 Ingreso mensual estimado: $672.000
  • 📉 Cuota mensual de financiamiento: $390.000 aprox.
  • 💰 Balance neto estimado: $281.782

Y esto es solo un ejemplo. Podés ganar más si se alquila más días o si elegís modelos con mayor demanda.


🔐 Seguridad, respaldo y escalabilidad

Con Rentennials no tenés que preocuparte por nada. Cada alquiler está asegurado, los conductores están verificados y nuestro equipo se encarga de todo. Además, si te va bien, podés sumar más autos y escalar tu negocio.

La alianza con Cabify potencia aún más las oportunidades, ya que muchos conductores no tienen auto propio y lo necesitan para generar ingresos todos los días. Vos ponés la herramienta, ellos el trabajo, y Rentennials hace que todo funcione.


🚀 Poné tu auto a trabajar. Invertí hoy, ganá siempre.

Un auto parado es un gasto silencioso. Pero si lo ponés a trabajar con Rentennials, puede convertirse en tu nueva fuente de ingresos pasivos.

Usá la calculadora de TechMo y descubrí cuánto podrías ganar según tu inversión. Estamos para ayudarte a dar el primer paso.

Invertí con inteligencia. Invertí con Rentennials + TechMo.

👉 Probá la calculadora ahora

¿Tienes dudas? Contáctanos Soporte  💬.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]
Pista de esquí en Las Leñas

Enterate dónde esquiar en Mendoza este invierno y viví la nieve a pleno

Un mediodía estás almorzando en una de las mejores bodegas del mundo, y al otro te vas a encontrar con el equipo listo para esquiar en Mendoza. Estas cosas son las que hacen  a Mendoza un lugar diferente y que puedas para pasar unos días inolvidables. Solo tenés que alquilar un auto, y comenzar a recorrer la provincia para disfrutar de todo lo que tiene para vos.

El centro de esquí más famoso de la provincia -y uno de los mejores de la Argentina- está en el valle de Las Leñas, un destino perfecto. Si ya tenés experiencia en los deportes de invierno, o querés hacer tus primeros pasos, acá vas a encontrar todo para vivir el esquí o snowboard.

En Rentennials te contamos todo lo que necesitás saber para esquiar en Mendoza. Desde dónde conviene alojarse, cuánto vas a gastar y la mejor forma de llegar a Las Leñas, y mucho más.

¡Seguí leyendo y empezá a preparar los equipos de esquí!

Pista de esquí en Las Leñas

Dónde esquiar en Mendoza

El centro de esquí Valle de Las Leñas es el lugar que miles de personas eligen cada año para disfrutar de la nieve en Mendoza. Se encuentra a unos 80 km de Malargüe, la ciudad más cercana al complejo. Desde la ciudad de Mendoza son 342 km hacia el sur, por la Ruta Nacional 40.

Anteriormente también existían los centros de esquí de Vallecitos y Penitentes, muy cerca de la ciudad capital. Sin embargo, hoy en día se transformaron en espacios recreativos en la nieve, pero sin la práctica de esquí o snowboard.

El centro de esquí Las Leñas

Las Leñas es un  centro de esquí con un paisaje inigualable. Enclavado en el corazón de la Cordillera de los Andes y sus casi 2300 mts de altura garantizan una calidad y cantidad de nieve excepcional. Y mientras te deslizas las montañas te rodean formando una escena inolvidable. 

Cuenta con hoteles a los pies de las pistas, 14 medios de elevación, restaurantes y todos los servicios necesarios para vivir a pleno el esquí y el snowboard. Además, hay bares y movida nocturna para los que buscan combinar el deporte con el entretenimiento. 

Y sí. La calidad de su infraestructura y su fácil acceso hace que muchos elijamos esquiar en Mendoza gracias a Las Leñas.

Las pistas de esquí en Las Leñas

Con 30 pistas de esquí, Las Leñas tiene una gran gama de posibilidades para todos los públicos. Si no sabés esquiar, podés tomar una clase y dar tus primeros pasos en las pistas de principiantes.

Para los que ya tienen conocimientos previos, pero aún no se animan a algo exigente, las de nivel intermedio son las indicadas. Pero si buscás adrenalina porque sos un excelente esquiador, entonces tenés que ir directo a las difíciles o expertos.

Acá podés ver el mapa de las pistas de esquí de Las Leñas.

Los parques de nieve de Las Leñas

No todos quieren o saben esquiar. O viajan con niños que buscan otras actividades para que se entretengan mientras se ponen sus equipos de esquí. Para ellos están el Parque de Nieve, el Parque Infantil y el Aventura. Allí pueden hacer snow tubing, trineos, caminatas con raquetas de nieve y tomar clases de esquí para principiantes.

Cómo llegar a Las Leñas

La mejor forma de llegar al centro de esquí Valle de Las Leñas es alquilar un auto en Mendoza y emprender el camino hacia el sur. Tenés que conducir por la Ruta Nacional 40 hasta la intersección con la Ruta Provincial 222. Allí hay que doblar a la derecha y continuar unos kilómetros más. En total son 342 km y es un camino que se encuentra asfaltado y en buen estado.

Hacé click aquí para ver cómo llegar a Las Leñas en auto

Dónde alojarse para esquiar en Mendoza

Para esquiar en Mendoza lo mejor es alojarse directamente en los alojamientos que hay dentro del Valle de las Leñas. Allí hay varios hoteles, apart hoteles y hostels que te permiten acceder de forma fácil a las pistas. Solo vas a tener que caminar con el equipo (o aprovechar el traslado que algunos hoteles ofrecen) y lanzarte a las pistas.

Otra opción más lejana (pero más económica) es quedarse en la ciudad de Malargüe. Tené en cuenta que vas a tener que manejar 80 km cada día de ida y de vuelta (160 km en total). Es decir que tenés que sumar el costo del combustible y el tiempo de viaje en tu organización del itinerario para esquiar en Mendoza

Hotel Piscis en Las Leñas

laslenas.com

Alojamientos en Las Leñas

Estos son los alojamientos de Las Leñas. La mayoría cuenta con restaurantes y espacios para guardar los equipos de esquí.

  • Hotel Piscis. Es el hotel más exclusivo de Las Leñas. Cuenta con spa, restaurante de primer nivel y más de 90 habitaciones con una vista envidiable.
  • Hotel Acuario. Ideal para parejas. Algo más relajado y con mucha intimidad.
  • Hotel Aries. Para familias y amigos, se encuentra a metros de una de las pistas de esquí favoritas por muchos.
  • Hotel Escorpio. Una opción simple y accesible para disfrutar de la montaña.
  • Hotel Virgo. Un alojamiento muy elegante con una propuesta vanguardista. 
  • Hostel Las Leñas. El elegido por los jóvenes. Está cerca de restaurantes y de la movida nocturna del centro de esquí.
  • Departamentos y Aparts. Una opción ideal para familias y grupos de amigos. 

Alojamientos en Malargüe

A 80 km de Las Leñas podés alojarte en algunos hoteles de Malargüe.

Cuánto cuesta esquiar en Mendoza

El costo de esquiar en Las Leñas varía según la temporada elegida, la cantidad de días en los que vas a subir a las pistas, los hoteles donde vas alojarte y si disponés de un equipo propio, entre otros gastos.

Para una referencia general, una semana de esquí en Las Leñas para un adulto está, como mínimo, desde los 1500 USD.

Esquiadores en Las Leñas

Precios de pases diarios

El precio de los pases en Las Leñas varía según el momento de la temporada, la cantidad de días y si es para un adulto o un menor (de 6 a 11 años). Acá te dejamos algunas referencias de precios para adultos (estos precios disminuyen para los menores):

  • Un día de temporada baja:  100 USD
  • Un día de temporada alta 150 USD 
  • Tres días de temporada baja: 280 USD 
  • Tres días de temporada alta: 405 USD 
  • Una semana en temporada baja: 540 USD
  • Una semana en temporada alta: 780 USD

En este link podés ver todos los precios de los pases.

Dónde alquilar los equipos para esquiar y cuánto cuestan

En el mismo Valle de Las Leñas vas a encontrar distintos puntos de Ski Rental para alquilar los equipos de esquí o snowboard. Vas a encontrar promociones para toda la familia, o bien si vas a pasar tres días, una semana o una quincena.

Para que tengas una noción del precio, el alquiler de un equipo completo para un adulto está en unos 20 USD por día. Para los menores 15 USD cada jornada. Tal vez tengas todo excepto los esquís o la tabla, por lo que en ese caso el precio baja considerablemente.

Cuándo es la mejor época para esquiar en Mendoza

La temporada de esquí en el Valle de Las Leñas comienza en junio y finaliza a principios de septiembre. Dependiendo del clima, a veces puede alargarse algunas semanas. 

Como en todo viaje, vas a tener que elegir en qué semanas vas a esquiar en Mendoza. La modificación un día puede variar considerablemente el precio. 

Elegir la temporada alta o la baja

La temporada alta es en julio y principios de agosto. En esos meses los precios de los pases son más caros, así como el alojamiento. Y, por supuesto, hay más gente.

Además, hay unas semanas que se consideran como “especiales”, ya que tienen precios bajos con respecto a la temporada alta. Esto suele suceder antes o después que comiencen las semanas más intensas de julio. Además, los primeros días en que el centro de esquí abre, o un poco antes de cerrar, los precios son aún más bajos. A estas semanas se las conoce como “temporada baja”.

Las Leñas de noche

@laslenasresort

Clima y condiciones de nieve en invierno

Como en todas los centros de esquí el clima puede variar de un momento a otro. La mayor parte de los días son a pleno sol o, a veces, están nublados. Puede pasar que en algún momento te toque algún inconveniente climático como una fuerte nevada con viento. En caso de que suceda las pistas se cierran hasta que pase la tormenta.

En caso de que pase, todos los hoteles están preparados para que puedas disfrutar de sus instalaciones. Por las dudas, siempre podés ver acá el estado de las pistas de Las Leñas.

Consejos para manejar en la nieve y disfrutar de esquiar en Mendoza

  • Llevá cadenas para nieve y colocalas apenas el camino esté congelado o con nieve acumulada.
  • Mantené una velocidad moderada y evitá frenar o doblar bruscamente.
  • Usá luces bajas encendidas durante todo el trayecto, incluso de día.
  • Consultá el pronóstico y el estado de las rutas antes de subir a la montaña.
  • Viajá con paciencia y no sobrepases a los autos en la montaña si no tenés el 100% de seguridad de que no viene nadie enfrente.
  • Prestá atención a la señalización y seguí las indicaciones de Gendarmería si es necesario.

Alquilá un auto y viví el invierno en Mendoza

Para vivir la experiencia de esquiar en Mendoza lo mejor es alquilar un auto para moverte fácilmente y, además, descubrir los hermosos paisajes de la provincia. Además, no dejes de visitar otras bodegas y recorrer los imperdibles de uno de los lugares más lindos de la Argentina.

Como siempre decimos, alquilar un auto en Rentennials es fácil, simple y económico. La mejor opción para que disfrutes con tranquilidad la nieve en Mendoza.

¡El invierno de Mendoza te espera!

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]
publicar vehículo

Cómo publicar tu vehículo en Rentennials

Hola anfitrión, ¡bienvenido a Rentennials! Si estás buscando una manera inteligente de ganar dinero extra alquilando tu auto, llegaste al lugar correcto. En este artículo te enseñamos paso a paso cómo cargar tu vehículo en nuestra plataforma de carsharing y comenzar esta aventura sobre ruedas.

publicar vehiculo cuerpo blog

1. Descargá la app de Rentennials

El primer paso es muy simple: descargá nuestra aplicación desde  Google Play App Store.

2. Registrate e ingresá a la plataforma

Una vez que tengas la app instalada, puedes ir al menú desplegable donde dice “Más” y creár tu cuenta. Puedes registrarte fácilmente con tu cuenta de Google, Facebook o Apple.

Después de registrarte, vé a “Publicar vehículo”. Ahí vas a tener que completar información clave como:

  • Marca, modelo y año del vehículo
  • Una breve descripción del auto
  • Normas de uso y condiciones

En el segundo paso:

  • La ubicación del auto
  • Tu número de teléfono
  • La patente del vehículo

Servicios extra: más valor para tus alquileres

Puedes sumar servicios extra que ofrezca tu auto, como una silla de bebé o entregas y devoluciones en aeropuerto. Estos servicios pueden tener un valor adicional a elección:

  • El valor para aeropuerto es por tramo (ida o vuelta)
  • La silla de bebé se cobra una única vez por todo el alquiler, sin importar la cantidad de días

3. Sube fotos de calidad

En el tercer paso, pon fotos de tu vehículo. Esto es muy importante: los turistas tienden a elegir los autos con mejores fotos, donde se vea claramente el estado del vehículo. Te dejamos un video tutorial con consejos para lograr las mejores imágenes.

4. ¡Listo! Tu vehículo ya está publicado

Una vez que completes todos los pasos, tu vehículo va a estar disponible para que los turistas lo alquilen. Desde la sección “Mis vehículos” vas a poder acceder a solicitudes, funcionalidades y tips para mejorar la gestión de tus alquileres.

En Rentennials trabajamos para que ser anfitrión sea lo más simple, eficiente y rentable posible. Gracias por sumarte a la comunidad y ser parte del futuro de la movilidad.

Bienvenido a esta aventura sobre ruedas. 

 

¿Tienes dudas? Contáctanos Soporte  💬.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]
mal de altura

5 consejos para prevenir el mal de altura en Perú 

Si vas a recorrer destinos peruanos ubicados a más de 2,500 metros sobre el nivel del mar, es importante que sepas cómo prepararte para evitar el mal de altura, también conocido como “soroche”. Esta condición puede provocar síntomas como fatiga, dolor de cabeza, mareos o náuseas, pero con algunos cuidados simples podés disfrutar tu viaje sin complicaciones.Ya sea que viajes en transporte público o alquiles un auto entre particulares con Rentennials, moverte con libertad y a tu ritmo te va a permitir adaptar mejor tu itinerario. Seguí estos consejos para viajar seguro y cómodo en altura:

1. Permití que tu cuerpo se adapte

Cuando llegues a una zona elevada, evitá esfuerzos físicos intensos durante las primeras 24 a 48 horas. Actividades suaves como caminatas cortas o recorridos relajados son ideales. Si estás en un vehículo alquilado, aprovechá para hacer paradas frecuentes y conocer sin agotar tu energía.

2. Elegí comidas ligeras

En lugares de gran altitud, la digestión puede volverse más lenta. Durante los primeros días, optá por platos livianos, bajos en grasa y fáciles de procesar. Evitá las porciones grandes y dale prioridad a alimentos como frutas, cereales o sopas nutritivas.

3. Hidratate constantemente

El aire seco y la menor presión de oxígeno pueden contribuir a la deshidratación. Llevá siempre una botella de agua reutilizable y tomá pequeños sorbos durante el día. Las infusiones calientes, como el mate de coca o de muña, también pueden ayudarte a mantenerte hidratado.

4. Usá hoja de coca o productos derivados

La hoja de coca es uno de los remedios naturales más conocidos para aliviar síntomas del mal de altura. Podés consumirla en infusión, caramelos, pastillas o incluso masticarla. Es fácil de conseguir en mercados, hoteles y tiendas locales.

5. Escuchá tu cuerpo y descansá

Si te sentís cansado o con malestar, lo mejor es tomar un descanso. Evitá exigirte y organizá tu itinerario con flexibilidad. Si alquilás un auto, vas a tener el control total de tus tiempos, podés detenerte cuando lo necesites y adaptar el ritmo de tu viaje sin presión.


Movete con libertad en zonas de altura

Con Rentennials, alquilás autos directamente de anfitriones locales y viajás con total independencia. Explorá Perú a tu manera, sin horarios fijos ni rutas rígidas. La libertad de moverte bien también es salud.

Conocé más sobre cómo alquilar un auto en Perú con Rentennials

 

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

10 Lugares Imperdibles para Visitar en Lima

Lima, la vibrante capital de Perú, combina a la perfección historia, cultura y modernidad. Desde imponentes ruinas precolombinas hasta la costa del Pacífico y su reconocida gastronomía, la ciudad ofrece una experiencia inolvidable para todo tipo de viajeros. Aquí tienes 10 lugares que no puedes dejar de conocer durante tu visita moviendote con libertad.

1. Plaza Mayor de Lima

Centro neurálgico de la ciudad, rodeada de monumentos históricos como la Catedral, el Palacio de Gobierno y edificios coloniales impresionantes. Es un lugar perfecto para iniciar un recorrido por el casco antiguo.

📍 Conoce la ubicación de la Plaza mayor 

plaza lima

2. Parque del Amor

Ubicado en Miraflores, este parque rinde homenaje al amor con coloridos mosaicos y la icónica escultura «El Beso». Las vistas al océano Pacífico durante el atardecer son simplemente espectaculares.

📍 Conoce la ubicación del Parque del Amor

parque del amor

3. Huaca Pucllana

Un fascinante sitio arqueológico en el corazón de Miraflores que revela la historia de la cultura Lima, con una impresionante pirámide de adobe rodeada de la ciudad moderna.

📍 Conoce la ubicación Huaca Pucllana

turismo lima

4. Barranco

El barrio bohemio de Lima está lleno de arte urbano, galerías, bares y el famoso Puente de los Suspiros. Un lugar ideal para disfrutar la noche limeña y su ambiente artístico.

📍 Conoce la ubicación Barranco

barranco

5. Malecón de Miraflores

Este paseo costero de más de 5 km ofrece vistas increíbles al mar y es perfecto para caminar, andar en bicicleta o incluso practicar parapente.

📍 Conoce la ubicación Melecón Miraflores

miraflores

6. Monasterio de San Francisco

Famoso por sus catacumbas y su impactante arquitectura colonial, este monasterio guarda cientos de años de historia religiosa y cultural en pleno centro de Lima.

📍 Conoce la ubicación Monasterio de san francisco

7. Circuito Mágico del Agua

Un parque con fuentes iluminadas que ofrecen un espectáculo nocturno de luces, música y agua. Perfecto para visitar en familia y tomar fotos inolvidables.

📍 Conoce la ubicación Circuito mágico del agua

agua

8. Plaza San Martín

Otra joya histórica rodeada de arquitectura monumental. Esta plaza es uno de los puntos más animados de la ciudad y un excelente lugar para apreciar la Lima tradicional.

📍 Conoce la ubicación Plaza San Martín

plaza san martin

9. Larcomar

Un moderno centro comercial construido sobre un acantilado, que combina compras, gastronomía y vistas panorámicas del océano Pacífico.

📍 Conoce la ubicación Larcomar

lacomar

10. Excursión a las Islas Palomino

A solo unas horas del centro, esta aventura en barco te permite nadar junto a lobos marinos y conocer la rica fauna marina del Pacífico.

📍 Conoce la ubicación islas Palomino

isla palomino

¡Muévete por Lima con Rentennials!

Descubre Lima a tu ritmo alquilando un auto con Rentennials. Conecta con anfitriones locales, elige el vehículo que más se adapte a tus necesidades y disfruta la libertad de explorar sin límites. ¡Reserva ahora y vive la experiencia Rentennials!

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]
Restaurantes estrella Michelin

Conocé los 5 restaurantes con estrella Michelin en Mendoza

Bodegas, cordillera, nieve y, en los últimos años, restaurantes con estrella Michelin en Mendoza. Esta provincia lo tiene todo. La excelencia de la gastronomía hizo que los ojos de la guía gastronómica más prestigiosa del mundo se posaran en nuestras tierras. Ahora no solo se busca los mejores vinos acompañados por platos locales y de autor, sino que se pueden vivir experiencias de sabores únicos en el mundo. 

En este artículo vas a conocer cuáles son  los cinco restaurantes con estrella Michelin en Mendoza. Degustar un plato en estos lugares es mucho más de lo que pensamos. Son experiencias culinarias completas, donde los platos están elaborados por chefs que llevan los sabores de la región a otro nivel. 

En Rentennials queremos que disfrutes las mejores experiencias de Argentina. Prepará tu paladar para un viaje inolvidable.

Los platos del Restaurante Azafrán

Fotos de @azafranresto

¿Qué es la Guía Michelin?

Allá por el año 1900 en Francia nació la Guía Michelin como una herramienta para quienes se animaban a viajar. Creada por la empresa de neumáticos Michelin, recomendaba rutas, alojamientos y restaurantes para quienes recorrían el país en auto. Imaginate lo que podía ser vivir esa aventura en caminos de tierra, con pocas estaciones de servicio y donde el auto recién comenzaba a circular. La guía era fundamental para muchos.

El tiempo pasó, y se convirtió en el mayor referente mundial de la gastronomía. Hoy, se premia con estrellas a los restaurantes que ofrecen experiencias culinarias excepcionales. Sus platos deben combinar calidad, creatividad y técnica. 

Tuvimos que esperar al año 2024 para que la guía haya restaurantes estrella Michelin en Mendoza y Buenos Aires. 

¿Cómo un restaurante es elegido para tener una estrella Michelin?

Primero, se eligen a algunos restaurantes para que sean evaluados por inspectores de la Guía Michelin. Sí, lo hacen de forma anónima, por lo que nadie sabe que personas de la Guía están comiendo en ese momento. 

Se toman cinco criterios: calidad de los ingredientes, dominio de las técnicas de cocina, armonía de los sabores, personalidad del chef reflejada en los platos y regularidad en el tiempo. El reconocimiento es por lo que llega al plato y la experiencia total que le da al visitante. 

Así que ya sabés por todo lo que tuvieron que pasar los restaurantes estrella Michelin en Mendoza para estar en esta selecta lista.

Los restaurantes estrella Michelin en Mendoza

Mendoza es uno de los lugares de la Argentina más reconocidos por sus sabores. La combinación de sus vinos, los productos locales, paisajes hermosos y el talento de los chefs hacen que comer en esta provincia sea una experiencia inolvidable.

Ahora hay cinco restaurantes estrella Michelin en Mendoza que celebran los sabores regionales y auténticos. Con distintas propuestas, cada restaurante tiene su impronta e identidad. 

Acá te dejamos la lista y, más abajo, todos los detalles de cada uno:

  • Azafrán
  • Brindillas
  • Zonda Cocina Paisaje
  • Riccitelli Bristó
  • Casa Vigil

Azafrán

A pocas cuadras de la Plaza Independencia, se encuentra un espacio para descubrir la verdadera esencia de la gastronomía mendocina: Azafrán. Encabezado por el chef Sebastián Weigandt, su propuesta se basa en la calidad de la materia prima local y el compromiso con los productores de la provincia. Por eso, Mendoza es el lugar indicado para plasmar su idea.

El chef Weingand propone dos menús degustación que rinden un homenaje a Mendoza y la Argentina: «Paseo por Mendoza» (seis pasos) y «Paseo por Argentina» (diez pasos). Los vegetales y el chivo son parte fundamental de los platos. Otra opción es el menú Pequeño Paseo, que consiste en tres pasos. Y todo se acompaña con maridajes perfectos con los mejores vinos mendocinos.

  • Reservas
  • Dirección: Sarmiento 765
  • Precio sin maridaje: desde 95 USD por persona
  • Precio con maridaje: desde 120 USD por persona

Brindillas

En Vistalba, en Luján de Cuyo, se encuentra Brindillas, una propuesta desarrollada por el chef Mariano Gallego. La zona es tranquila y está por fuera del circuito turístico más conocido, algo que hace que el lugar sea un pequeño secreto para muchos. La cocina, el servicio y la experiencia terminan siendo impecables.

El chef Mariano Gallego combina la técnica que adquirió en experiencias en el exterior, creatividad y un uso que honra al producto local. Tiene un menú degustación, tanto en versión larga o corta, con platos como berenjena asada con romesco y dados de anchoa, ternera a la brasa con pimienta y boniato, o durazno confitado con amaretto, espuma de mascarpone y helado casero de almendras. Y siempre acompañado por un vino de su cava. 

  • Reservas
  • Dirección: Guardia Vieja 2898, Luján de Cuyo
  • Precio sin maridaje: desde 85 USD por persona
  • Precio con maridaje: desde 160 USD por persona

Zonda Cocina de Paisaje

En la bodega Lagarde se halla otro de los restaurantes estrella Michelin en Mendoza: Zonda Cocina de Paisaje. Ubicada en Luján de Cuyo, la propuesta radica en el uso de los productos de su propia huerta. Y nada como vivir la experiencia de probar un plato que nace en su huerto orgánico, que abastece al restaurante. Desde tomates hasta las hierbas aromáticas crecen en su tierra. Además, su vino malbec DOC acompaña perfectamente todo.

El homenaje que se le hace a la gastronomía cuyana se percibe en sus sabores auténticos que son llevados a otro nivel. Podés elegir cuatro menús acompañados con los vinos de la bodega: Experiencia Paisaje, Experiencia Zonda, Pacha, Cuyano y Gilanco.  

  • Reservas
  • Dirección: San Martín 1745, Bodega Lagarde
  • Precio con maridaje: desde 140 USD por persona
Restaurante estrella Michelin en Mendoza. Zonda Cocina Paisaje

Fotos de @zonda.lagarde

Riccitelli Bistró

Entre los viñedos de Luján de Cuyo, la bodega Matías Riccitelli Wines se propuso hacer algo diferente. Su restaurante está construido a partir de materiales reciclados que se integran al paisaje de manera natural. La unión de los vinos, la cocina y la sustentabilidad genera que la experiencia sea distinta y pensada para los que queremos saber el origen de los ingredientes.

Podés comer los platos del chef Juan Ventureyra en el comedor o en la terraza. Son dos menús que despliegan un recorrido por una cocina auténtica. Además, está la posibilidad de probar un menú un poco más breve de 4 pasos. El protagonismo de los vegetales en sus platos es una constante. 

  • Reservas
  • Dirección: Callejón de La Reta 750
  • Precio sin maridaje: desde 90 USD por persona
  • Precio con maridaje: desde 150 USD por persona

Casa Vigil

En el corazón de Chachingo está la casa de Alejandro Vigil, uno de los enólogos más reconocidos del mundo. Después de conseguir los primeros 100 puntos Parker para dos etiquetas argentinas se propuso ir un paso más allá: llevar la excelencia a la gastronomía en Casa Vigil. Así fue como llegó a ser otro de los restaurantes estrella Michelin en Mendoza.  En este lugar cada espacio tiene un sentido particular. La propuesta está inspirada en la Divina Comedia de Dante, un viaje simbólico que el visitante va a vivir a través de los gustos. 

Lo primero que vas a hacer es recorrer los viñedos. Después toca sentarse en sus salones para vivir una experiencia memorable. Los sabores de su cocina terroir se presentan tanto en el en el menú ejecutivo del mediodía, como en sus dos menús degustación de la noche.

  • Reservas
  • Dirección: Videla Aranda 7008
  • Precio con maridaje: desde 120 USD por persona
Caasa Vigil, el disfrute de la gastronomía en un restaurante estrella Michelin

Fotos de @casavigil

Consejos para vivir la experiencia en los restaurantes estrella Michelin en Mendoza

Disfrutar de un restaurante con estrella Michelin en Mendoza es más que probar los mejores platos del país. Es vivir una experiencia completa desde que ingresás hasta que salís del restaurante. Todo está pensado para que vueles con los sabores regionales y los vinos más reconocidos.  

Para aprovechar al máximo, te dejamos algunos consejos clave:

  • Reservá con anticipación.  Las mesas son limitadas y la demanda suele ser alta, sobre todo en épocas de vacaciones y fines de semana largos.
  • Tomate tu tiempo. No te apures, no se trata solo de comer sino de experimentar algo poco frecuente y auténtico.
  • Confiá en el menú degustación. Es la mejor forma de descubrir la propuesta del chef y explorar nuevos sabores.
  • Dejá que te guíen en el maridaje. Los restaurantes trabajan con las mejores bodegas locales que elevan a cada plato a lugares inimaginados.
  • Abrite a lo nuevo. Vas a encontrar combinaciones y productos que quizás no conocías. Sorprenderse es lo más lindo en esta vida.

Alquilá un auto y disfrutá de la gastronomía mendocina

Para vivir la experiencia en los restaurantes estrella Michelin en Mendoza lo mejor es alquilar un auto para moverte fácilmente y, además, descubrir las joyas ocultas ocultas de la provincia. No dejes de visitar otras bodegas y manejar por hermosos paisajes.

Alquilar un auto en Rentennials es fácil, simple y económico. ¡Mendoza te espera!

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]
Escudo del Inter Miami

Viví los partidos de Inter Miami y disfrutá de la magia de Messi

¿Querés vivir una experiencia distinta? Ver los partidos de Inter Miami convirtió a la ciudad de Florida en uno de los mejores lugares para sentir la magia de Lionel Messi. La combinación perfecta entre deporte y show hace que entrar al Estadio Chase sea una experiencia inolvidable viendo al mejor jugador de la historia del fútbol.

Hasta hace poco no nos interesaba pagar una entrada para ver la MLS. Pero todo cambió con la llegada de Messi al Inter Miami. Por eso, hoy podés ver una liga como la MLS con espectáculos únicos donde hay todo: pasión, entretenimiento y un ambiente del estadio distinto a lo que estamos acostumbrados. Y si está Messi, todo mejora.

En Rentennials queremos que vivas esta experiencia. Por eso, en esta guía te contamos cómo conseguir entradas, asistir a los estadios y vivir una experiencia inolvidable disfrutando del fútbol en Miami.

Jugadores del Inter Miami

intermiamicf.com

La historia de Inter Miami y Messi

¿Te imaginabas algún día estar interesado en comprar una entrada para ver los partidos de Inter Miami? Messi lo logró. Desde su llegada la liga estadounidense se transformó y puso a Miami en el centro del fútbol. El equipo rosa lo fichó en el 2023 y todo cambió. Miles de personas interesadas en conseguir un ticket para ver un espectáculo deportivo único.

A partir del momento en que Messi se puso la camiseta del Inter Miami el club se volvió de los más importantes del mundo. A tal punto que fue invitado a participar en el Mundial de Clubes FIFA 2025 junto a los top de Europa, Argentina y Brasil. El beneficio económico y deportivo se pudo ver, y con él vinieron otras estrellas: Jordi Alba, Suárez y Sergio Busquets, viejos amigos conocidos del mejor jugador del mundo.

Lo que tenés que saber para ver los partidos de Inter Miami con Messi

Ver a Messi en vivo y en directo es de esos sueños que algún día hay que cumplir. Desafortunadamente, el tiempo pasa y cada vez será más difícil. Hay que aprovechar cada instante que podamos y asistir a un estadio para ver a Lionel Messi jugar al fútbol. Para vivir esta experiencia, es clave que conozcas todos los detalles para lograr ser parte de un momento único. 

Seguí leyendo para saber cómo ver los partidos de Inter Miami, desde dónde comprar las entradas, cuándo son los partidos y hasta qué esperar en el estadio.

Messi, Suarez y Busquets

intermiamicf.com

¿Cómo comprar entradas para un partido de Inter Miami?

La mejor opción para comprar una entrada para un partido de Inter Miami es el sitio oficial del club. Allí vas a ver la disponibilidad de los tickets, las ubicaciones y los precios sin recargos. También hay plataformas autorizadas como Ticketmaster, StubHub o SeatGeek que te garantizan no caer en fraudes. 

Una recomendación: nunca compres entradas vía redes sociales o vendedores que no están verificados. Es muy fácil caer en estafas con tickets falsos o duplicados. 

Para los partidos que sabés que va a estar Messi, comprá con varias semanas antes de anticipación

Precios para ver los partidos de Inter Miami

Estar en los partidos de Inter Miami es una experiencia única y es accesible para el presupuesto que puedas llegar a tener. Lo que sí, a veces los precios de las entradas varían según el partido, el rival y, por supuesto, el tipo de localidad que elijas. Para los matches más frecuentes que son los de la MLS, las entradas más económicas arrancan alrededor de 30 a 40 dólares en las butacas más alejadas.

Para una mejor vista y vivir otra experiencia, las localidades en los sectores centrales o laterales oscilan entre 70 y 150 dólares. Si ya sos de los que les gusta algo premium, están los sectores VIP o palcos privados. Acá los precios muchas veces superan los 300 dólares.

¡Una aclaración importante! Para los partidos especiales —por ejemplo, clásicos, playoffs o si Messi está confirmado para jugar— los precios suelen subir considerablemente. No olvides comprar las entradas con anticipación a través de la web oficial del Inter Miami o en las plataformas autorizadas.

Cuándo son los partidos de Inter Miami

La MLS suele arrancar entre finales de febrero y comienzos de marzo, y finaliza en octubre cuando empiezan los playoffs. A veces, el equipo de Messi clasifica y podemos seguir teniendo la oportunidad de ver los partidos de Inter Miami. Si bien juega en otros estadios de Estados Unidos, lo mejor es verlos en el DRV PNK.

Además de la MLS, el Inter Miami tiene participación en otros torneos importantes. Por ejemplo, en la CONCACAF Champions Cup compite con los mejores clubes de América del Norte, Central y el Caribe. También juega la Leagues Cup, un campeonato que enfrenta a equipos de la MLS y la Liga MX de México. 

En definitiva, hay muchas oportunidades para ver los partidos de Inter Miami. Lo mejor es que ingreses a la página oficial del club para consultar el calendario oficial del equipo y saber cuándo es el próximo partido del Inter Miami.

Cómo llegar al estadio del Inter Miami en auto

El Inter Miami juega de local en el el Estadio DRV PNK, ubicado en Fort Lauderdale, a unos 45 minutos del centro de Miami.

La mejor forma de ir es en auto. Desde el centro de Miami hay que tomar la I-95 Express hacia el norte. Te va a dejar prácticamente en el estadio.

Tené en cuenta que hay estacionamiento en el lugar, pero se llena rápido. Otra opción más económica es dejar el auto en estacionamientos cercanos.

Estadio del Inter Miami

DRV PNK StadiumTwitter

¿Es fácil ingresar al estadio del Inter Miami?

Sí, ingresar al estadio DRV PNK es realmente simple. Como en todos los espectáculos deportivos de este nivel te conviene llegar con tiempo. Generalmente, las puertas se abren entre 60 y 90 minutos antes del inicio del partido. Como es un estadio chico, los accesos son rápidos y están bien organizados.

Tené en cuenta que al ingresar hay una serie de medidas de seguridad que son muy importantes cumplir. Te recomendamos llevar solo lo necesario y consultar antes las normas de ingreso (por ejemplo, medidas de mochilas permitidas).

Dónde conviene alojarse en Miami para ver un partido de Messi

Si en tu viaje la prioridad es ver un partido de Messi, entonces te conviene alojarte cerca del estadio. En la zona Fort Lauderdale vas a encontrar alojamientos de distinto tipo y a solo 10 minutos del estadio. Suele ser más económico que Miami Beach y el ambiente un poco más tranquilo.

Algunas opciones pueden ser el Holiday Inn Express & Suites o Renaissance Fort Lauderdale Cruise Port Hotel. Por supuesto, alquilar un departamento  es otra buena posibilidad.

Para vivir Miami a fondo, y no solo ver un partido de Messi, te conviene alojarte en la zona de South Beach o North Beach. En esta zona no te vas a perder de nada.

Otros deportes que podés disfrutar en Miami

No todo se trata de ver los partidos de Inter Miami. Con un poco más de tiempo y organización vas a poder vivir experiencias deportivas únicas en el mundo. La NBA, el fútbol americano y el béisbol son excelentes opciones para vivir algo que no se asemeja a lo que estamos acostumbrados con el fútbol.

¿Qué otros equipos hay en Miami?

Para cualquiera de estas ligas lo que tenés que hacer es ver el calendario deportivo. Ver a Messi y la NBA en poco tiempo es posible (pero siempre con una buena organización).

Consejos para ver los partidos de Inter Miami y vivir una experiencia al máximo

Ver un partido de Messi en Miami es más simple de lo que pensamos. Para tener una experiencia completa e inolvidable lo mejor es seguir algunas recomendaciones que te dejamos acá:

  • Comprá las entradas con anticipación. Lo ideal es que lo hagas apenas sepas las fechas de tu viaje.
  • Consultá el calendario de los partidos de Inter Miami para saber cuándo conviene sacar el pasaje.
  • Llegá al estadio con tiempo. Las previas y entretiempos de los espectáculos deportivos en Estados Unidos son únicos.
  • Alojate en una zona cercana para ahorrarte el viaje al estadio.
  • Respetá todas las normas de seguridad así vivís una experiencia tranquila.

Alquilá un auto en Miami y viví la magia de Messi

Para vivir una experiencia inolvidable en un partido de Inter Miami es más simple de lo que pensamos. Todo comienza con un alquiler de auto en Miami para que te muevas sin perder tiempo y haciendo todo fácil. Después, solo queda sacar las entradas y disfrutar.

Alquilar un auto en Rentennials es siempre la mejor opción. Evitás trámites poco necesarios y, además, tenés la posibilidad de contactarte con los anfitriones locales que hacen que tu estadía en Miami tenga otro color.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]
Huayna Picchu

¡Huayna Picchu reabrió al turismo!

¡Huayna Picchu reabrió al turismo! Redescubrí Machu Picchu y movete libre con Rentennials 🚗🏞️
Explorá uno de los destinos más impresionantes del Perú y viví la aventura a tu ritmo con Rentennials.

Reapertura de Huayna Picchu: naturaleza, historia y adrenalina

Buenas noticias desde Cusco: la icónica montaña Huayna Picchu, ubicada en el corazón del complejo arqueológico de Machu Picchu, volvió a recibir turistas el 28 de abril tras la restauración de su acceso principal. La empinada Ruta 3-A fue rehabilitada con medidas de seguridad como pasamanos de acero y muros de contención para garantizar una experiencia segura y emocionante.

En su primer día, más de 300 visitantes —nacionales y extranjeros— se animaron a escalar esta imponente cumbre andina. La reapertura marca una nueva oportunidad para redescubrir este lugar sagrado a través de una caminata única en el mundo.

machupichu

Huayna Picchu: una de las caminatas más espectaculares del planeta

Más de 2,700 metros sobre el nivel del mar, Huayna Picchu se alza como una de las aventuras más solicitadas dentro del parque arqueológico de Machu Picchu. Este ascenso desafiante ofrece vistas incomparables y un contacto profundo con la historia incaica.

Los senderos fueron tallados por los incas y aún hoy sorprenden por su ingeniería. Durante el recorrido, los viajeros atraviesan caminos estrechos, escaleras de piedra y tramos selváticos que demandan energía y determinación. Aunque no requiere experiencia en trekking, sí es importante contar con buena condición física.

En la cima, además del paisaje panorámico, se encuentra el Templo de la Luna (también llamado La Gran Caverna), un espacio ceremonial oculto entre la vegetación. La ruta también permite acceder a puntos clave de la ciudadela como la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor, los Espejos de Agua y otras estructuras icónicas.

Información clave para tu visita a Huayna Picchu

  • Solo se permite el ingreso de 200 personas por día, por lo que es esencial reservar con 3 o 4 meses de anticipación.
  • La caminata tiene una dificultad media-alta y se estima que toma alrededor de una hora y media, ida y vuelta.
  • Edad mínima para ingresar: 12 años (acompañados por un adulto).
  • El tiempo máximo de permanencia en Machu Picchu con Huayna Picchu es de 6 horas.
  • No es obligatorio contar con guía turístico, aunque puede enriquecer la experiencia.

Movete libre, viajá mejor: alquilá un auto con Rentennials

¿Querés explorar el Perú a tu manera? Con Rentennials, podés alquilar autos directamente a personas reales desde Cusco, Lima y otras ciudades del país. Nuestra plataforma de carsharing te permite moverte con total libertad, sin depender de horarios ni tours organizados.

Reservá online en minutos, manejá a tu ritmo y llegá a Machu Picchu o cualquier destino con autonomía total.

🚘 Reservá tu vehículo con Rentennials ahora y viví la experiencia a tu ritmo

 

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]
Fotos de autos

Cómo tomar buenas fotos de tu auto y recibir más reservas

Hola anfitrión 👋 Si quieres que tu vehículo se destaque frente a otros en Rentennials, este artículo es para ti. Fotos anfitriones

🚗 ¿Por qué son importantes las fotos?

Hemos comprobado que los viajeros eligen con mucha más frecuencia los vehículos que tienen fotos de calidad. Las imágenes claras y atractivas hacen que tu auto luzca más profesional, confiable y cómodo.

📷 Consejos clave para tomar fotos atractivas

  • Usa la cámara en posición horizontal: Esto permite capturar todo el auto y se ve mucho mejor en la galería.
  • Activa el modo retrato si está disponible: Ayuda a enfocar el auto y difuminar el fondo, haciéndolo más llamativo.
  • Cuida los márgenes: Lo más importante. Asegúrate de dejar espacio alrededor del auto para que se vea completo y bien encuadrado.
  • Muestra el interior del vehículo: Toma fotos del interior para que los usuarios puedan apreciar lo espacioso y bien cuidado que está .

 

encuadre foto

 

📤 Sube las fotos a la plataforma

Una vez que tengas tus mejores fotos, súbelas desde tu perfil de anfitrión. Esto mejorará tu visibilidad y aumentará tus reservas 🚀.

Fotos para app

Mira este video tutorial exclusivo para Anfitriones Rentennials 👇📹

¿Tienes dudas o quieres ver ejemplos? Contáctanos Soporte  💬.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]