Buenos Aires

Dónde comer rico y barato en Buenos Aires: la lista definitiva

Las grandes ciudades tienen secretos que pocos conocen, y dónde comer rico y barato en Buenos Aires es uno que queremos contarte. Los que ya nos conocen saben que siempre estamos en búsqueda de experiencias diferentes. Por eso, para comer distinto (abundante, bueno y barato) hay que salir de los circuitos tradicionales porteños e ir más lejos que el centro, Palermo o Recoleta y entrar a los bodegones que los barrios porteños tienen para todos.

En estos rincones se encuentra la verdadera esencia porteña. Platos abundantes y para compartir, buenos vinos con precios accesibles, y postres clásicos. Al entrar ya sentís el legado inmigrante del pasado, reformulando los platos para que se conviertan en la famosa gastronomía porteña.

Con esta guía de Rentennials queremos que en tu próximo viaje a Buenos Aires te animes a ir un poco más allá de los clásicos barrios turísticos. No solo vas a encontrar otra energía muy distinta, sino bodegones para disfrutar de platos para todos los gustos.

¿Por qué buscar opciones para comer rico y barato en Buenos Aires?

Cuando visitamos Buenos Aires sabemos que una de las cosas que vamos a buscar es experimentar su gastronomía. Disfrutar de los sabores cosmopolitas y de platos pensados y diseñados por los mejores chefs del mundo. Sí, eso en parte es verdad, pero a veces cuando vemos los precios de estos lugares evaluamos dos veces antes de entrar. Una noche vale la pena, pero ¿qué pasa cuando queremos volver a los platos y sabores tradicionales?

Para saber dónde comer rico y barato en Buenos Aires hay que afinar el ojo, entrar en una dimensión por fuera de las redes sociales y entregarse a los sabores que, tal vez, te lleven a tu infancia. Minutas, parrillas, pastas, pescados, mariscos, y mucho más, te esperan en los bodegones que parecen quedados en el tiempo, y eso es lo que le da un toque mágico.

¿Dónde comer rico y barato en Buenos Aires?

Pudimos habernos quedado con los restaurantes en las zonas más turísticas, que los hay y muchos. Pero nosotros elegimos salirnos de los barrios más tradicionales, como el centro, Palermo o Recoleta, para que te animes a ir un poco más allá. Lo vas a comprobar, la experiencia de comer rico y barato en bodegones de Buenos Aires mejora infinitamente cuando los platos se combinan con la esencia porteña que no todos conocen.

A continuación te dejamos nuestras recomendaciones:

Los Bohemios (Atlanta)

En el corazón del barrio de Villa Crespo, al lado del estadio del mítico Club Atlético Atlanta, se encuentra Los Bohemios. Es una propuesta gastronómica que combina los sabores clásicos con platos abundantes y para compartir. Rabas, pastas, bondiolas con distintas preparaciones, carnes, y mucho más, te esperan en este clásico crespense. Acá podés ver el menú y sus precios.

Una buena idea es combinar un almuerzo o cena en Los Bohemios, con una caminata por Villa Crespo, uno de los barrios en los que la colectividad judía se asentó en Buenos Aires.

Datos útiles

Dirección: Humboldt 538

Horarios: Lunes 20 a 24hs – Martes a domingo: 12 a 16hs / 20 a 24hs.

Teléfonos: 4856-9260 / 4855-1207 / Whatsapp 11-631-3810

Los Bohemios

@losbohemios.restaurante

El Boliche de Nico

Si te preguntas dónde comer rico y barato en Buenos Aires, pero exclusivamente parrilla, acá vas a tener la respuesta. En el barrio de Villa Urquiza está uno de los mejores bodegones de carnes de la ciudad: El Boliche de Nico. Vas a encontrar los clásicos cortes, parrilladas completas, provoleta con distintas preparaciones y postres tradicionales excelentes. ¿Una recomendación? combinar varios cortes, en especial el vacío con el asado de tira.

Llegar hasta el Boliche de Nico es realmente fácil en auto. Se puede estacionar en la calle y el barrio es sumamente agradable para caminar y recorrerlo. Muy cerca, se encuentra el famoso polo gastronómico de Donado y Holmberg. Una buena idea es almorzar o cenar, y luego ir a tomar un trago a uno de los bares sobre la calle Donado.

Un dato: en 2025 El Boliche de Nico se expandió y tiene un nuevo local en Palermo. Te recomendamos que vayas al original para vivir de cerca una experiencia verdaderamente barrial.

Datos útiles

Dirección: Av de Los Incas 4257

Horarios: Martes a domingo de de 12–4 p.m. y 8 p.m.–12 a.m

Teléfono: 116-758-3930 //4554-7018:

GEVS (Gimnasia y Esgrima de Vélez Sarsfield)

Nos alejamos un poco más y llegamos hasta Villa Santa Rita, uno de los barrios que se mantienen intactos a lo largo del tiempo. Pocos edificios, casas de la década de 1950 y 1960, clubes que supieron resurgir luego de muchas crisis. Uno de esos es Gimnasia y Esgrima de Vélez Sarsfield, conocido popularmente como GEVS. Hoy en día además de ser cuna del fútbol del barrio, es un bodegón al que llegan personas de toda la ciudad.

¿Cómo son los platos? Abundantes, para compartir y con sabores bien locales. Empanadas, milanesas especiales, pastas y carnes preparadas con toques propios son algunas de nuestras recomendaciones.

Si bien está lejos del centro o de los barrios más conocidos, llegar es simple y es un barrio sumamente seguro. Animate a comer y después caminar por sus calles.

Datos útiles

Dirección: Joaquin V. Gonzalez 1511

Horarios: Lunes a sábado de 7:00 a 00:00 – Domingo cerrado

Teléfono:  4648-2337 / 4963-8916

El Ferroviario

Si la pregunta de dónde comer rico y barato en Buenos Aires aún no la pudimos responder, esta opción será la indicada. En el oeste de la ciudad, literalmente al lado de la cancha de Vélez Sarsfield, está una de las parrillas más famosas: El Ferroviario. La propuesta es simple: parrilla libre, cortes de todo tipo y comés lo que querés. Además, si preferís una opción menos abundante, podés pedir los platos por separado.

Lo hermoso de este lugar es que no todo pasa por la comida. Una parte central de la propuesta es su ambiente y atención. Nada pasa desapercibido y hay una constante mirada para lograr que el cliente pase un momento espectacular.

Un tip: reservar o llegar bien temprano, más los fines de semana. ¡Y no te preocupes si comés carne! Hay otros platos para vos.

Datos útiles

Dirección: Reservistas Argentinos 219

Horarios: Martes a Domingos 12AM – 16PM y de 20AM – 0:30AM

Reservas en este link

El ferroviario

@elferroviariook

Spiagge di Napoli

En la avenida Independencia, en pleno barrio de Boedo, se encuentra este bodegón italiano fundado hace casi 100 años: Spiagge di Napoli. Acá la tradición dice presente y los platos tienen ese toque que te hace acordar a los sabores de tu infancia. La ambientación típica italiana, la atención increíble y la abundancia de las pastas te llevan a una Buenos Aires del pasado.

¿La especialidad? Fucciles caseros con la salsa que vos elijas. Después de almorzar o cenar uno de sus tradicionales platos, podés salir a caminar por el barrio de Boedo que tiene algunos secretos del tango porteño.

Datos útiles

Dirección: Av. Independencia 3527

Horarios: Lunes a domingo de 12–4 p.m. y 8 p.m.–12 a.m. Domingos por la noche cerrado.

Bar Alemán

En esta nota queremos abarcar gran parte de la ciudad, y nos faltaba un bodegón donde comer rico y barato en Buenos Aires sea, además, una experiencia de otro origen. En el barrio de Devoto, se encuentra el Bar Alemán, un lugar con una impronta de Europa central y sus -por supuesto- comidas típicas de distintas zonas de Alemania.

Es cierto, en su menú vas a encontrar no solo platos típicos alemanes, sino también otros como pastas y milanesas. Pero nosotros no tenemos dudas: pedí el goulash y las salchichas alemanas con chucrut.

Datos útiles:

Dirección: Av. San Martín 5992

Horarios: Martes a domingo de 12 p.m. a 12 a.m

Teléfono: 4501-0814

@baralemandevoto

¿Cómo conviene llegar a los bodegones para comer rico y barato en Buenos Aires?

Todos los bodegones que te sugerimos tienen como plus que están en barrios alejados de las zonas más céntricas y turísticas. Esto significa dos cosas: que el tráfico para llegar es menor y que hay espacios para estacionar (y si decidís pagar un estacionamiento es más barato).

Así que ya sabés, poné el Waze o Google Maps y dejate llevar por las calles de Buenos Aires.

Consejos para disfrutar tu viaje en Buenos Aires

  • Planificá tus recorridos con tiempo. Buenos Aires es grande, e ir de un lugar hasta el bodegón que elegiste lleva tiempo. Por eso, armá un itinerario para optimizar tiempos y conocer varios barrios en un mismo día.
  • Alquilá un auto si te vas a mover por fuera del centro. El tráfico de Buenos Aires es intenso, pero por fuera de los lugares más céntricos podés manejar con tranquilidad.
  • Probá todos los platos que te animes. Parece una obviedad, pero no te pierdas de nada.
  • Caminá por los barrios. Por supuesto tenés que tener los cuidados necesarios de toda gran ciudad.
  • Después de una buena cena disfrutá la vida nocturna. Hay desde shows de tango hasta bares y milongas, la ciudad tiene opciones para todos los gustos.

Viajá con Rentennials y disfrutá de comer rico y barato en Buenos Aires

La capital de Argentina es una caja de sorpresas. Para descubrirlas hay que animarse a salir de los circuitos tradicionales. Primero hay que averiguar bien dónde podés comer rico y barato en Buenos Aires, y después decidirte a salir por sus calles hasta llegar a ese lugar del que tanto te hablaron.

La mejor manera de conocer un lugar es a tu manera, sin depender de otros y que el plan sea ese que tanto estás querés hacer. Por eso, en Rentennials te facilitamos todo el proceso para alquilar un auto y que puedas recorrer con tranquilidad una de las ciudades más increíbles del mundo.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *