Jujuy en primavera

Los 5 mejores destinos para viajar en primavera por Argentina

Elegir alguno de los destinos para viajar en primavera por Argentina es una de esas dudas que a veces nos cuesta decidir. Mar, montañas, selva, lagos, ríos. Tal vez el problema es que nos encontramos con una inmensidad y belleza difícil de encontrar en otros lugares del mundo. Hay tanto para ver, sentir y vivir que no sabemos por dónde empezar.

Para muchos es la mejor temporada para viajar por nuestro país y, seguramente, sea así. Los colores reaparecen, la flora renace y las temperaturas se hacen más amables. Y cada lugar tiene su magia: las yungas jujeñas y salteñas, las espectaculares cataratas del Iguazú, la primavera en Bariloche, la cordillera sanjuanina y Entre Ríos con sus ríos. Y esto es solo el comienzo.

En Rentennials queremos ayudarte a elegir tu próxima escapada para esta primavera. Por eso, te contamos 5 destinos que son nuestros favoritos para que descubras lo mejor de nuestro país.

¿Por qué viajar en primavera por la Argentina?

Los meses de primavera son las mejores épocas para viajar por Argentina. Se van las vacaciones de invierno y las multitudes en algunos lugares desaparecen. Además, las temperaturas se vuelven más amables aún en los lugares más australes. Pero hay algo que marca la diferencia: los colores de los paisajes renacen con otro esplendor.

El Palmar, un destino para viajar en Primavera por Argentina

@visitargentina

¿Cómo elegir alguno de los destinos para viajar en primavera?

Para aprovechar al máximo tu viaje primero pensá qué tipo de experiencia buscás: ¿querés disfrutar de la naturaleza en plena floración? ¿Te interesa más la cultura y la gastronomía? ¿O preferís actividades al aire libre como trekking, avistaje de fauna o excursiones tranquilas?

Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es la duración del viaje y con quién lo hacés. Por ejemplo, hay algunos lugares que suelen tener excursiones un poco más complejas en cuanto a la exigencia física, y otros que son ideales para todo público.

Elegir el destino correcto para viajar en primavera por la Argentina es la clave para que tu experiencia sea eso que buscás.

¿Qué destinos son los mejores para viajar en primavera?

Cada viajero busca algo en un destino. Si querés caminar por la selva sin tanta gente, Jujuy es tu lugar. Para los que quieren irse no tan lejos de Buenos Aires, Entre Ríos. Para una experiencia única en la cordillera, San Juan y Barreal. Lagos y montañas: Bariloche. Cada lugar tiene su magia, pero todos tienen algo en común, la naturaleza y desconexión.

Ahora sí: los 5 mejores destinos para viajar en primavera por Argentina

Elegir un destino sobre otro no fue fácil, pero intentamos que la mayor parte de las regiones del país tenga su representación.

¿Cuál fue el criterio de nuestra selección? Que sean aptos para toda la familia, que sean de fácil acceso y que dispongan de todas las comodidades para el turista.

A continuación te dejamos toda la info de cada destino y, por supuesto, hay mucho más para elegir.

Las yungas jujeñas y salteñas

Para los que les gusta la selva y acercarse a un paisaje muy distinto, el norte argentino tiene las no tan conocidas yungas. Se trata de un ecosistema muy diverso que aloja a cientos de animales y a una flora muy abundante. Este ambiente se encuentra tanto en Salta como en Jujuy, pero hay algunos lugares donde podés conocer bien esta región.

En la provincia de Salta se encuentra la Quebrada de San Lorenzo, a solo 10 kilómetros de la capital. Allí está la Reserva Municipal Yungas de San Lorenzo que tiene algunos senderos para caminar (apto para todo público) que permiten conocer de cerca este hermoso ecosistema.

Al norte, en la provincia de Jujuy, está el hermoso Parque Nacional Calilegua que está muy cerca de la capital. La ciudad más cercana  (donde te podés quedar a dormir) es Libertador General San Martín. En el Parque hay algunos senderos con cierta exigencia, pero lo mejor es que es un lugar poco visitado. Esto permite apreciar los sonidos de la naturaleza en su máxima expresión.

¿Una recomendación? Combinar las yungas salteñas con las jujeñas en unos 4 días, y si tenés más tiempo hacer un recorrido por la Quebrada de Humahuaca. Con todo esto que contamos, te espera uno de los mejores destinos para viajar en primavera.

Las yungas jujeñas

Barreal en San Juan

Un lugar único para acercarte al universo. Y no hablamos metafóricamente. En Barreal, a unos 210 km de la ciudad de San Juan y a unos 380 km de la ciudad de Mendoza, se encuentra uno de los mejores cielos para observar las estrellas y, por lo tanto, uno de los mejores destinos para viajar en primavera por Argentina.

A los pies de la cordillera está el Parque Nacional El Leoncito, custodio de las noches más oscuras y estrelladas. Allí hay dos observatorios: el CASLEO -perteneciente al CONICET- y el Félix Aguilar de la Universidad Nacional de San Juan. Ambos tienen la posibilidad de disfrutar de experiencias nocturnas guiadas por expertos. Algo importante: reservar antes a través de sus páginas webs.

Eso no es todo. En Barreal además podés hacer carrovelismo en Pampa El Leoncito (prácticamente frente al Parque Nacional), cabalgatas, trekkings como al del arroyo Turquesa, y degustación de vinos. Y, por supuesto, descansar mientras observás la imponente Cordillera que aún en estas épocas tiene sus picos nevados.

¿Cómo llegar a Barreal? Lo  mejor es alquilar un auto en San Juan o Mendoza y comenzar tu recorrido. ¡Una aclaración! Desde Mendoza el camino indicado es por la Ruta Nacional 40. Google Maps te sugiere que lo hagas por la RN 149 pero un buen tramo es prácticamente de arena (solo se puede hacer con 4×4).

La Selva Misionera

Decimos Selva Misionera y no solo Cataratas del Iguazú porque Misiones tiene mucho más para ofrecer. Lo bueno es que todo está cerca con excelentes y hermosos caminos. Ríos, saltos impresionante de agua y una selva increíble te esperan en uno de los mejores destinos para viajar en primavera por la Argentina.

El viaje lo podés comenzar en Posadas o en Puerto Iguazú. Volás hasta alguna de esas ciudades, alquilás un auto y armás un itinerario para incluir alguno de los destinos que más te gusten. Si ya conocés Iguazú, podés comenzar por Posadas e internate en la selva del centro de la provincia hasta llegar a los increíbles Saltos del Moconá.

Para viajar a las Cataratas te recomendamos que vayas más allá del Parque Nacional Iguazú, y te animes a recorrer el otro lado de la Selva Misionera. Tomá la Ruta Nacional 101 y llegá hasta el Parque Provincial Urugua-í para caminar por sus senderos que están disponibles solo para vos. Por supuesto que los días anteriores se los vas a dedicar enteramente a las Cataratas.

Una recomendación: viajá al menos una semana para no quedarte solo con las hermosas Cataratas del Iguazú.

@visitargentina

El Parque Nacional El Palmar y Colón

Muy cerca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (a solo 350 km) se encuentra el Parque Nacional El Palmar, uno de los  más visitados y reconocidos del país. Palmares, ríos y senderos donde podrás avistar aves y numerosos carpinchos (y muchos animalitos más. Estos son solo algunos de sus atractivos

Lo ideal es acampar en el Parque Nacional que cuenta con un hermoso y muy completo camping. Pero si preferís algo con más comodidades, enfrente se encuentra La Aurora del Palmar, una reserva natural privada con alojamiento.

En el Parque Nacional El Palmar hay algunas playas que, en época primaveral, abren al público. Además, vas a caminar por senderos, hacer kayak por el río Uruguay y conocer la historia de la región porque dentro del parque hay vestigios de las Misiones Jesuíticas.

Pero los atractivos de la zona siguen. La ciudad de Colón, muy cerca del Palmar, tiene termas y playas. Además, a pocos kilómetros está el pueblo de San José, un interesante lugar para hacer turismo rural. Y, por último, no te pierdas de visitar Pueblo Liebig, un museo a cielo abierto debido a que esta localidad se construyó exclusivamente para un frigorífico a principios del siglo XX y hoy en día resguarda parte del pasado.

Un dato: en Villa Elisa -a escasos minutos de Colón- hay unas termas perfectas para relajarse y con todas las comodidades.

Bariloche y la Ruta de los 7 Lagos

Llegamos a la Patagonia y a una de las ciudades más hermosas del país: Bariloche. Luego de las nevadas y de los días fríos llega el deshielo y el florecimiento del bosque, por eso lo elegimos como uno de los mejores destinos para viajar en primavera por la Argentina. Como sabemos, en Bariloche hay muchas cosas para hacer, por eso acá te contamos algunos imperdibles que no podés dejar de lado.

Para facilitarte la organización del itinerario por Bariloche, te dejamos un pequeño listado de lo que sí o sí tenés que hacer:

  • Recorrer el Circuito Chico
  • Subir al Cerro Campanario o Cerro Otto (o ambos si querés)
  • Ir hasta el Cerro Tronador por el camino de Pampa Linda
  • Tomar un chocolate caliente o café en alguno de los lugares más conocidos
  • Ir hasta la Isla Victoria y el Parque Nacional Arrayanes.
  • Conocer alguna de las joyas ocultas de Bariloche.

Hay un plan que no te puede faltar:  un recorrido por la Ruta de los 7 Lagos. Tomate tu tiempo y detenete a disfrutar cada uno de los lagos (y si podés dormí en algún camping o cabaña en el camino).

Bariloche en primavera

¿Cómo recorrer cada uno de los destinos?

La mejor manera de recorrer cada uno de los mejores destinos para viajar en primavera. Comenzá alquilando uno en alguna de las ciudades principales y organizá tu viaje para llegar a conocer cada lugar a fondo.

Consejos para aprovechar tu viaje primaveral

  • Planificá el viaje con anticipación. Hay algunas semanas en primavera que pueden ser más concurridas. Por eso, reservá alojamientos y algunas excursiones algunas semanas antes.
  • Llevá ropa cómoda y abrigo. Es cierto, el clima primaveral puede ser más amable, pero la realidad es que puede variar mucho durante el día. Por eso llevá ropa para el frío y calor.
  • Llegan los días más largos, más tiempo para actividades. En primavera hay más horas de luz, ideal para recorrer y caminar con más calma.
  • Usá protector solar y gorro. Aunque el clima sea fresco, el sol puede ser fuerte. Usá protector solar, gafas de sol y sombrero para evitar quemaduras.
  • Disfrutá de la gastronomía. Ningún viaje es completo si no hay un momento para los platos regionales. Entregate a los placeres gastronómicos y experimentá sabores nuevos.

Alquilá un auto y viví Argentina en primavera

¿Ya decidiste a dónde viajar en primavera por la Argentina? Hay algo que está claro: elijas el destino que elijas tu viaje será algo inolvidable. Montañas, lagos, selva, río. Un país que lo tiene todo y que vale la pena conocer.

Alquilar un auto con Rentennials es el primer paso para comenzar a recorrer cada uno de los destinos que te contamos. Después solo queda organizar tu viaje y aprovechar los momentos al máximo. No importa cuántos días dure tu escapada, cada lugar te va a dar lo que estás buscando.

[:es]

Somos Rentennials

Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.

Aplicación móvil

Descarga la App

Comparte

[:]