Los lugares para recorrer en Córdoba tienen una magia particular que siempre atraen. Serán sus sierras, los arroyos o esa sensación de paz que se siente apenas te alejás de la ciudad. Es un destino que con otro ritmo propio y está lleno de caminos que invitan a detenerse, observar y volver de otra manera.
Esta provincia ofrece experiencias para todos los gustos: cultura, naturaleza, gastronomía, aventura entre pueblos serranos y hermosos lagos. Cada valle tiene su identidad, su paisaje y su ritmo, y lo mejor es que muchos de los lugares para conocer en Córdoba están conectados por rutas en muy buen estado, ideales para armar un itinerario flexible y disfrutar del viaje con total libertad.
Si buscás inspiración para tu próximo viaje, en Rentennials te acercamos los mejores lugares para recorrer en Córdoba, pensados para hacerlo a tu manera, con tiempo y sin apuro. En este artículo vas a encontrar consejos, recomendaciones y los mejores destinos para disfrutar de una provincia que nunca se termina de conocer.
Las sierras y arroyos de Córdoba
La geografía cordobesa es en sí misma deslumbrante. Las sierras dominan el paisaje con valles verdes, ríos cristalinos y caminos que siempre tienen un tesoro escondido. Todo está muy cerca y cada rincón tiene su encanto particular. Y sí, como siempre decimos, salirse de lo clásico te va a llevar a lugares desconocidos.
Córdoba combina naturaleza y cultura con una armonía que pocos destinos logran. En sus caminos vas a encontrar capillas centenarias, pueblos con historia jesuítica, sabores regionales y gente que te recibe como en casa.

@visitargentina
¿Por qué recorrer Córdoba en cualquier momento del año?
Córdoba siempre tiene algo para ofrecer. En verano, las sierras explotan de color y los balnearios son el lugar perfecto para descansar. En otoño, los paisajes se transforman. En invierno, la magia se traslada a las estancias y caminatas entre montañas. Y en primavera, los tonos y aromas de las flores llenan el aire. Por eso, los lugares para recorrer en Córdoba están abiertos a la aventura los doce meses del año.
Además, el clima es amable y las distancias son cortas. En pocas horas pasás de una de las ciudades más lindas de la Argentina a un valle rodeado de silencio. Esa versatilidad convierte a Córdoba en un destino ideal para todos los gustos.
¿Cómo conviene recorrer Córdoba?
La mejor forma de recorrer Córdoba es en auto. Una opción es alquilar un vehìculo para tener la libertad de moverte a tu ritmo, armar tus propias rutas y llegar a esos rincones donde no llegan los tours clásicos. Los lugares en la provincia son infinitos: caminos de montaña, pueblos escondidos, miradores naturales y estancias históricas.
Además, ir en auto te permite aprovechar mejor el tiempo y disfrutar sin depender de horarios. Y lo mejor, lejos de las multitudes. En Córdoba el viaje empieza desde que te subís, girás la llave y arrancás.
¿Cuántos días son necesarios para recorrer Córdoba?
Lo ideal es dedicarle al menos una semana o diez días, aunque siempre vas a quedarte con ganas de más. En ese tiempo podés hacer un circuito por los principales lugares para recorrer Córdoba en auto, conectando valles, pueblos y atractivos naturales.
Si tenés menos días, enfocá tu viaje en una región y conocela a fondo. Pero si podés quedarte más, la recompensa es enorme: Córdoba se disfruta con calma, con tiempo para mirar, escuchar y vivir cada momento.
Algunas de las regiones cordobesas: conociendo la provincia
La provincia se divide en varios valles y zonas, cada una con identidad propia. Una vez que las conocés, entendés por qué Córdoba es uno de los destinos más elegidos de la Argentina.
Valle de Punilla
Tal vez uno de los lugares más famosos de la provincia. Seguramente sea por sus sierras, sus festivales y su energía. Desde Villa Carlos Paz hasta Capilla del Monte, La Falda o La Cumbre, el valle combina naturaleza, diversión y cultura. Muchos de los mejores lugares para recorrer en Córdoba están acá: el Cerro Uritorco, el Dique San Roque y los caminos entre las montañas.
Traslasierra
Del otro lado de las Altas Cumbres te espera un paisaje de Traslasierra. Tal vez sea más árido pero igual (o más) encantador, con ríos y pueblos tranquilos como Nono, Mina Clavero o San Javier y Yacanto.
Miramar de Ansenuza
En el noreste provincial, el imponente Mar de Ansenuza es uno de los humedales salinos más grandes de Sudamérica. Su fauna, especialmente los flamencos rosados, lo convierte en un paraíso para los observadores de aves y los amantes de la fotografía. Además, es uno de los destinos favoritas para disfrutar de la playa en la famosa Laguna de Mar Chiquita.
Córdoba capital y alrededores
La ciudad combina historia, modernidad y cultura. Museos, bares, vida nocturna y una intensa agenda cultural te esperan. Muy cerca, lugares como Alta Gracia o La Cumbrecita ofrecen escapadas perfectas para el fin de semana.

@visitargentina
Ahora sí, los lugares para recorrer en Córdoba
Ahora que conocés más sobre la provincia, llega el mejor momento: planificar tu propia ruta. Estos son algunos de los lugares para recorrer Córdoba en auto que no pueden faltar en tu itinerario: desde los clásicos hasta joyas escondidas entre las sierras.
Un recorrido por el valle de Punilla
El Valle de Punilla es la puerta de entrada a la aventura. Si salís desde la capital por la Ruta Nacional 38, en menos de una hora llegás a Villa Carlos Paz. Desde ahí podés seguir hacia el norte pasando por Cosquín, La Falda, La Cumbre y Capilla del Monte, donde te espera el mítico Cerro Uritorco.
Es una de las rutas más buscadas por quienes quieren descubrir los mejores lugares para recorrer en Córdoba sin depender de nadie.
Un clásico: Villa Carlos Paz y el Dique San Roque
Villa Carlos Paz combina sierras, río y vida urbana en un clima ideal para cualquier época del año. Podés disfrutar del Lago San Roque, caminar por la costanera, subir al Cerro de la Cruz o recorrer el Parque Estancia La Quinta. De noche, la ciudad vibra con teatros y restaurantes.
Viví la mística del Cerro Uritorco
Ubicado en Capilla del Monte, es uno de los sitios más emblemáticos de la provincia. Con 1979 metros de altura, el Uritorco desafía con una caminata exigente y vistas panorámicas únicas. Muchos lo visitan atraídos por su energía y las historias de avistamientos. Más allá del mito, subirlo es una experiencia inolvidable y uno de los lugares si buscás conexión con la naturaleza.

Un recorrido por Traslasierra
Para llegar a Traslasierra desde la capital, tomá el espectacular Camino de las Altas Cumbres. Es una de las rutas más lindas del país, con miradores y vistas impresionantes. Tené en cuenta que acá también se encuentra el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Vas a encontrar paisajes increíbles y es uno de los lugares para recorrer Córdoba en auto si buscás desconexión y naturaleza pura.
Disfrutá los balnearios de Mina Clavero
En menos de tres horas por el Camino de las Altas Cumbres llegás a Mina Clavero, uno de los destinos más elegidos del valle. Playas de río, aire puro y una energía tranquila lo convierten en el punto ideal para descubrir los pueblos de la zona. En verano, los balnearios son el gran atractivo, mientras que sus senderos y miradores invitan a caminar y relajarse todo el año.
La magia de Nono
Pequeño, pintoresco y lleno de encanto, Nono es sinónimo de descanso. Sus calles de tierra, su plaza central y sus alrededores verdes te invitan a bajar el ritmo. Podés visitar el Museo Rocsen, conocer el Balneario Paso de las Tropas o caminar por el Cerro de los Siete Colores. Es uno de esos lugares para recorrer en Córdoba donde el tiempo parece detenerse.
San Javier y Yacanto: el alma tranquila de Traslasierra
Al pie del Cerro Champaquí -el punto más alto de Córdoba-, hay calma, paisajes serranos y atardeceres inolvidables. Entre olivares, viñedos y caminos de tierra, San Javier y Yacanto invita a conectar con la naturaleza y disfrutar a otro ritmo.

Córdoba Capital y alrededores
Vibrante de cultura e historia, la capital cordobesa combina lo mejor de una gran ciudad con el espíritu serrano. Es una de las puertas de entrada para luego explorar los valles cercanos en auto.
Desde La Cumbrecita, con sus cascadas y senderos, hasta la historia jesuítica en Alta Gracia, estos lugares para recorrer en Córdoba deslumbran fusionando cultura, historia y naturaleza.
Córdoba capital
Podés empezar por la Manzana Jesuítica, Patrimonio de la Humanidad, seguir por el Paseo del Buen Pastor y terminar la tarde en los bares de Güemes. Ideal para disfrutar de un destino urbano con alma serrana.
Viví Alta Gracia
A solo 35 km de la capital, combina historia, naturaleza y calma. Su joya es la Estancia Jesuítica, con la iglesia de Nuestra Señora de la Merced, también Patrimonio de la Humanidad. Podés visitar la Casa Museo del Che Guevara, caminar por el Tajamar o disfrutar del aire puro del Valle de Paravachasca.
La Cumbrecita: encanto genuino
Entre montañas, parece salida de un cuento europeo. Sus calles peatonales, cabañas de madera y el sonido de los arroyos crean una atmósfera mágica. Podés caminar hasta la Cascada Grande, visitar el Bosque de Abedules o simplemente disfrutar del paisaje. Llegar en auto por el sinuoso camino serrano es parte de la experiencia.
Llegar a Miramar de Ansenuza
La ruta Provincial 17, que te lleva a Miramar es larga y muy distinta a lo que pensamos del paisaje cordobés. A medida que te acercás, el horizonte se abre hasta encontrarte con la inmensidad plateada de la laguna Mar Chiquita, que atrae miles de aves, entre ellas flamencos rosados que tiñen el cielo al atardecer. Acá acercarte al Parque Nacional Ansenuza, visitar el Museo Aníbal Montes o contemplar la puesta de sol, una de las más impresionantes del país.
Este destino es ideal para cerrar tu recorrido por los lugares para recorrer en Córdoba, sobre todo si buscás paz, naturaleza y una experiencia diferente. Además, tené en cuenta que hay balnearios para disfrutar de la laguna que, dicen, tiene propiedades benefeciosas para la salud.
¿Cómo son las ruta cordobesas?
En general, las rutas cordobesas están en muy buen estado. Las principales son asfaltadas, seguras y con señalización. Los caminos serranos tienen curvas, pero ofrecen paisajes increíbles. Hay muchas estaciones de servicio, paradores y sitios donde detenerse a descansar. Y, como siempre decimos, viajar en auto te permite hacer paradas en los miradores o pueblos que te tientan desde la ruta.
Consejos para recorrer Córdoba en auto
- Planificá tus rutas, pero dejá espacio para la improvisación.
- Cargá combustible antes de salir de zonas rurales.
- Llevá agua, protector solar y algo para picar.
- Usá calzado cómodo para los senderos.
- Revisá el clima antes de salir, especialmente en zonas serranas.
- Mantené una velocidad prudente: las curvas pueden sorprenderte.
- Respetá la naturaleza, es fundamental que no dejes basura ni hagas fuego fuera de los lugares permitidos.
Alquilá un auto y recorré los mejores lugares de Córdoba
Córdoba está hecha para descubrirla en auto. Cada kilómetro ofrece algo nuevo, cada valle tiene su magia y cada pueblo guarda una historia. Alquilando un vehículo, podés armar tu propia aventura, moverte con libertad y vivir la provincia a tu ritmo.
En Rentennials no tenemos dudas: los lugares para recorrer en Córdoba se disfrutan mucho más cuando vos elegís cómo, cuándo y con quién hacerlo. Porque al final, más que un destino, Córdoba es un camino que se vive con todos los sentidos.
Somos Rentennials
Rentennials es la nueva forma de rentar vehículos de anfitriones locales en tu ciudad, de forma simple, rápida y económica. También es tu nuevo camino a emprender tu propia Rent a Car y ganar dinero todos los meses.
Descubre más.







