Preguntas frecuentes a la hora de evaluar alquilar un auto en Mendoza

A la hora de planear un viaje a Mendoza , surgen varias preguntas frecuentes. En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber para poder recorrer Mendoza de la mejor forma y aprovechar tu viaje al máximo.

Empecemos!

¿Conviene alquilar un auto en Mendoza?

La respuesta indiscutible a esta pregunta es ¡SÍ!. Algunas personas dicen que no conviene porque, ¿para qué tener un auto si vamos a tomar vino? Bueno, déjame contarte que, lamentablemente, Mendoza no tiene un buen servicio de transporte público. O sí, pero no está pensado para el turista, ya que la mayoría de las bodegas están a varios kilómetros de la ciudad, y tomarte un Uber, Cabify o taxi es carísimo. En un viaje de ida y vuelta gastas más que en un día de alquiler de un vehículo. ¡No tiene sentido!

Además, Mendoza no es solo bodegas. Si quieres ir a la montaña, no te queda otra opción que ir en vehículo. No puedes venir a Mendoza sin visitar Potrerillos al menos un día. Es un lugar mágico que no puedes dejar de conocer.

En fin, reservando con tiempo un auto, te asegurarás el mejor precio y te será súper conveniente. ¡No hay forma de dudarlo!

Te dejamos un código de descuento (BLOG10) para que lo utilices en tu próximo viaje y reserves al mejor precio en https://rentennials.app

¿Cuánto cuesta alquilar un auto en mendoza?

Los precios son muy variados y dependen de la categoría del vehículo, pero para darte un aproximado en la página web de https://rentennials.app puedes encontrar los mejores precios y gran variedad de vehículos , como por ejemplo un Fiat Cronos en $40.000 por día un equivalente a USD 28 por día. Los precios arrancan desde los USD 20 entre los más económicos y de ahí suben dependiendo los modelos. Un Hack es alquilar con tiempo y tendrás mucha variedad de vehículos y los mejores precios, versus a alquilar sobre la hora y tener que alquilar los modelos más caros o precios inflados por la urgencia!

¿Qué recorrer en auto en Mendoza?

1. Circuito Alta Montaña por la RN 7

Uno de los imperdibles de Mendoza es el Circuito Alta Montaña por la RN 7. Este trayecto te llevará a través de la imponente y majestuosa Cordillera de Los Andes, ofreciéndote vistas espectaculares y paradas en lugares emblemáticos. A continuación, te contamos las principales características de este recorrido:

Dique Potrerillos

Uno de los primeros puntos destacados del recorrido es el Dique Potrerillos. Este embalse, rodeado de montañas, es perfecto para actividades acuáticas y para disfrutar de un picnic con vistas impresionantes.

Uspallata

Siguiendo la ruta, llegarás a Uspallata, un encantador pueblo de montaña que ofrece una mezcla de historia y naturaleza. Aquí puedes explorar sitios arqueológicos y disfrutar de la hospitalidad local.

Penitentes

Más adelante, te encontrarás con el centro de esquí Penitentes, un destino popular para los amantes de los deportes de invierno. Incluso fuera de temporada, las vistas desde este punto son espectaculares.

Puente del Inca

El Puente del Inca es una formación natural impresionante que debes visitar. Este puente de roca sobre el río Las Cuevas es conocido por sus aguas termales y su historia fascinante.

Parque Provincial Aconcagua

No puedes recorrer la RN 7 sin hacer una parada en el Parque Provincial Aconcagua. Aquí, tendrás la oportunidad de ver el pico más alto de América, el majestuoso Aconcagua, y disfrutar de senderos que te acercarán a este gigante de la naturaleza.

Las Cuevas

Finalmente, el recorrido te llevará a Las Cuevas, el último pueblo antes de la frontera con Chile. Es un lugar perfecto para hacer una pausa y absorber la tranquilidad de la montaña antes de regresar.

Este recorrido por la RN 7 es una excelente manera de experimentar la belleza y la diversidad de los paisajes mendocinos. Desde actividades al aire libre hasta momentos de relajación, el Circuito Alta Montaña tiene algo para todos los gustos.

2. Mendoza – Villavicencio – Uspallata – Mendoza

Un recorrido que, en total, se completa en 5 o 6 horas. Son cerca de 350 kilómetros. El camino nos lleva por todas las superficies. Pavimento, tierra y piedras. Aire de montaña, fauna autóctona y vegetación. Se propone salir desde la ciudad a la mañana, con destino a Villavicencio. Al llegar al primer destino podemos parar, bajarnos y caminar un rato. Conocer el hotel abandonado y contemplar el paisaje. Seguidamente, comienza el periodo de tierra. Con curvas y pendientes, pero con un paisaje único. Desde el vehículo podremos contemplarlo todo, sin necesidad de bajarnos. Aunque parar para sacar alguna foto no está nada mal. Luego, llegamos Uspallata. Aquí podemos comprar comida, cargar combustible y satisfacer nuestras necesidades. Finalmente, el regreso a casa por la ruta 7.

3. Mendoza – Las Vegas – La Carrera – Tupungato – El Manzano – Mendoza

Misma duración y kilometraje recorrido. Paisaje similar y tan cautivante como la propuesta anterior. Se recomienda salir temprano por la mañana rumbo a la localidad de Las Vegas, en Potrerillos. Parada técnica. Hay proveeduría. Luego comienza el camino de tierra, pero apto para el auto, hacia Tupungato. Es conocido como el camino de “La carrera” o “Manantiales”. Se trata de un camino de pocas curvas. Apenas un puñado de caracoles. El resto son enormes rectas entre las praderas de montaña. Se llega a destino. Desde allí, los caminos del vino hasta El Manzano Histórico. Hay una amplia oferta para comprar comida o comer allí. Finalmente, se baja hacia la localidad de Vista Flores y se sale a la ruta 40 para retornar a Mendoza.

4. Los Caminos del Vino

Partimos en auto desde Mendoza, como punto en común, hacia Tupungato, por la ruta 40, tomando el desvío por “Los Cerrillos”, paisaje majestuoso. En casi una hora estaremos en destino. Una vez allí, comienza lo lindo. Desde Tupungato hasta El Manzano, como se explicó arriba, se recorren “Los caminos del vino”. Es que la ruta avanza entre viñas y viñedos de las principales bodegas de nuestra provincia. La arquitectura de las mismas sobresale y adorna la ya hermosa naturaleza. Imperdible. Al llegar a El Manzano, ya se ha explicado, más arriba, las instrucciones.

5. San Rafael / Las Leñas:

El sur Mendocino se encuentra alejado de la ciudad de Mendoza, por lo que recomendamos no ir por el día a estos destinos! El Sur de Mendoza ofrece tantos destinos imperdibles que vale la pena dedicarle al menos 3 a 5 días para conocerlo en profundidad.  Entre sus atractivos podemos destacar:

Valle Grande:

Un embalse a pocos kms de la ciudad de San rafael con gran oferta de turismo aventura tanto sobre su río como en el lugar y gran oferta gastronómica en el camino.

El Nihuil:

Otro embalce a pocos kms de la ciudad, y destino preferido por los residentes de San Rafael.

Los Reyunos:

Un embalce precioso con un pueblo entre montañas idílico recomendados a quienes tienen embarcaciones tanto para pesca como para deportes acuáticos.

Las Leñas:

El Famoso centro de Ski ubicado en Malargüe es un destino muy concurrido tanto en invierno como en verano. En invierno obviamente es uno de los destinos más buscados por quienes quieren conocer la nieve así como practiucar Ski y Snowboard. Lo bueno es que en verano y media estación también se puede vistar y ver sus hermosas montañas así como hacer cabalgatas, trekking, entre muchos más.

Valle Hermoso:

Pasando Las Leñas nos encontramos con Valle Hermoso, (Atención!!, el camino no es bueno y no recomendamos hacerlo en vehículos pequeños, preferentemente deben ser vehículos altos y con no más de 5 ańos de antigüedad! Ideal camionetas.) Este valle es de cuentos, con un paisaje soñado, encontrarás ríos y una laguna con un camping donde podrás pasar la noche tanto en sus Domos como en carpa. También puedes acampar fuera!
Es un destino muy elegido por pescadores o personas que quieren desconectarse de la tecnología un rato.

¿Donde alquilar un auto en Mendoza?

Por precio, comodidad y calidad el mejor lugar para alquilar un auto en Mendoza es https://rentennials.app

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Actividades recomendadas para disfrutar en la ciudad de Mendoza

La provincia de Mendoza, tierra del sol y el buen vino, es un destino imperdible e inigualable para disfrutar de todas sus experiencias, vistas y actividades en la naturaleza con sus montañas, lugares turísticos y bodegas para visitar y disfrutar con imperdibles visitas guiadas. 

Parque “General San Martín”

 

El Parque General San Martín es el espacio verde más importante de la ciudad de Mendoza y por lo tanto un paseo obligado en la ciudad.

El parque es muy concurrido por mendocinos y turistas. Fue diseñado por el paisajista francés Carlos Thays (el mismo que diseñó los bosques y el rosedal de Palermo en Buenos Aires) y tiene una superficie de 307 hectáreas, un lago artificial, juegos para los niños y diferentes sectores parquizados. 

Para llegar al lugar y conocerlo en todo su esplendor necesitarás un vehículo sin lugar a duda. La entrada principal donde se encuentra el famoso portón está sobre la Av. Del Libertador, esquina Av. Bulogne Sur Mer.

Los portones de ingreso al Parque San Martín son una verdadera joya de la herrería, diseñados originalmente para el palacio de un sultán de Turquía. 


Caballitos de Marly

En la rotonda de acceso al parque se encuentran Los Caballitos de Marly, una réplica de una obra famosa del escultor francés Guillermo Coustou llamada Los caballos de Marly y que en la actualidad se pueden ver en el Museo del Louvre.

Lago del parque San Martín

Con un tamaño de 1000 metros de largo por 100 metros de ancho. En el mismo funciona el Club de Regatas de Mendoza, uno de los más importantes y antiguos de la ciudad, donde los aficionados al remo practican su deporte. En el sector sur del lago está la Isla de los “Enamorados” a la cual se accede por un hermoso puente. En la orilla norte se ubica la Fuente de los Continentes y el Rosedal.

Cerro de la Gloria

Junto al parque se encuentra el Cerro de la Gloria con un importante monumento a las luchas de independencia protagonizadas por el Gral. San Martín junto con el Ejército de los Andes. El monumento es una obra de arte monumental que representa la Batalla de Chacabuco, una de las más importantes victorias del General San Martín en la Guerra de la Independencia de América del Sur. El monumento fue inaugurado en 1914 y es uno de los principales puntos turísticos de la ciudad de Mendoza.

El Cerro de la Gloria ofrece una vista panorámica de la ciudad y de la Cordillera de los Andes. Es un lugar ideal para apreciar la belleza natural de la región y aprender sobre la historia de Argentina.

Teatro Griego Frank Romero Day

El Teatro Griego Frank Romero Day puede albergar hasta 19.000 personas y desde el año 1963 es el lugar elegido para el cierre de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Estadio Mundialista Malvinas Argentina

Con una capacidad para 42.500 personas, el Estadio Mundialista Malvinas Argentina se encuentra ubicado dentro del Parque General San Martín, en la capital mendocina. 

Fue inaugurado el 14 de mayo de 1978, con vistas al Mundial que se realizó en Argentina ese mismo año. La cancha también fue uno de los escenarios de la Copa América 2011, año en el que tuvo una remodelación, y de las Eliminatorias sudamericanas. 

A partir de 2017 se transformó en una de las sedes de la Copa Argentina.

Otros lugares para visitar en el Parque San Martín:

Museo de Ciencias Naturales
Parque del Aborigen
Universidad Nacional de Cuyo
-Arena Aconcagua

Paseo por Arístides Villanueva

Mendoza vive de noche en la calle Aristides, invitando tanto a mendocinos como a turistas de todo el mundo. Después de tu recorrido por el parque San Martín, te recomendamos ir a esta  hermosa calle llena de bares y restaurantes.

La calle Arístides Villanueva es la más visitada y renombrada de la ciudad, sobre la cual se ha instalado la noche joven de Mendoza. Ofrece restaurantes, bares, Irish Pubs y mucho más, unos al lado de los otros. Además se encuentra muy cerca del centro, pero te recomendamos ir en vehículo para recorrer más y de paso conocer otros lugares de la zona. Es ideal como «previa» para luego ir a bailar y está preparada para recibir al extranjero hablando su propio idioma. Calle Arístides tiene brillo y elegancia y cuando llega el fin de semana, no cabe un alfiler y la diversión está asegurada.

Las veredas de la avenida se ocupan totalmente con las mesas y sillas de los restaurantes y durante los fines de semana con pequeños shows callejeros. La cervecería Antares y el irish bar William Brown se imponen en una noche elegida para pasarla bien. 

La cerveza sigue siendo la elegida para compartir una picada de la casa o regional. Pero los buenos vinos mendocinos están copando esos espacios ya que el boom bodeguero está cambiando gustos y costumbres. Si de vinos y degustaciones se habla, Cabrera Charif Wine House tiene su propio wine bar y vinoteca.

En Mendoza, todo está cerca. En verano, cuando los días se extienden y el calor alarga el tiempo fuera de casa, los buenos tragos en la Arístides son una buena opción.

Museo Carlos Alonso 

El Museo Carlos Alonso es una mansión para la cultura mendocina. En la tradicional Avenida Emilio Civit, de Ciudad, se alza la impactante mansión, una de las más representativas de la historia de la provincia. 

Fue construida en 1912 por Víctor Babino, a pedido de Luis Stoppel, un diplomático y empresario nacido en Chile y radicado en Mendoza. Su imponente interior invita a recorrer cada rincón, donde, actualmente, se exhiben las obras de reconocidos artistas mendocinos.

Este espacio destinado a las artes visuales, cuenta con 2 sectores: el Espacio A y el Espacio B, donde se presentan las muestras de diferentes artistas.

La Mansión Stoppel puede visitarse de martes a domingos, de 10 a 19 hs

Centros comerciales

Para un día de compras te recomendamos los mejores centros comerciales para conocer, recorrer y agregar a la maleta lindos recuerdos de “La tierra del sol y del buen vino”.

Mendoza Plaza Shopping: Una experiencia de compras y entretenimiento

 

Comenzamos nuestra travesía en el icónico Mendoza Plaza Shopping, primer centro comercial de la ciudad, presenta una mezcla perfecta de tiendas de moda, opciones gastronómicas y entretenimiento para toda la familia.

Con 30 años de actividad, ubicado en la Avenida Acceso Este 3280, Mendoza Plaza Shopping cuenta con 180 locales de diferentes segmentos, desde tiendas de marcas internacionales hasta tiendas locales con productos autóctonos.

Más allá de su variedad de comercios, el shopping proporciona una gran experiencia de servicios y entretenimiento. En tu paseo por este centro comercial puedes ir al cine, caminar, degustar los mejores platos o llevar a los niños a Neverland, lugar de juegos y entretenimiento para los más chicos.

Así pues, es un lugar fantástico para disfrutar con toda la familia. Puedes visitarlo de lunes a domingo, de 10:00 a 22:00 hs.

La Barraca Mall & Outlet: Un oasis de sofisticación y buen gusto

La Barraca Mall ofrece su oferta de Luxury Outlet, siendo uno de los pioneros en este modelo dentro de la ciudad.

No está entre los más grandes, pero sin duda tiene una interesante variedad de opciones en tiendas para damas, caballeros y niños. Además de los convenientes locales de servicios, deco & hogar y la oferta gastronómica para todos los gustos, dentro y fuera del establecimiento.

Sin duda, uno de los grandes atractivos en La Barraca son las secciones de outlet en casi todas las marcas. De esta manera, puedes acceder a las mejores opciones en términos de calidad sin invertir mucho dinero.

Ubicada sobre la Calle Las Cañas 1833, Dorrego, Guaymallén. El horario de atención depende de la tienda que deseas concurrir, pero te dejamos los horarios generales:

  • Indumentaria: de 10:00 a 21:30 horas.
  • Gastronomía: de 11:00 a 01:30 horas.
  • Cafés: de 9:00 a 21:00 horas.

 

Palmares Open Mall: Un lugar para relajarse y disfrutar de compras y diversión

Cerramos nuestra lista con el encantador Palmares Open Mall, una opción ideal para aquellos que buscan un ambiente relajado para sus compras, tomar un buen vino o realizar otras actividades de ocio o consumo.

Ubicado en la Avenida Panamericana 2650, el Shopping Center Palmares Open Mall cuenta con un sello que lo distingue de los demás centros comerciales en Mendoza: su diseño al aire libre, rodeado de bellos jardines y áreas verdes, creando un ambiente agradable y acogedor.

Este polo comercial tiene más de 120 locales y salas de cine muy bien equipadas y un área de juego para los más chicos, ampliando así tus opciones de entretenimiento. Más allá de ofrecer un entorno favorable a la diversión familiar, este centro permite encontrar las mejores ofertas, marcas reconocidas y franquicias internacionales.

Si quieres visitar Palmares Open Mall, debes hacerlo de lunes a sábado de 10:00 a 21:00 y los domingos entre 11:00 y 21:00.

Teatro Independencia

El Teatro Independencia es el principal escenario de la ciudad de Mendoza, con una infraestructura increíble y show todos los días y a cada hora.

Fue diseñado siguiendo el estilo académico francés, con una fachada frontis neoclásico, columnas corintias, un friso de estilo rococó, el Escudo de Mendoza en bajorrelieve y una balaustrada coronando el conjunto. 

El diseño del interior se basó en los teatros de ópera italianos, y en el vestíbulo destaca la escala de mármol gris que da acceso a la sala. Esta incluye cuatro pisos de galerías, con una capacidad para 730 personas sentadas. El teatro es la sede de la Orquesta Filarmónica de la Provincia.

Ubicado en calle Chile y Espejo, se encuentra en frente del teatro la Plaza Independencia.

Plaza Independencia 

Es la plaza más importante y antigua de la provincia, ubicada en el centro de la ciudad, fue inaugurada en 1863 y en la actualidad cuenta con más de 70 árboles, 150 arbustos, 2.200 plantas colgantes y 55.000 plantines de flores, el “Museo Municipal Arte Moderno”, e imponente escudo de la provincia que brilla durante las noches, artesanos, shows para niños y sus hermosas fuentes que danzan durante todo el día. 

También, puedes sacarte una foto de recuerdo en el colorido cartel de Mendoza, donde se puede ver toda la plaza y parte de la Peatonal Sarmiento, otra calle gastronómica muy importante de la ciudad, por si quieres recorrer y degustar.

Estamos seguros que estos destinos y muchos más de los que ofrece la provincia, harán que te enamores de ella tanto como nosotros. Esperamos que disfrutes de cada lugar junto a Rentennials y vuelvas a elegirnos en tu próxima visita. Mendoza te espera siempre, Rentennials también.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Imperdibles actividades al aire libre en Mendoza

Mendoza, ubicada en la región de Cuyo de Argentina, es un destino perfecto para aquellos amantes de las actividades al aire libre, ya que posee un gran abanico de posibilidades, desde aquellas con mucha adrenalina hasta para los que prefieren actividades más tranquilas. Es por eso que aquí encontrarás las imperdibles.

Rafting en el Río Mendoza

Para aquellos que les gusta la aventura y la adrenalina, el Rafting en el Río Mendoza es ideal para ti, ya que posee aguas rápidas y emocionantes. Para explorar estas aguas no requerirás de experiencia previa ya que contarás con un guía a la hora de contratar el servicio.

Tendrás para elegir entre 2 excursiones, una de medio día y la otra de día completo. La que está clasificada como “medio día” tiene una duración de 1 hora, esto incluye traje y botas de neopreno, casco, chaqueta, remo, chaleco salvavidas, guía profesional, charlas de seguridad y por último kayaks de apoyo. 

La que está catalogada como “día completo” tiene una duración de 4 horas ya que se recorren 30 km aproximadamente, y está incluido lo mismo que en el anterior pero adicionalmente contarás con caja de almuerzo.

El punto de encuentro en la de medio día es en Potrerillos y el de día completo en el Cerro Negro. Para llegar al punto te recomendamos que rentes un Rentennials.

Sumérgete a esta experiencia y además de la adrenalina, disfruta de los increíbles paisajes que ofrece Mendoza desde esta perspectiva.

Cabalgata en el Cordón del Plata

La cabalgata en el Cordón del Plata es una experiencia con vistas paradisíacas, en la cual te quedarás sorprendido por sus montañas, el asado y la amabilidad de los guías.

Esta aventura comienza a las 9 am y tiene una duración de todo el día, ya que aproximadamente a las 7 pm llegarás a tu hospedaje.

Para el almuerzo se hace una parada en el Arroyo de los Potreritos, donde el arriero te estará esperando con un asado y un vino de primera calidad y además podrás aprovechar de tomar un descanso. 

Este momento es ideal para detenerte y ver el paisaje increíble que te ofrece este lugar. A la hora de comenzar esta experiencia tendrás incluido un guía profesional, asado y bebidas, servicio de transporte desde el hotel en ciudad, teléfono y radio para contingencias y caballos en excelente estado. Te recomendamos que lleves botella de agua, protección solar y vestimenta y calzado adecuado.

Mendoza Balloons

¿Te estarás preguntando qué es Mendoza Balloons? Esta actividad al aire libre te dejará sin palabras, ya que es un globo aerostático en el que volarás lenta y plácidamente por las nubes, disfrutando de vistas increíbles.  

Para llegar aquí tendrás que rentar un auto, ya que se encuentra alejado de la ciudad de Mendoza, ubicado en Junín, y el traslado no está incluido a la hora de contratarlo.

Cada vuelo tiene una duración aproximada de 45 minutos, el tiempo perfecto para disfrutar de esta increíble experiencia, en la cual podrás observar la naturaleza desde otra perspectiva. Te recomendamos que programes tu vuelo antes de ir.

Parapente en el Cerro Arco

El Cerro Arco es famoso en Argentina por sus prácticas de parapente, ya que posee condiciones favorables como la ubicación y el clima para hacerlo. 

Una de las mejores cosas de hacer esta actividad de mucha adrenalina, son las panorámicas vistas que da a la ciudad de Mendoza y a las montañas. 

Si es la primera vez que experimentarás esta actividad no te preocupes, ya que el vuelo será realizado en parapentes biplazas que será manejado en todo momento por el instructor. 

Esta experiencia incluye traslados, equipos de seguridad y fotos y videos.

El mínimo tiempo de reserva es 12 horas previas al horario que quieras hacerlo. 

Actividades en Potrerillos

Potrerillos es muy conocida por su hermosa naturaleza y sus diversidades actividades al aire libre, es por eso que le tienes que dedicar un día completo a este increíble lugar. 

Como primera opción te recomendamos el alquiler de kayaks en el dique Potrerillos, una de las actividades más demandadas sobre todo en el verano, ya que el sol, el dique y el kayak son la combinación perfecta.

Potrerillos explorer, ofrece una excursión con un guía para navegar por estas aguas y tiene una duración de 2 horas. 

Otra opción es el alquiler de un velero en el cual la empresa Huayra se destaca. 

Generalmente tiene una duración de 2 horas dependiendo el paquete que desees contratar. Lo que comparten estos paquetes son la navegación por el dique Potrerillos, equipamiento de seguridad, charla técnica y participación de maniobras básicas de la navegación.

Te invitamos a vivir diversas emociones con las actividades mencionadas anteriormente! Recuerda que Rentennials puede facilitar tus traslados para que viajes cómodo, seguro y a tu propia velocidad. ¡Esperamos que disfrutes de estas imperdibles experiencias!

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Las mejores actividades para realizar en San Rafael, Mendoza

La ciudad de San Rafael, ubicada en la provincia de Mendoza, siendo la segunda más importante, es un destino turístico para cada tipo de viajero y más que nada para las familias, ya que combina la belleza natural con actividades para todas las edades.

Con una amplia variedad de viñedos y bodegas mundialmente conocidas hasta la imponente Cordillera de los Andes, te contaremos algunas de las actividades imperdibles para hacer en San Rafael con información que nadie te cuenta.

Lo ideal es alojarse al menos 2 noches para poder organizar las visitas.

 

Bodega La Abeja

No puedes pasar por la tierra del vino sin conocer y degustar en la mejor bodega de San Rafael.

La Bodega La Abeja es la primera finca y bodega de San Rafael, construida en 1883 por Rodolfo Iselin, fundador de la Ciudad actual de San Rafael. Elaboran vinos de gama media y alta. Se encuentra en plena ciudad de San Rafael.

Los horarios de atención son:

  • De Enero a Marzo: Lunes a Sábados de 9:00 a 19:30hs.
  • De Abril a Diciembre: Lunes a Sábados de 9:00 a 17:00hs.

Las visitas guiadas son gratuitas, se realizan cada media hora por un guía, dueños y/o enólogos y con grupos mayores a 10 personas con reserva.

Consta de 4 pasos:

  1. Proceso de elaboración del vino: realizado con las maquinarias originales de 1885.
  2. Historia de la familia de Rodolfo Iselin y su importancia como fundador de la ciudad de San Rafael
  3. Degustación de vinos
  4. Puede apreciar el pequeño viñedo de Malbec y Cabernet ​ Sauvignon.

Para visitas en inglés debe realizar una reserva por teléfono. La última visita se realiza una hora antes del cierre.

También, puedes comprar vinos por su página web https://www.bodegalaabeja.com.ar/

 

Laberinto de Borges

 Para divertirse con familiares y amigos te recomendamos el laberinto de Borges, el primer monumento realizado en la memoria del gran escritor argentino con un terreno de 8700 m2 y con 7150 plantas de Buj, siendo el más grande de América. Este se encuentra en La finca Los Álamos a 12 km de la ciudad, 18 min en vehículo

El jardín de senderos verdes simboliza la amistad entre Susana Bombal y el escritor.

Cuenta con más de 2500 metros de senderos para recorrer su oculta simbología, que se hace visible sólo a partir de la torre de 20 metros erigida para apreciarla.

Ofrece dos lugares para comer de distinto presupuesto y calidad; sanitarios, estacionamiento, juegos para niños, un paseo de cañas escondido en el bosque y un enorme parque rodeado de viñedos, acequias, bosques y ciruelos que conforman el marco de esta maravillosa obra que perdurará por siempre en su memoria.

El mismo tiene una duración de 2-3 hs.

 

Bosque Euca

Para los que les gusta la adrenalina el bosque Euca es ideal porque puedes hacer diversas actividades a gran altura con diferentes niveles de dificultad siendo para grandes y chicos. Este parque es el más grande de arborismo en Argentina, la misma empresa tiene otro parque en Tigre, Buenos Aires, pero son plataformas artificiales y no están en árboles.

El parque se encuentra a 20,8 km de la ciudad, con unos 27 min en vehículo.

Algunas de las actividades son:

  • Tirolesas (Canopy)
  •  Arborismo
  •  Sogas
  •  Puentes movedizos, etc.

El parque cuenta con 61 juegos divididos en 5 niveles de dificultad. Una altura mínima es requerida para poder jugar:

– Niveles 1 y 2: mínimo 1.25 metros de estatura.
– Niveles 3 y 4: mínimo 1.40 metros de estatura.
– Nivel 5: mínimo 1.60 metros de estatura.

El juego comienza luego de una charla informativa, donde podrás recorrer el lugar por tu propia cuenta. Los guías te equipan con un arnés, un mosquetón de seguridad, una polea, un casco y guantes.

Está equipado por un sistema de línea de vida continua, donde a partir del inicio del juego hasta que esté en el suelo nuevamente, no puede soltarse.

La actividad dura aproximadamente 2hs 30.

Recomendaciones:

  • Lleva calzado deportivo para acceder. Está prohibido el ingreso con crocs, ojotas, botines con tapones, alpargatas o sandalias.
  • Los acompañantes que no juegan no pagan entrada.
  • Las entradas se venden por orden de llegada de los jugadores y pueden ser retiradas por boletería. No es necesario reservar.
  • Está prohibido hacer picnic e ingresar con alimentos (a excepción del mate).
  • Los menores de 12 deben estar acompañados por un adulto.
  • Se aceptan tarjetas de crédito/débito.

 

El Cañón del Atuel

 Si lo que buscas es una caminata por la naturaleza, el Cañón del Atuel es la mejor opción, ubicado a 38,7 km de la ciudad.

El majestuoso Cañón del Atuel, producto de una falla del globo terráqueo sumada a la erosión hídrica y eólica, dieron origen a coloridas y vistosas geoformas, que dan como resultados una combinación de colores y paredes rocosas impactantes. En este tramo el río Atuel se hunde en la multicolor roca tallada durante millones y millones de años, regalando una imágen realmente única.

Distintos diques y centrales hidroeléctricas completan este escenario, como el dique El Nihuil y Valle Grande, los cuales se unen entre sí. El embalse de El Nihuil es el más grande de Mendoza y donde se pueden practicar actividades náuticas y pesca se puede realizar en ambos sentidos.

Este puede realizarse en ambos sentidos por Ruta provincial 173 con Rentennials.

Una vez pasado El Nihuil, comienza el recorrido a través del Cañón del Atuel. Son unos 45 km en total por camino de ripio, bordeando el Río Atuel en dirección a Valle Grande.

El recorrido tiene una duración de máximo 3 horas, haciendo paradas y a ritmo lento.

Una de las mejores vistas del Cañón del Atuel está en la segunda mitad del camino (dirección El Nihuil – Valle Grande).

También encontrarás distintos carteles que marcan la ubicación de formaciones rocosas llamativas como: “Los monjes”, “Los Jardines Colgantes” y “El Astronauta”.

Las actividades para hacer son:

  • Rafting
  • Trekking
  • Canopy
  • Cabalgatas y más

Ubicadas al lado del Valle Grande en la entrada al Cañón.

¡No te olvides de llevar la cámara para sacar fotos, agua, protector solar, ropa cómoda de acuerdo al clima y unas buenas zapatillas para disfrutar!

 

Circuito del Diamante

En el Circuito del Diamante te contaremos todos los lugares ocultos para visitar, los 4 embalses que lo componen, el gran abanico de actividades para hacer al aire libre y ofrecemos nuestros servicios de renta de vehículos para que puedas llegar a destino sin problemas y disfrutar todo el día en la naturaleza.

A 25 km. de la ciudad, se encuentra la Villa 25 de Mayo, pequeña y coqueta localidad de San Rafael, auténtico sitio de relax y silencio (slow life), la cual surgió años más tarde que el Fuerte San Rafael del Diamante, conservando aún caseríos de adobe y calles flanqueadas por inmensos y añosos álamos.

Las ruinas del Fuerte San Rafael del Diamante son los restos más antiguos de la historia de San Rafael y frente a él se encuentra el Museo Histórico “Narciso Morales”, con las piezas de aquellas épocas.

A poca distancia se encuentra el Dique Galileo Vitali, la primera obra construida sobre el río Diamante para aprovechar sus aguas para el riego artificial y que se distribuyen mediante un complejo sistema de compuertas, en canales de hormigón. Esta hermosa obra se encuentra a minutos de la ciudad de San Rafael, exactamente a 27 kilómetros.

Otro de los atractivos del circuito es El Tigre, a 33 km de San Rafael, es posible disfrutar de la pesca de grandes pejerreyes y truchas, presa compensadora cuyo contenido de agua se recupera por bombeo hacia la central Los Reyunos.

Continuando el circuito encontramos el embalse de Los Reyunos a 35 km; en su margen oeste se levanta un Club de Pesca y Náutica, junto a un apart hotel, restaurantes, proveeduría, cabañas, campings y distintos prestadores que alquilan embarcaciones para salir de pesca o remar por el dique. Tiene una altura de 135 metros y posee un mirador que permite divisar todo desde arriba.

Las actividades de turismo aventura para practicar en el circuito son:

  • Tirobangi
  • Buceo
  • Paseo en catamarán
  • Cabalgatas
  • Mountain bike
  • Cuatriciclos
  • Senderismo
  • Trekking, entre otras.


Finalizando el circuito llegaremos al imponente Dique de Agua del Toro, a 90 km de la ciudad (46km son de ripio en muy buen estado), ideal para los amantes de la pesca. Ubicado al pie del Volcán El Diamante, con sus 118 metros de altura se convierte en el dique más alto de la Argentina.

En este circuito también deberás trasladarte en vehículo, por lo que estamos a tu disposición para cuando nos necesites.

Te invitamos a que te sumerjas en esta hermosa ciudad que puede ser tranquila y a la vez llena de adrenalina, para disfrutar de todas sus actividades y propuestas, que como puedes ver invita tanto a chicos como a grandes.

Viví estas y muchas más de las experiencias que San Rafael ofrece con nuestro servicio de vehículos para trasladarse con total confianza y seguridad.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Tours de vino privados

Tours de vino privados / Valle de Uco y Agrelo con almuerzo

¡Hola! ¡Mi nombre es Fernando y seré su anfitrión en Mendoza! Mendocino de nacimiento y orgulloso de mostrar nuestros maravillosos lugares, vive la experiencia con un local y de manera personalizada, también te mostraré lugares fuera del foco turístico, bodegas, restaurantes, paisajes y otros.

Nos enfocaremos en bodegas de renombre donde podras experimentar los vinos típicos de Mendoza, Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda y Torrontés entre otros. También aprenderás de la mano de excelentes guías de bodegas, a catar y diferenciar cada uno de los vinos más populares.

Durante el recorrido, haremos una parada para comer en restaurantes de renombre donde podrá disfrutar de nuestros platos típicos con ingredientes locales, también acompañados de vino.

Todo esto bajo la asombrosa Cordillera de Los Andes y sus hermosos paisajes. Personaliza tu experiencia!…. Si tus amigos o familiares te sugirieron un lugar específico, diseñare un tour de acuerdo a tus elecciones.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Erudito Café / Café de especialidad

Erudito Café

Ésta exceleten cafetería ubicada en el corazón de la ciudad de Mendoza ofrece un servicio de cafetería de especialidad, realizados por experimentados baristas que te harán vivir los sabores del café como nunca antes. Podrás acompañar con exquiciteses como medialunas y tortitas caseras, tortas, granolas, huevos revueltos y mucho máas.

Beneficios del café

Mantiene el intelecto activo, aunque resulte adictivo, aleja trastornos psiquiátricos y mejora el rendimiento, siempre cuando el barista esté atento y cumpla con el objetivo. Contribuye a una aspiración fresca y armoniza la silueta, fomenta un reposo intenso y aliviana la hemicránea y actitud cuasi burlesca. Pero es imprescindible entender, sin procurar ofender, que el grano es fundamental, el tostado todo un arte y el preparado un capítulo aparte, si pretenden trascender. Los dejo mientras agito mis plumas y los invito a este deleite cotidiano, un bálsamo para el alma, a disfrutarlo con calma, recomienda el erudito.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Entre Dos Alfajores Premium

Alfajores Premium de Mendoza

Somos una empresa mendocina dedicada a la elaboración de productos y alfajores premium. Nuestro proceso de producción es una perfecta amalgama de lo tradicional con lo actual. Conservamos la calidad junto con la calidez de los procesos manuales, conjugándolos con las técnicas más avanzadas de fabricación. Contamos con una amplia variedad de sabores (Clásicos, Frutales, Innovación, Trilogía y Hojaldre)

Nuestros alfajores han sido premiados en la Fiesta Nacional del alfajor de La Falda, Córdoba. Por dos años consecutivos eligieron a nuestro alfajor como “El alfajor de chocolate más rico del país” en 2017 el alfajor de chocolate negro relleno de dulce de leche saborizado con ron y en 2018 nuestro clásico de chocolate relleno de dulce de leche. En 2021 nuestro alfajor de chocolate relleno de naranja obtuvo el primer puesto como “El mejor alfajor de fruta del país”

Contamos con 17 franquicias en Mendoza,1 en Neuquén y 1 en Chile, dentro de las cuales un 60% cuenta con servicio de Cafetería de especialidad.

Bienvenidos a Mendoza, la tierra del sol, el buen vino y excelentes alfajores.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Hotel Crillon Mendoza

Descubrí Hotel Crillon Mendoza

Te presentamos un hermoso hotel 3 estrellas, con una perfecta ubicación en el corazón de la ciudad de Mendoza, a pasos de las principales plazas de Mendoza, incluída la icónica Plaza Independencia.

El hotel cuenta con habitaciones Single – Doble Matrimonial – Doble Twin y Triple Estandard, con todas las comodidades que pueden necesitar. También cuentan con una habitación superior, que es ideal para descanso o viajes de negocios, ya que cuenta con un ambiente diseñado para que usted pueda trabajar y tener reuniones privadas.

El hotel además cuenta con piscina, desayuno continental, Lobby Bar, cocheras y mucho más para hacer de tu estadía todo una experiencia.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]

Hotel Ritz Mendoza / Hotel 3 estrellas

Te presentamos a Hotel Ritz Mendoza

Con una ubicación inigualable, este hotel 3 estrellas ofrece todos los servicios para hacer de tu estadía un momento único. El hotel se encuentra en pleno centro de la ciudad, a un par de cuadras de la icónica plaza independencia, que te permitirá conocer los principales puntos de la ciudad a pie.

En veranos podrás contar con piscina para pasar un momento refrescante, y en el hotel disfrutarás de su completo desayuno continental. El hotel cuenta con todos los servicios que necesitas para tu confort y comodidad.

También, cuentan con servicio de limpieza, recepción las 24hs, información turística, lavandería y acceso a salas de reuniones. Para llegar solo debes dirigirte a calle Perú 1008 de Ciudad, en donde te recibirás con su característica cordialidad.

Cuenta por habitaciones Dobles – Triples – Cuádruples y Séxtuples. Te invitamos a ponerte en contacto con el hotel y reservar ahora mismo tu alojamiento.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]
vacacions de invierno, Rentennials

Recorré Mendoza en vacaciones de invierno

Las vacaciones de invierno se están acercando, y Mendoza (uno de los destinos turísticos más visitados por los argentinos) te está esperando para que la recorras con Rentennials!!

En este receso invernal la provincia ofrece paisajes nevados, circuitos turísticos, gastronomía y por su puesto bodegas.

Seguramente ya estás haciendo planes para estas vacaciones de invierno, no? Como todos sabemos, el receso invernal es en el mes de julio y dura dos semanas, pero las fechas de las vacaciones dependen según en la provincia en que nos encontremos.

Las provincias que tienen vacaciones de invierno del 9 al 24 de julio son: Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Y en cuanto a las provincias que tienen vacaciones de invierno del 16 al 31 de julio son: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

vacaciones de invierno en mendoza

¿Qué hacer en Mendoza estás vacaciones de invierno?

Te recomendaremos un circuito de todo lo que se puede hacer en Mendoza en estas vacaciones de invierno 2022.

Bodegas

Por supuesto que no podés dejar de conocer el circuito de bodegas. Son las protagonistas del turismo de la provincia. Sin importar que sea invierno, estas nos ofrecen unas vistas increíbles y por supuesto buena gastronomía para disfrutar durante el día. Te recomendamos que visites la bodega Andeluna, que se encuentra ubicada en el terruño de Gualtallary. Esta bodega ofrece degustaciones, clases de cocina, actividades relacionadas con el mundo del vino, por supuesto. También ofrece restaurante para ir a almorzar o disfrutar de una hermosa tarde de té.

Reservas de almuerzos y visitas: visitas@andeluna.com.ar

vacaciones de invierno en Mendoza, Rentennials

También podés recorrer el Clos de los Siete, te preguntarás de qué se trata cierto?

El predio “Clos de los Siete” está ubicado en Vista Flores, en el Valle de Uco, y cuenta con una vista increíble a la Cordillera de Los Andes. En este predio hay cuatro bodegas a las cuales podés visitar y realizar degustaciones de sus vinos producidos únicamente con las uvas de los viñedos propios que rodean cada una de las bodegas. Estas son: Bodega Monteviejo, Cuvelier Los Andes, Bodega DiamAndes y Bodega Rolland.

Los Puquios

El parque de nieve Los Puquios, se encuentra a 185km de la Ciudad. En este parque se permite realizar sky y snowboard siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Si no, las opciones para disfrutar en trineo y juegos en la nieve también existen.

vacaciones de invierno, Rentennials

Las Leñas

Si realmente te gusta esquiar y pasar unos días de pura adrenalina, no puedes dejar de ir al centro de sky Las Leñas, el cual ya anuncio su apertura para este 17 de junio.

El complejo turístico Las Leñas está ubicado en el corazón de la cordillera de Los Andes, en la provincia de Mendoza. Tiene un total de 30 pistas clasificadas en principiantes, intermedios, avanzados y expertos, además cuenta con un sector de Snowpark destinado a los amantes del Freestyle y los mejores fuera de pista de Sudamérica.

Este centro de sky posee una calidad de nieve insuperable, gastronomía internacional e instalaciones hoteleras de primer nivel, dentro de un marco de seguridad y tranquilidad para toda la familia.

Para realizar reservas de hotel, pases para los medios de elevación o mirar en vivo como se encuentra en centro de sky, podés hacerlo a través de su página web.

vacaciones de invierno, Rentennials

El Azufre

La provincia cuenta con el nuevo complejo El Azufre, ubicado a 210 km de Malargüe, y cuenta con 12.000 hectáreas. Este planea abrir en el mes de junio, prometiendo ser 100% sustentable y generar nieve seca durante 5 meses, de junio a octubre. Sin embargo, el acceso por ahora estará limitado a viajes en helicóptero de 12 personas.

vacacions de invierno, Rentennials

Viví la experiencia Rentennials y reservá tu vehículo para que puedas moverte sin complicaciones por toda la provincia de Mendoza. Descargá nuestra app para Android o IOS y entérate todo lo que necesitas para alquilar tu vehículo o para formar parte de la familia Renntenials.

Seguinos en nuestras redes y se parte de nuestra comunidad.

Instagram: @rentennials.app

Facebook: @rentennials.app

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]