Perlas escondidas para descubrir en Córdoba.

Bienvenidos a un viaje fuera de lo común por una provincia que no muchos conocen de esta forma; Córdoba, una perla escondida en el corazón de Argentina, ofrece un abanico de posibilidades para todos los gustos y edades.

¿De paseo por Córdoba y con ganas de algo fuera de lo habitual? Te invitamos a recorrer esta provincia de una manera diferente y descubrir los tesoros ocultos que alberga. Mientras que muchas personas prefieren visitar lo tradicional, si a ti te gusta ir más allá de lo convencional, sigue leyendo este artículo porque este recorrido es para ti.

¿Estás listo? A continuación te dejaremos una guía de actividades que no encontrarás en las guías típicas turísticas  ¡Es hora de descubrir Córdoba como nunca antes!

1- Parque La Serranita 

Ubicado en el departamento de Santa María, parque La Serranita, rodeado de las sierras del Valle de Paravachasca, es un parque recreativo pensado para compartir un día en familia al aire libre que incluye atracciones para los más pequeños de la familia, pero también ofrece diversión garantizada para todas las edades. ¿Tienes ganas de sumergirte en un mundo de juegos y aventuras? Si así es, hemos encontrado el sitio perfecto para tí.

 Este parque cuenta con atracciones que van desde laberintos hasta toboganes gigantes. A lo largo de tu visita podrás jugar a diversos juegos como la búsqueda del tesoro, mini golf, arquería y muchísimo más que no queremos spoilear para que te sorprendas al máximo.

 El parque ofrece diferentes tipos de pases para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada persona que se atreva a visitarlo y aventurarse en sus juegos y desafíos. Si lo que te apasiona a tí es la aventura, cuentan con el pase aventurero, con el cual podrás acceder a la tirolesa doble y mountain ball. Además dentro del complejo, contarás con un patio de comidas para almorzar ahí mismo y poder aprovechar tu día al máximo. 

Para no quedarte sin tus pases y perderte de tu aventura en La Serranita, te invitamos a visitar su página web oficial y adquirir tus tickets. 

¡Prepárate para vivir momentos llenos de diversión y llevar tu adrenalina al máximo!

2-  El camino de los túneles 

Invitamos a todos los viajeros a que se sumerjan en un recorrido sorprendente y descubran uno de los tesoros ocultos.  Un viaje fuera de lo común te espera en los Túneles de Taninga. Esta increíble obra ubicada en el valle de Traslasierra, en el oeste cordobés conecta a la provincia de Córdoba con La Rioja. Prepárate para atravesar las sierras de esta provincia cruzando oscuros túneles.

 Este recorrido de 36,5 kilómetros, incluye 5 túneles que atraviesan las montañas, al salir de cada uno de ellos te envolverán paisajes al borde de precipicios y cañones impresionantes que te dejarán sin palabras. Al ser un recorrido tan largo, para poder visitar todo y no perderte ningún detalle, es necesario realizarlo sobre ruedas. Por eso si te encuentras en Córdoba y te gustaría conocer este increíble lugar, pero no cuentas con movilidad, puedes visitarnos en nuestra página de Rentennials y rentar el vehículo que más se adapte a tus necesidades.

Para llegar a este lugar, deberás conducir por la Ruta Provincial N°34 desde la ciudad de Córdoba, y tendrás que dirigirte hacia Mina Clavero, para luego continuar por la ruta N°15. Si has seguido estas instrucciones, llegarás al pueblo de Taninga, en donde podrás encontrar una oficina de turismo, en la cual si deseás podrás obtener información. Desde Taringa, deberás incorporarte a la Ruta Provincial N°28. A lo largo de tu recorrido encontrarás restaurantes donde podrás degustar el plato más famoso de la localidad: el chivito, también si lo deseas podrás bajarte del vehículo y aventurarte en los distintos paisajes y vistas que este increíble lugar tiene para ofrecerte. 

Estos túneles han sido diseñados en un entorno natural que posee atractivos turísticos que se pueden apreciar de diversos miradores. Entre estos atractivos mencionados podemos apreciar la imponente Quebrada de la Mermela, y un salto de agua que es conocido como “velo de la novia”. 

Si te avientas en este viaje, y comienzas a descender también te encontrarás con otro tipo de paisaje. Si te gustan los bosques, no te pierdas la posibilidad de llegar hasta esta parte del recorrido y bajar hasta la Reserva Natural Chancaní. Eso sí, este tramo no se encuentra asfaltado al igual que el resto de la ruta. Por lo tanto, les recomendamos ir con mucha precaución, revisar las condiciones del coche y tener suficiente combustible. 

¡Y no te olvides de llevar la cámara para capturar las increíbles panorámicas que tiene este lugar para ofrecerles!

3- Complejo aerosilla

¿Alguna vez te imaginaste cómo sería apreciar las hermosas vistas que ofrece Córdoba desde lo alto, como si estuvieras volando? 

Gracias a este complejo ubicado en Villa Carlos Paz,  vivir esta experiencia soñada ahora es posible. Te invitamos a que eleves tus emociones a máxima altura con un despegue máximo de 15 metros de altura y realices un paseo en aerosilla para que puedas deleitarte con las vistas panorámicas de la ciudad y las majestuosas sierras que rodean esta parte de Córdoba, tu recorrido se extenderá a lo largo de 600 metros.

 Podrás compartir tu viaje con pareja, amigos o familia ya que es apto para todo público y cuenta con una gran cantidad de actividades una vez finalizado el recorrido. ¡No olvides  tomar fotografías y sostener bien tu móvil o cámara fotográfica durante el paseo!

Además, una vez que lleguemos a la parte más alta de nuestro recorrido, en la cima podremos encontrar una cafetería que nos tienta a probar sus exquisitas variedades de sabores. Si te gustaría descubrir y conocer sobre la primera telesilla, el lugar te ofrece la posibilidad de visitar su museo.

Las hermosas vistas no se limitan solamente a la aerosilla, sino que el complejo cuenta con senderos y miradores que a su vez ofrecen información sobre la flora y fauna local para los interesados en la vegetación. 

¿Sientes que aún falta diversión? Además de todas las maravillosas actividades que te hemos contado, el complejo cuenta con otras atracciones en la parte inferior, como toboganes y un laberinto de espejos para asegurar la diversión sin límites de todas las personas que realicen su visita. 

Todo esto y mucho más te espera en este maravilloso complejo ¿Hay algo más que te gustaría averiguar antes de tu visita? Visita su perfil de instagram y aclara tus dudas 

4-  Río mina clavero

Mina Clavero es el destino turístico con más cursos de agua de Córdoba, está surcada por tres ríos y una gran cantidad de arroyos. Para los amantes de la naturaleza, no pueden perderse la oportunidad de conocer las cristalinas aguas de este paradisíaco lugar, considerado una de las 7 maravillas naturales de Argentina, donde el río atraviesa las sierras y ofrece hermosas playas de arena dorada. 

Además puedes disfrutar la posibilidad de recorrer el río en kayak admirando sus profundidades. Si eres amante de los deportes acuáticos y la adrenalina podrás realizar actividades como el rafting. El entorno del río también te ofrecerá la posibilidad de realizar caminatas admirando el paisaje y picnics relajantes.

Las diversas playas se adaptan a las preferencias de cada visitante. Si lo que deseas es realizar clavados, tu balneario ideal es “Baño de los Dioses” ya que algunos tramos alcanzan los 6 metros de profundidad. Si lo que buscas es relajarte y conectarte con el paisaje “Balneario La Residencia” cuenta con aguas mansas de baja profundidad, un pequeño dique que permite cruzar el río y genera una pequeña cascada, ideal para frescos masajes relajantes. 

En cada uno de los balnearios, podrán disfrutar de las distintas consumiciones regionales característicos de la localidad como pastelitos, churros y panes caseros, los cuales son ofrecidos por las familias de la comunidad. Además se ofrecen a los turistas hermosos productos artesanales para que puedan llevarse un lindo recuerdo de su visita. 

Este lugar invita a todos los que visiten la provincia a descubrir increíbles aventuras hasta rincones tranquilos donde puedes desconectarte con la tranquilidad que solo la naturaleza te puede brindar. 

5- Tour por la cumbrecita

Para explorar este pueblo peatonal elevado en las sierras de Córdoba, deberás comenzar el día bien temprano para aprovecharlo al máximo. 

Si viajas en vehículo particular, podrás viajar por la ruta que recorre “el camino alto” para poder apreciar a lo largo del viaje distintos pueblos. Si no dispones de movilidad en la provincia, te invitamos a acceder a nuestra página web para que puedas moverte seguro y tranquilo a lo largo de toda la ciudad. El pueblo no cuenta con estación de servicio así que deberás controlar el aceite y el combustible de tu vehículo para evitar inconvenientes y que puedas disfrutar plenamente tu visita. 

En este tour podrás caminar por sus pintorescos senderos, que se encuentran rodeado de naturaleza y podrás observar su arquitectura alpina. No olvides visitar los lugares más importantes como La Cascada del Arroyo Almbach, La Reserva Natural y el Lago de Las Truchas.  

A lo largo de tu paseo podrás disfrutar de la gastronomía local en cada restaurante o café que este pueblo ofrece y podrás comprar recuerdos de tu inolvidable visita. 

Si lo tuyo es más la aventura, también está la posibilidad de hacer senderismo de montaña circundantes o realizar cabalgatas en las inmensas sierras, estos paseos supervisados y dirigidos por jinetes, nos permiten una mirada del pueblo y un paseo por las orillas del Río el Medio.

 ¿Estás listo para esta increíble experiencia? ¡No olvides llevar protector solar, agua y ropa cómoda para divertirte y disfrutar!

¿Y tú qué esperás para planificar tu viaje?  

Con Rentennials vas a poder descubrir cada rincón de esta maravillosa provincia a tu ritmo y realizar todas estas actividades que te proponemos y muchas más. Rentennials te lo facilita y hace tu viaje posible. 

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Tu guía para 4 días en Salta Argentina

Salta, conocida como “Salta la linda”, está localizada en el noroeste de Argentina, es conocida por ser una de las provincias más pintorescas de la República Argentina por su cultura, historia y por supuesto paisajes increíbles. Si lo que buscas es conectarte con la naturaleza y la cultura este itinerario de 4 días es para ti:

Dia 1

En la mañana te recomendamos ir al Cerro San Bernardo. Este es un paseo que es visitado por muchos salteños y turistas debido a los miradores que posee, las increíbles vistas a la ciudad y la venta de artesanías. Si bien se puede llegar en auto y sendero peatonal, el protagonismo se lo lleva el teleférico el cual se toma en el Parque San Martín, este está abierto de 9 a 18:30. Después de recorrer el cerro, la mejor opción es que te quedes a almorzar en “El Baqueano”, un restaurante de cocina autóctona contemporánea.

En la tarde te recomendamos partir desde la Plaza 9 de Julio para comenzar a recorrer el  centro de Salta capital. Luego visita El Museo de Arqueología de alta Montaña, ubicado frente la plaza 9 de Julio, es conocido mundialmente por la colección de los Niños de Llullaillaco, los cuerpos de tres niños incas de más de 500 años de antigüedad en perfecto estado de conservación, el mismo está abierto hasta las 18:30. 

Después puedes quedarte para recorrer la peatonal, visitar la Catedral Basílica, la Iglesia de San Francisco y el Parque San Martín.

Para finalizar el día te recomendamos quedarte en el centro de Salta, para saborear sus típicas comidas, como las empanadas, humita, tamales, locro, etc,  en “Doña Salta”.

Día 2

Te recomendamos que empieces el día desayunando en “El café del convento”, para comenzar el día con energías y con todas las ganas para comenzar una nueva aventura en la altura.

¿Has escuchado de trenes en altura? El tren a las nubes es el 3er más alto del mundo, llegando a 4.220 metros sobre el nivel del mar. Si quieres experimentarlo, lo más conveniente en cuanto a precio y comodidad será disponer de un auto (renta con Rentennials) para llegar hasta el tren. El recorrido del tren es de 1 hora y el costo de esta opción será de aprox. u$d105,00 para extranjeros y u$d77,00 para argentinos. Lo mejor es que salgas con anticipación, ya que deberás estar antes de las 15:30 y el recorrido desde la capital de Salta hasta el tren, dura aproximadamente entre 2:30/3 horas. Te recomendamos que estés preparado para la altitud, mantenerte hidratado y que lleves abrigo, ya que el clima es muy impredecible. Haz tu reserva con anticipación, debido a que es un lugar muy solicitado. 

Día 3

Después de un día lleno de aventuras te dejamos un día de relax en tu itinerario para disfrutar de la naturaleza. Conocida por una de las termas con mayores temperaturas a nivel mundial (desde 20 a 90 grados), “Las Termas de Rosario de la Frontera”, ubicadas a 180 km de la capital de Salta, son una de las mayores atracciones de Salta, no solo por lo mencionado anteriormente, si no también, por las caminatas en los senderos, actividades recreativas, masajes y técnicas curativas. Puedes ir por el día o pasar la noche en el Hotel de las Termas, el cual cuenta con una gran variedad de servicios y actividades. El hotel dispone de restaurante, así que no deberás preocuparte por llevar comida.

Día 4

Para finalizar tu visita a Salta, Cachi es un pueblo ubicado a 163 km de la capital de Salta, es considerada una de las ciudades con mayor valor histórico y cultural en toda la Republica Argentina. En este pueblo te encontrarás con un ovnipuerto, sitios arqueológicos, una iglesia histórica y una arquitectura urbana única. El protagonismo no solo se lo lleva el pueblo, también lo hace la ruta que va desde la capital de Salta a Cachi en la cual hay paisajes escénicos y vas a poder hacer varias paradas, como Quebrada de Escoipe, Cuesta del Obispo y Valle Encantado. Te recomendamos que salgas temprano, ya que a pesar de que no son tantos kilómetros, es un camino montañoso. Cuando llegues a Cachi no te puedes perder de ir a la famosa cervecería y pizzería “Ashpamanta Restaurante Don Rogelio”, y si queres algo más sofisticado puedes ir de visita a la Bodega Colomé para la degustación de vinos.

No te olvides de reservar tu Rentennials para que tengas una experiencia inolvidable en el noroeste argentino, es para que este itinerario de 4 días te permita conocer los mejores lugares de Salta. Empieza a planificar con nosotros para trasladarte de manera cómoda y segura.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

5 actividades que debes realizar si o si en Bariloche

Bariloche, ubicado en la Patagonia Argentina, es uno de los sectores más elegidos por argentinos y extranjeros a la hora de vacacionar, ya sea en verano por sus increíbles lagos, playas y naturaleza o en invierno por tener uno de los mejores centros de esquí en latinoamérica. Es por esto que te recomendamos 5 lugares para visitar:

Visita el parque nacional Nahuel Huapi

¿Buscas actividades al aire libre? Este parque es perfecto para tí, en el cual puedes realizar diversas actividades al aire libre. Puedes elegir entre nadar, hacer kayak, recorrer en bicicleta de montaña sus senderos, practicar pesca, etc. Y si no estás buscando hacer actividades de este nivel puedes ir a visitar sus increíbles paisajes que de igual manera tendrás una gran experiencia.

Recorrer el Circuito Chico

Este es un recorrido escénico, en el cual vas a conocer uno de los lugares más lindos de Bariloche. Puedes recorrerlo en bicicleta o en automóvil. Lo que más se destaca del Circuito chico es el hotel más famoso de la ciudad “Hotel Llao Llao”, el puente lago Moreno, la Colonia Suiza, el Cerro Campanario y la península San Pedro.

Visita a fábricas de chocolate

¿Sabías que Bariloche es la capital del chocolate? Es por eso que si eres fan del chocolate en todas sus formas tienes que visitar sus famosas fábricas, entre ellas la chocolatería Mamuschka y Rapa Nui ubicadas en su centro.

Esquí y snowboard en el Cerro Catedral

Para los aventureros, con 103 km de pistas y un desnivel de 1073 metros, el centro de esquí en el Cerro Catedral se convierte en uno de los mayores atractivos en invierno. Aproximadamente desde Junio a Septiembre podrás disfrutar de sus increíbles pistas.

Navegar a la Isla Victoria

Esta excursión se realiza en catamarán, llegando al Puerto Anchorena. Lo que más la destaca es su flora (coihues, cipreses y especies exóticas como los pinos) y su fauna,   (gaviotas, colibríes, y un poco más difícil de ver ciervos colorados y huillines).

                       

Bariloche es de esas ciudades que brinda actividades para todos los gustos, desde solo disfrutar su naturaleza a deportes extremos, y por qué no para los amantes del chocolate. Si pensabas que en esta ciudad no había cosas para hacer, estás equivocado! No dudes y empieza a planificar tu viaje con Rentennials.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Las mejores actividades para realizar en San Rafael, Mendoza

La ciudad de San Rafael, ubicada en la provincia de Mendoza, siendo la segunda más importante, es un destino turístico para cada tipo de viajero y más que nada para las familias, ya que combina la belleza natural con actividades para todas las edades.

Con una amplia variedad de viñedos y bodegas mundialmente conocidas hasta la imponente Cordillera de los Andes, te contaremos algunas de las actividades imperdibles para hacer en San Rafael con información que nadie te cuenta.

Lo ideal es alojarse al menos 2 noches para poder organizar las visitas.

 

Bodega La Abeja

No puedes pasar por la tierra del vino sin conocer y degustar en la mejor bodega de San Rafael.

La Bodega La Abeja es la primera finca y bodega de San Rafael, construida en 1883 por Rodolfo Iselin, fundador de la Ciudad actual de San Rafael. Elaboran vinos de gama media y alta. Se encuentra en plena ciudad de San Rafael.

Los horarios de atención son:

  • De Enero a Marzo: Lunes a Sábados de 9:00 a 19:30hs.
  • De Abril a Diciembre: Lunes a Sábados de 9:00 a 17:00hs.

Las visitas guiadas son gratuitas, se realizan cada media hora por un guía, dueños y/o enólogos y con grupos mayores a 10 personas con reserva.

Consta de 4 pasos:

  1. Proceso de elaboración del vino: realizado con las maquinarias originales de 1885.
  2. Historia de la familia de Rodolfo Iselin y su importancia como fundador de la ciudad de San Rafael
  3. Degustación de vinos
  4. Puede apreciar el pequeño viñedo de Malbec y Cabernet ​ Sauvignon.

Para visitas en inglés debe realizar una reserva por teléfono. La última visita se realiza una hora antes del cierre.

También, puedes comprar vinos por su página web https://www.bodegalaabeja.com.ar/

 

Laberinto de Borges

 Para divertirse con familiares y amigos te recomendamos el laberinto de Borges, el primer monumento realizado en la memoria del gran escritor argentino con un terreno de 8700 m2 y con 7150 plantas de Buj, siendo el más grande de América. Este se encuentra en La finca Los Álamos a 12 km de la ciudad, 18 min en vehículo

El jardín de senderos verdes simboliza la amistad entre Susana Bombal y el escritor.

Cuenta con más de 2500 metros de senderos para recorrer su oculta simbología, que se hace visible sólo a partir de la torre de 20 metros erigida para apreciarla.

Ofrece dos lugares para comer de distinto presupuesto y calidad; sanitarios, estacionamiento, juegos para niños, un paseo de cañas escondido en el bosque y un enorme parque rodeado de viñedos, acequias, bosques y ciruelos que conforman el marco de esta maravillosa obra que perdurará por siempre en su memoria.

El mismo tiene una duración de 2-3 hs.

 

Bosque Euca

Para los que les gusta la adrenalina el bosque Euca es ideal porque puedes hacer diversas actividades a gran altura con diferentes niveles de dificultad siendo para grandes y chicos. Este parque es el más grande de arborismo en Argentina, la misma empresa tiene otro parque en Tigre, Buenos Aires, pero son plataformas artificiales y no están en árboles.

El parque se encuentra a 20,8 km de la ciudad, con unos 27 min en vehículo.

Algunas de las actividades son:

  • Tirolesas (Canopy)
  •  Arborismo
  •  Sogas
  •  Puentes movedizos, etc.

El parque cuenta con 61 juegos divididos en 5 niveles de dificultad. Una altura mínima es requerida para poder jugar:

– Niveles 1 y 2: mínimo 1.25 metros de estatura.
– Niveles 3 y 4: mínimo 1.40 metros de estatura.
– Nivel 5: mínimo 1.60 metros de estatura.

El juego comienza luego de una charla informativa, donde podrás recorrer el lugar por tu propia cuenta. Los guías te equipan con un arnés, un mosquetón de seguridad, una polea, un casco y guantes.

Está equipado por un sistema de línea de vida continua, donde a partir del inicio del juego hasta que esté en el suelo nuevamente, no puede soltarse.

La actividad dura aproximadamente 2hs 30.

Recomendaciones:

  • Lleva calzado deportivo para acceder. Está prohibido el ingreso con crocs, ojotas, botines con tapones, alpargatas o sandalias.
  • Los acompañantes que no juegan no pagan entrada.
  • Las entradas se venden por orden de llegada de los jugadores y pueden ser retiradas por boletería. No es necesario reservar.
  • Está prohibido hacer picnic e ingresar con alimentos (a excepción del mate).
  • Los menores de 12 deben estar acompañados por un adulto.
  • Se aceptan tarjetas de crédito/débito.

 

El Cañón del Atuel

 Si lo que buscas es una caminata por la naturaleza, el Cañón del Atuel es la mejor opción, ubicado a 38,7 km de la ciudad.

El majestuoso Cañón del Atuel, producto de una falla del globo terráqueo sumada a la erosión hídrica y eólica, dieron origen a coloridas y vistosas geoformas, que dan como resultados una combinación de colores y paredes rocosas impactantes. En este tramo el río Atuel se hunde en la multicolor roca tallada durante millones y millones de años, regalando una imágen realmente única.

Distintos diques y centrales hidroeléctricas completan este escenario, como el dique El Nihuil y Valle Grande, los cuales se unen entre sí. El embalse de El Nihuil es el más grande de Mendoza y donde se pueden practicar actividades náuticas y pesca se puede realizar en ambos sentidos.

Este puede realizarse en ambos sentidos por Ruta provincial 173 con Rentennials.

Una vez pasado El Nihuil, comienza el recorrido a través del Cañón del Atuel. Son unos 45 km en total por camino de ripio, bordeando el Río Atuel en dirección a Valle Grande.

El recorrido tiene una duración de máximo 3 horas, haciendo paradas y a ritmo lento.

Una de las mejores vistas del Cañón del Atuel está en la segunda mitad del camino (dirección El Nihuil – Valle Grande).

También encontrarás distintos carteles que marcan la ubicación de formaciones rocosas llamativas como: “Los monjes”, “Los Jardines Colgantes” y “El Astronauta”.

Las actividades para hacer son:

  • Rafting
  • Trekking
  • Canopy
  • Cabalgatas y más

Ubicadas al lado del Valle Grande en la entrada al Cañón.

¡No te olvides de llevar la cámara para sacar fotos, agua, protector solar, ropa cómoda de acuerdo al clima y unas buenas zapatillas para disfrutar!

 

Circuito del Diamante

En el Circuito del Diamante te contaremos todos los lugares ocultos para visitar, los 4 embalses que lo componen, el gran abanico de actividades para hacer al aire libre y ofrecemos nuestros servicios de renta de vehículos para que puedas llegar a destino sin problemas y disfrutar todo el día en la naturaleza.

A 25 km. de la ciudad, se encuentra la Villa 25 de Mayo, pequeña y coqueta localidad de San Rafael, auténtico sitio de relax y silencio (slow life), la cual surgió años más tarde que el Fuerte San Rafael del Diamante, conservando aún caseríos de adobe y calles flanqueadas por inmensos y añosos álamos.

Las ruinas del Fuerte San Rafael del Diamante son los restos más antiguos de la historia de San Rafael y frente a él se encuentra el Museo Histórico “Narciso Morales”, con las piezas de aquellas épocas.

A poca distancia se encuentra el Dique Galileo Vitali, la primera obra construida sobre el río Diamante para aprovechar sus aguas para el riego artificial y que se distribuyen mediante un complejo sistema de compuertas, en canales de hormigón. Esta hermosa obra se encuentra a minutos de la ciudad de San Rafael, exactamente a 27 kilómetros.

Otro de los atractivos del circuito es El Tigre, a 33 km de San Rafael, es posible disfrutar de la pesca de grandes pejerreyes y truchas, presa compensadora cuyo contenido de agua se recupera por bombeo hacia la central Los Reyunos.

Continuando el circuito encontramos el embalse de Los Reyunos a 35 km; en su margen oeste se levanta un Club de Pesca y Náutica, junto a un apart hotel, restaurantes, proveeduría, cabañas, campings y distintos prestadores que alquilan embarcaciones para salir de pesca o remar por el dique. Tiene una altura de 135 metros y posee un mirador que permite divisar todo desde arriba.

Las actividades de turismo aventura para practicar en el circuito son:

  • Tirobangi
  • Buceo
  • Paseo en catamarán
  • Cabalgatas
  • Mountain bike
  • Cuatriciclos
  • Senderismo
  • Trekking, entre otras.


Finalizando el circuito llegaremos al imponente Dique de Agua del Toro, a 90 km de la ciudad (46km son de ripio en muy buen estado), ideal para los amantes de la pesca. Ubicado al pie del Volcán El Diamante, con sus 118 metros de altura se convierte en el dique más alto de la Argentina.

En este circuito también deberás trasladarte en vehículo, por lo que estamos a tu disposición para cuando nos necesites.

Te invitamos a que te sumerjas en esta hermosa ciudad que puede ser tranquila y a la vez llena de adrenalina, para disfrutar de todas sus actividades y propuestas, que como puedes ver invita tanto a chicos como a grandes.

Viví estas y muchas más de las experiencias que San Rafael ofrece con nuestro servicio de vehículos para trasladarse con total confianza y seguridad.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Lo que tienes que saber sobre la gastronomía Peruana

Gastón Acurio es uno de los chefs más reconocidos a nivel internacional, y su influencia en la gastronomía peruana ha sido innegable. Es uno de los encargados del posicionamiento que ha conseguido Perú como uno de los principales destinos gastronómicos del mundo. Parte de su reconocimiento radica en su apertura a contar todos sus secretos a la hora de cocinar así como la importancia del uso de ingredientes autóctonos e inspiración en las tradiciones locales.

Si viajas a Lima y eres fanático de la gastronomía, es un «must» poder visitar alguno de sus reconocidos restaurantes y conocer Perú desde una experiencia culinaria.

Aquí te dejo los mejores restaurantes relacionados con Gastón Acurio en Lima:

Astrid y Gastón

Este es el restaurante insignia de Gastón Acurio en Lima y uno de los más destacados del país. Ofrece una experiencia gastronómica excepcional que combina la tradición peruana con la creatividad culinaria de Acurio. Prueba el menú degustación para una experiencia completa.
Cómo llegar

Panchita

Si deseas probar la auténtica comida peruana, Panchita es el lugar ideal. Este restaurante se especializa en platos criollos y ofrece una amplia variedad de opciones, desde cebiche hasta anticuchos y platos de carne.
Cómo llegar

La Mar

Si eres amante del cebiche, La Mar es un lugar imperdible. Este restaurante se ha ganado una reputación por servir algunos de los mejores cebiches de Lima. También ofrecen otros platos marinos deliciosos.
Cómo llegar

Tanta

Tanta es una cadena de restaurantes fundada por Gastón Acurio que combina la comida peruana tradicional con un toque moderno y accesible. Aquí puedes probar una variedad de platos peruanos en un ambiente casual y acogedor.
Cómo llegar

El Bodegón

Este restaurante es conocido por su cocina de fusión peruana y su ambiente relajado. Ofrecen una amplia selección de platos, desde pescados y mariscos hasta opciones vegetarianas.
Cómo llegar

Chicha por Gastón Acurio

Chicha es otro restaurante que combina la tradición culinaria peruana con un enfoque moderno. Aquí encontrarás platos regionales peruanos con un toque contemporáneo.
Cómo llegar

Madam Tusan

Si deseas explorar la influencia de la comida china en la cocina peruana, Madam Tusan es una excelente opción. El menú incluye una variedad de platos chifas (comida china peruana) deliciosos y creativos.
Cómo llegar

A&G Cocina

Ubicado en el Hotel Westin Lima, este restaurante ofrece una experiencia gastronómica elegante y contemporánea. Los platos son creativos y están inspirados en la diversidad culinaria de Perú.
Cómo llegar

Estos son solo algunos de los restaurantes relacionados con Gastón Acurio en Lima. Cualquiera que elijas, estarás seguro de disfrutar de la deliciosa comida peruana y la pasión por la gastronomía que caracteriza a este renombrado chef. ¡Buen provecho!

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Qué hacer en Lima Perú en 3 días

Día 1: Descubre el Encanto Histórico de Lima

Bienvenidos a Lima, una hermosa ciudad llena de historia y excelente gastronomía! Comencemos nuestro viaje en el corazón histórico de la ciudad.

Mañana:

Comienza tu día en la Plaza Mayor, rodeada de edificios coloniales impresionantes. Aquí, podrás visitar la Catedral de Lima y el Palacio de Gobierno, donde podrás ser testigo del cambio de guardia a las 11:45 a.m.

Después, camina por la calle Jirón de la Unión, una calle peatonal llena de tiendas y restaurantes, perfecta para disfrutar de un almuerzo tradicional peruano en alguno de sus encantadores restaurantes.

Tarde:

Dirígete al Convento de San Francisco, un impresionante edificio religioso con catacumbas subterráneas que te transportarán en el tiempo. ¡No olvides explorar su impresionante biblioteca!

Luego, da un paseo por el Parque de la Muralla y disfruta de las vistas al río Rímac.

Noche:

Para cenar, visita el bohemio distrito de Barranco. Este lugar está lleno de bares y restaurantes con música en vivo y una vibrante vida nocturna. Prueba la deliciosa comida peruana en alguno de los restaurantes locales.

Día 2: Sabor y Cultura

Mañana:

Empieza tu día temprano en el Mercado de Surquillo, donde podrás explorar la rica variedad de productos frescos y exóticos de la gastronomía peruana. No olvides probar un delicioso desayuno peruano en uno de los puestos locales.

Después, visita el Museo Larco, que alberga una impresionante colección de arte precolombino. ¡Sus jardines son también hermosos!

Tarde:

Ahora es el momento de disfrutar de la mundialmente famosa comida peruana. Dirígete al distrito de Miraflores y elige entre una gran variedad de restaurantes que ofrecen ceviche y otros platos peruanos.

Luego, date un paseo por el malecón de Miraflores y disfruta de las vistas panorámicas del Océano Pacífico.

Noche:

Para una experiencia única, reserva una cena en uno de los restaurantes con vista al mar en Larcomar. La vista del océano y la deliciosa comida te dejarán sin palabras.

Día 3: Naturaleza y Aventura

Mañana:

Para empezar el día, dirígete a la Reserva Nacional de Lachay, a unas horas en coche de Lima. Este oasis de vegetación en medio del desierto es perfecto para los amantes de la naturaleza. Puedes hacer senderismo y observar la fauna local.

Tarde:

De vuelta en Lima, visita el distrito de San Isidro y camina por el Parque El Olivar, un hermoso parque lleno de olivos centenarios. Es un lugar tranquilo y relajante.

Noche:

Para tu última cena en Lima, dirígete al distrito de Chorrillos y disfruta de la gastronomía marina en uno de los restaurantes a orillas del mar.

¡Esperamos que disfrutes de tu viaje a Lima! La ciudad tiene mucho que ofrecer, desde su rica historia hasta su exquisita gastronomía y hermosa naturaleza. ¡No dudes en compartir tus experiencias con nosotros!

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Tours de vino privados

Tours de vino privados / Valle de Uco y Agrelo con almuerzo

¡Hola! ¡Mi nombre es Fernando y seré su anfitrión en Mendoza! Mendocino de nacimiento y orgulloso de mostrar nuestros maravillosos lugares, vive la experiencia con un local y de manera personalizada, también te mostraré lugares fuera del foco turístico, bodegas, restaurantes, paisajes y otros.

Nos enfocaremos en bodegas de renombre donde podras experimentar los vinos típicos de Mendoza, Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda y Torrontés entre otros. También aprenderás de la mano de excelentes guías de bodegas, a catar y diferenciar cada uno de los vinos más populares.

Durante el recorrido, haremos una parada para comer en restaurantes de renombre donde podrá disfrutar de nuestros platos típicos con ingredientes locales, también acompañados de vino.

Todo esto bajo la asombrosa Cordillera de Los Andes y sus hermosos paisajes. Personaliza tu experiencia!…. Si tus amigos o familiares te sugirieron un lugar específico, diseñare un tour de acuerdo a tus elecciones.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Erudito Café / Café de especialidad

Erudito Café

Ésta exceleten cafetería ubicada en el corazón de la ciudad de Mendoza ofrece un servicio de cafetería de especialidad, realizados por experimentados baristas que te harán vivir los sabores del café como nunca antes. Podrás acompañar con exquiciteses como medialunas y tortitas caseras, tortas, granolas, huevos revueltos y mucho máas.

Beneficios del café

Mantiene el intelecto activo, aunque resulte adictivo, aleja trastornos psiquiátricos y mejora el rendimiento, siempre cuando el barista esté atento y cumpla con el objetivo. Contribuye a una aspiración fresca y armoniza la silueta, fomenta un reposo intenso y aliviana la hemicránea y actitud cuasi burlesca. Pero es imprescindible entender, sin procurar ofender, que el grano es fundamental, el tostado todo un arte y el preparado un capítulo aparte, si pretenden trascender. Los dejo mientras agito mis plumas y los invito a este deleite cotidiano, un bálsamo para el alma, a disfrutarlo con calma, recomienda el erudito.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Entre Dos Alfajores Premium

Alfajores Premium de Mendoza

Somos una empresa mendocina dedicada a la elaboración de productos y alfajores premium. Nuestro proceso de producción es una perfecta amalgama de lo tradicional con lo actual. Conservamos la calidad junto con la calidez de los procesos manuales, conjugándolos con las técnicas más avanzadas de fabricación. Contamos con una amplia variedad de sabores (Clásicos, Frutales, Innovación, Trilogía y Hojaldre)

Nuestros alfajores han sido premiados en la Fiesta Nacional del alfajor de La Falda, Córdoba. Por dos años consecutivos eligieron a nuestro alfajor como “El alfajor de chocolate más rico del país” en 2017 el alfajor de chocolate negro relleno de dulce de leche saborizado con ron y en 2018 nuestro clásico de chocolate relleno de dulce de leche. En 2021 nuestro alfajor de chocolate relleno de naranja obtuvo el primer puesto como “El mejor alfajor de fruta del país”

Contamos con 17 franquicias en Mendoza,1 en Neuquén y 1 en Chile, dentro de las cuales un 60% cuenta con servicio de Cafetería de especialidad.

Bienvenidos a Mendoza, la tierra del sol, el buen vino y excelentes alfajores.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Hotel Crillon Mendoza

Descubrí Hotel Crillon Mendoza

Te presentamos un hermoso hotel 3 estrellas, con una perfecta ubicación en el corazón de la ciudad de Mendoza, a pasos de las principales plazas de Mendoza, incluída la icónica Plaza Independencia.

El hotel cuenta con habitaciones Single – Doble Matrimonial – Doble Twin y Triple Estandard, con todas las comodidades que pueden necesitar. También cuentan con una habitación superior, que es ideal para descanso o viajes de negocios, ya que cuenta con un ambiente diseñado para que usted pueda trabajar y tener reuniones privadas.

El hotel además cuenta con piscina, desayuno continental, Lobby Bar, cocheras y mucho más para hacer de tu estadía todo una experiencia.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]