Argentina, Mendoza, Noticias

Los Cardones y Sierra de las Quijadas: dos Parques Nacionales poco conocidos para visitar.

Quรฉ hacer y cรณmo llegar a Sierra de las Quijadas y a Los Cardones, dos tesoros ocultos de la Argentina

Llegar a Parques Nacionales desconocidos es mรกs fรกcil de lo que parece. ยกConocรฉ cรณmo y quรฉ hacer! 

Si estรกs buscando recorrer Parques Nacionales en Argentina con poca gente y paisajes espectaculares, hay algunos que te van a sorprender. En San Luis, el Parque Nacional Sierra de las Quijadas es un escenario que parece de hace millones de aรฑos. En Salta, el Parque Nacional Los Cardones es uno de los bosques de cactus mรกs grandes del mundo.

A pocas horas de Mendoza, Sierra de las Quijadas es perfecto para llegar en auto, estacionar y caminar por horas. Hay senderos que atraviesan caรฑadones, fรณsiles y donde vas a apreciar panorรกmicas hermosas. En Salta, el Parque Nacional Los Cardones se ubica justo en la ruta que conecta la ciudad de Salta con Cachi. Pocos se detienen para caminar por sus senderos y apreciar otro paisaje. 

En Rentennials queremos que viajes a tu ritmo y que puedas llegar a esas joyas ocultas que tiene la Argentina. Por eso, te dejamos la mejor informaciรณn para conocer los mejores Parques Nacionales argentinos.

sierra de las quijadasParque Nacional Sierra de las Quijadas, una maravilla de San Luis

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis, es uno de los lugares menos conocidos de la Argentina, y al cual es muy fรกcil llegar. Se trata de un paisaje producto de 25 millones de aรฑos de evoluciรณn. Sus formaciones rocosas, rojizas y sus pequeรฑas sierras hacen que te sorprendas apenas lo veas. Aquรญ pasaron pueblos originarios, criollos y que aรบn hoy tiene habitantes que descienden de familias de siglos atrรกs. Pero antes de todo, estuvieron los dinosaurios. Podรฉs caminar y, de pronto, encontrarte con huellas de algunas especies prehistรณricas.

Si tenรฉs suerte, podรฉs cruzarte con maras, zorros grises y el pichiciego menor. Ademรกs, mientras camines vas a mirar al cielo y observar cรณndores a lo lejos. Hay pequeรฑos bosques de quebracho y algarrobo, junto a las emblemรกticas jarillas.

Dรณnde queda el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas se encuentra al norte de la provincia de San Luis. Su acceso se ubica en la Ruta Nacional 147, que conecta la ciudad de San Luis con la Ruta Nacional 20.

Cรณmo llegar a Sierra de las Quijadas desde Mendoza en auto

Para ir a Sierras de las Quijadas es necesario tener auto. Al no haber transporte pรบblico, no hay otra forma de acceder a รฉl. 

Desde Mendoza hasta Sierra de las Quijadas hay 245 kilรณmetros. Debรฉs tomar la Ruta Nacional 142 hacia el norte, pasar por la reserva Telteca (aquรญ puedes hacer una breve parada) y en el pueblo de Encรณn doblar a la derecha por la Ruta Nacional 20. Cuando te cruces con la Ruta Nacional 147 tenรฉs que girar a la derecha y seguir unos kilรณmetros mรกs hasta la entrada del Parque Nacional. El camino estรก todo asfaltado y en buen estado. 

Acรก podรฉs ver el mapa para llegar a Sierra de las Quijadas desde Mendoza.

Cรณmo llegar a Sierra de las Quijadas desde San Luis en auto

La distancia de San Luis al Parque Nacional Sierra de las Quijadas es de 125 kilรณmetros. Llegar es muy simple: solo hay que tomar la Ruta Nacional 147 hacia el norte hasta el acceso al Parque. El camino estรก todo asfaltado y en buen estado. Acรก podรฉs ver el mapa del recorrido.

Si estรกs en la regiรณn este de San Luis, la distancia de Merlo a Sierra de las Quijadas es de 246 km. Para llegar tenรฉs que agarrar la RP ยท28 y, luego, la RN 20 para despuรฉs girar a la izquierda en la RN 147. Acรก te dejamos el mapa desde Merlo.

Quรฉ hacer en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas

Una vez que ingresรกs al Parque Nacional te vas a encontrar con el Centro de Visitantes. Allรญ vas a conocer algunas caracterรญsticas del parque y te indicarรกn quรฉ senderos podรฉs realizar. Para la mayorรญa tenรฉs que recorrer en auto 6 km de ripio hasta el comienzo de los senderos. Algunos son con guรญa y otros autoguiados.

Lo que no te va a faltar en ningรบn momento es disfrutar de paisajes rojizos que parecen de otro planeta.

Senderos que recorren millones de aรฑos

Hay varios senderos para realizar que tienen distintos grados de dificultad y tiempo de recorrido. En general no son senderos que exijan mucho, pero con calor se puede dificultar la caminata.

  • Sendero Miradores: es un recorrido autoguiado que te lleva a las vistas mรกs hermosas del parque. Podรฉs visitar tanto el balcรณn sur como el norte. Son 2.5 km de dificultad baja, aunque hay escaleras y desniveles que hay que tener en cuenta. Lo mejor es hacer todo el recorrido si tenรฉs tiempo.
  • Sendero Flora Autรณctona: es otra opciรณn autoguiada. Son 1.2 km, de dificultad baja. Vale la pena llegar a los miradores y el tiempo total son aproximadamente 40 minutos.
  • Sendero Guanacos: tambiรฉn lo podรฉs hacer por tu cuenta sin guรญa. Son 2.5 km de ida y otros tantos de vuelta. Antes de empezar, considerรก que son 3 horas en total.
  • Sendero Farallones: este es un sendero que tenรฉs que hacer sรญ o sรญ con guรญa. Son 4 horas en total y te lleva a la base de los farallones. En caso de altas temperaturas o lluvias intensas, el acceso puede estar restringido.
  • Sendero Las Huellas del Pasado. Otra opciรณn, mรกs corta, que tenรฉs que hacer con guรญa. Son 2 horas ida y vuelta.

senderos en sierra de las quijadas

Consejos para recorrer el Parque Nacional Sierra de las Quijadas

Llegar temprano al Parque Nacional Sierra de las Quijadas es lo mejor para recorrer los senderos, y mรกs si vas en verano. Ademรกs, considerรก lo siguiente para hacer las caminatas:

  • Llevรก calzado cรณmodo
  • Tenรฉ agua suficiente
  • Andรก despacio por el camino de ripio
  • No te apures, caminรก y disfrutรก del paisaje
  • Si llueve mucho es probable que no puedas hacer los senderos.

ยฟCuรกl es la mejor รฉpoca para conocer Sierra de las Quijadas?

Los mejores meses para conocer el Parque Nacional son de abril a octubre. Las temperaturas bajan y podรฉs hacer los senderos en cualquier momento del dรญa (aunque puede hacer mucho calor algunos dรญas).

Si vas en verano, llegรก muy temprano para recorrer el Parque Nacional Sierra de las Quijadas.

ยฟDรณnde dormir cerca de la Sierra de las Quijadas?

En las cercanรญas al parque no hay alojamientos. Lo mejor es dormir en la ciudad de San Luis o alrededores y hacer el trayecto a primeras horas de la maรฑana. Otra opciรณn es alojarte en el norte de San Luis, en San Francisco Monte de Oro. Esta pequeรฑa ciudad se encuentra a 150 kilรณmetros del Parque Nacional.

Parque Nacional Los Cardones, un bosque de cactus sorprendente

El Parque Nacional Los Cardones es uno de esos lugares que te sorprenden apenas comiences a ver el paisaje. Se trata de un espacio protegido con una gran cantidad de cardones que se alzan en pleno desierto. Acรก tambiรฉn se puede ver una biodiversidad รบnica y algunos vestigios arqueolรณgicos de los pueblos originarios. 

Muchos deciden seguir de largo y llegar a Cachi, pero detenerse y hacer alguno de sus senderos vale la pena. Viajando a tu ritmo podรฉs darte el lujo de disfrutar de los maravillosos paisajes que tiene Argentina.

ยฟDรณnde estรก el Parque Nacional Los Cardones, Salta?

El Parque Nacional Los Cardones se encuentra en el corazรณn de los Valles Calchaquรญes salteรฑos. Es parte de la tradicional vuelta que se realiza a los valles y una parada obligatoria. 

Cรณmo llegar a Los Cardones desde Salta en auto

Para ir a Los Cardones en Salta es necesario tener un auto. Si bien hay excursiones, recomendamos ir por tu cuenta para hacer lo que verdaderamente querรฉs. Sin apuros y sin presiones.

Desde la ciudad de Salta hay que tomar el camino a Cachi. Esto es por la Ruta Nacional 68, y luego girar a la derecha en la intersecciรณn con la Ruta Nacional 33. El camino es sinuoso y de montaรฑa.

Desde Salta hasta el Parque Nacional Los Cardones son 111 kilรณmetros, todo asfaltado. Si bien parece un trayecto corto, hay que ir despacio por las caracterรญsticas de la ruta. Se calcula que se tarda aproximadamente unas dos horas y media. 

Acรก podรฉs ver el mapa para llegar desde la capital provincial.

La Cuesta del Obispo

En el camino vas a atravesar la Cuesta del Obispo. Es un camino de montaรฑa de curva y contracurva que llega hasta los 3450 msmn. En el punto mรกs alto hay un mirador donde la panorรกmica es impactante. 

Al final de esta hermosa ruta escรฉnica, hay un desvรญo al Valle Encantado, una de las joyas del Parque Nacional Los Cardones.

Cรณmo llegar a Los Cardones desde Cafayate en auto

Para llegar a Los Cardones desde Cafayate hay que tomar la Ruta Nacional 40 con direcciรณn a Cachi. Vas a cruzar por hermosos pueblos, como San Carlos o Payogasta, donde vale la pena detenerse.

Una vez en Cachi (alojate unos dรญas en este pueblo), tenรฉs que tomar la Ruta Provincial 33. Continuando derecho te vas a cruzar con este hermoso bosque de cactus.

Desde Cafayate son 171 km. Pero ojo, desde Cafayate hasta Cachi es mayormente de ripio, por lo que hay que ir despacio y podรฉs tardar muchas horas. De Cachi estรกs solo a 40 kilรณmetros (todo asfaltado).

Acรก podรฉs ver el mapa para llegar a Los Cardones desde Cachi o Cafayate.

Quรฉ hacer en el Parque Nacional Los Cardones

El ingreso al Parque Nacional estรก en Piedra del Molino, uno de los miradores que te van a sorprender. Si bien el parque es un desierto de cactus, hay algunos senderos cortos para realizar.

Senderos en el Parque Nacional Los Cardones

  • El sendero Valle Encantado sale desde Piedra del Molino. Es necesario ir con guรญa porque se trata de un descenso con complejidad. Tiene una duraciรณn aproximada de 2 horas y su pendiente es de dificultad alta.
  • El sendero Ojo del Cรณndor (en el km 80 de la RP 33) estรก en la impactante recta de Tin Tin. Es muy simple de hacer y son solo 20 o 30 minutos de caminata.
  • Camino del Pasado es otro de los senderos que se encuentran en la recta de Tin Tin (km 90 de la RP 33). Es de dificultad baja y tiene una duraciรณn de 20 minutos.

La recta de Tin Tin

ยฟYa te preguntaste quรฉ es la recta de Tin Tin? Se trata de unos kilรณmetros en lรญnea recta que atraviesa este fantรกstico bosque de cactus. Te recomendamos detenerte con precauciรณn y sacar esas fotos tan buscadas.

Consejos para visitar el Parque Nacional Los Cardones

En un par de horas podรฉs disfrutar del Parque Nacional sin mucho apuro. Es ideal llegar hacia la media maรฑana o hacia la tarde para no sufrir el calor del mediodรญa. Ademรกs, tenรฉ en cuenta estos consejos:

  • Llevรก calzado cรณmodo para realizar las pequeรฑas caminatas.
  • Si te detenรฉs para sacar fotos, hacelo con precauciรณn y sobre la banquina (hay lugares especiales para esto).
  • Tenรฉ en cuenta que no hay ningรบn negocio para comprar comida. Lo mejor es ir bien provisto.

En quรฉ รฉpoca conviene visitar Los Cardones

Los mejores meses para conocer Los Cardones son entre abril y octubre. Las temperaturas son mรกs bajas y no es รฉpoca de lluvia. Si vas en verano, es ideal que llegues lo mรกs temprano posible para evitar el calor abrasador del mediodรญa y la tarde.

Alquilรก un auto con Rentennials y recorrรฉ la Argentina

Argentina tiene esos lugares ocultos que podรฉs pasar de largo sin saber que al lado tenรฉs un Parque Nacional. Por eso, lo mejor es tener toda la informaciรณn para conocer cada rincรณn del paรญs.

Viajar a tu ritmo y sin apuros hace que tu viaje sea distinto. Alquilar un auto con Rentennials es una opciรณn simple, prรกctica y segura que beneficia a los viajeros y a los anfitriones locales.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehรญculos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rรกpida y econรณmica. Tambiรฉn es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre mรกs.

Aplicaciรณn mรณvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Related Posts